
Este es el único distrito de Lima que soportó más de 15 horas seguidas de lluvia, según Senamhi
La acumulación de 3.3 mm de lluvias provocó inundaciones en la avenida Pachacútec, generando caos vehicular y bloqueos en múltiples calles, poniendo en riesgo a peatones y conductores.
- Transportistas convocan un primer paro este 24 y 25 de julio en Lima y revelan rutas: "Somos blanco del sicariato"
- Desfile escolar EN VIVO: sigue los pasacalles en Ate, Callao, Los Olivos y más distritos de Lima por Fiestas Patrias 2025

El invierno comenzó con bajas temperaturas y lluvias ligeras en las primeras horas de la mañana. Sin embargo, un distrito del sur de Lima registró más de 17 horas continuas de llovizna durante el último fin de semana, lo que causó graves daños en las principales vías y generó caos vehicular debido a las inundaciones.
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) reportó que Villa María del Triunfo recibió 3.3 mm de acumulado de llovizna desde la noche del 21 hasta la tarde del 22 de junio. Esta persistencia inusual intensificó los aniegos y evidenció la falta de infraestructura adecuada en el distrito.
Lloviznas en Villa María del Triunfo generan caos vehicular
La lluvia constante en Villa María del Triunfo provocó un aniego en el paso a desnivel de la avenida Pachacútec, cerca del Real Plaza, donde un vehículo quedó atrapado bajo el agua. Esta acumulación se debió a la falta de un sistema de drenaje eficiente en la zona.
El aniego bloqueó varias calles, generando una congestión vehicular que se prolongó por varias horas. Además, la humedad y las pistas resbaladizas aumentaron el riesgo tanto para peatones como para conductores. La carencia de drenaje pluvial en muchas áreas urbanas agrava estos problemas durante las lluvias ligeras, pero persistentes que caracterizan el invierno limeño.
En la parte alta del distrito, en la comunidad de La Quebrada Santa María, la emergencia por las intensas lluvias se agravó. La principal vía, que conecta con Manchay, La Molina y otras zonas, quedó cubierta de lodo. Ante la ausencia de maquinaria y autoridades, los vecinos se organizaron para limpiar el camino usando palos y macas, buscando restablecer el acceso.
PUEDES VER: Sin vida, hallan los tres cuerpos de los montañistas desaparecidos en el nevado Artesonraju de Áncash

Pronóstico del clima para el invierno 2025 en Lima
El Senamhi advierte que durante el invierno 2025, Lima Metropolitana presentará temperaturas que oscilarán entre 13.8 °C y 19 °C en los distritos más cercanos al litoral. En las zonas más alejadas, como La Molina, Ate, Santa Anita y San Juan de Lurigancho, las temperaturas fluctuará entre 12.7 °C y 20 °C. No se descarta que en algunas áreas específicas las mínimas se acerquen a los 10 °C.
Estas condiciones vendrán acompañadas de alta humedad, presencia de niebla y neblina, así como lloviznas durante la noche, madrugada y primeras horas de la mañana. La sensación de frío será más intensa en los distritos cercanos al litoral, donde el clima invernal se sentirá con mayor intensidad.