Sociedad

Sobreviviente del terremoto de magnitud 7,9 que sepultó una ciudad entera del Perú contó cómo logró salvarse

César Javier León León, sobreviviente del devastador terremoto de Yungay de 1970, narra cómo perdió a su familia en la tragedia. Su historia resalta la importancia de estar preparados ante desastres naturales.

César Javier León León vio su ciudad reducida a escombros y también perdió a toda su familia. Foto: Composición LR/ TikTok/ UNMSM
César Javier León León vio su ciudad reducida a escombros y también perdió a toda su familia. Foto: Composición LR/ TikTok/ UNMSM

Lima y Callao registraron tres sismos en tres días consecutivos: el primero ocurrió el domingo 15 de junio con una magnitud de 6,1; el segundo, el lunes 16 de junio con una magnitud de 4,2; y el tercero, en la madrugada del martes 17 de junio, alcanzó una magnitud de 3,7, según informó el Instituo Geofísico del Perú (IGP). Es importante recordar que Lima se encuentra entre las ciudades con alto riesgo de sufrir un terremoto de gran magnitud debido al 'silencio sísmico' de 300 años.

Pero más allá de las estadísticas, lo que permanece en la memoria colectiva son los testimonios de personas que sobrevivieron a trágicos terremotos. Estas historias no solo conmueven por la dureza de lo vivido, sino que también ofrecen lecciones de vida y advertencias sobre la necesidad de estar preparados. Tal es el caso de César Javier León León, quien sobrevivió al terremoto de Yungay, en Áncash, y experimentó cómo su ciudad desapareció. Además, fue testigo de una dolorosa realidad: fue el único miembro de su familia que logró sobrevivir.

¿Cómo sobrevivió César Javier León León al terremoto de Yungay?

César Javier León León tenía 22 años cuando el terremoto del 31 de mayo de 1970, seguido por un aluvión, arrasó con la ciudad de Yungay. Hoy, como presidente de la Casa de la Cultura de su ciudad natal, recuerda con precisión los segundos que cambiaron su historia para siempre. “Éramos un grupo de amigos que había salido de paseo por el campo. No habían pasado muchos minutos desde que salimos de la ciudad, donde hay unas rocas, cuando se produjo el sismo”, relató en diálogo con la Agencia Andina.

Después del terremoto, César Javier León observó un panorama desolador: “Nos descubrimos la cabeza y, al levantar la vista, lo único que vimos a nuestro alrededor fue una masa de lodo. Ya habíamos notado que toda la ciudad, que antes era muy bella, había desaparecido, y en el centro solo quedaban en pie cuatro palmeras”, señaló.

Terremoto de 1970: imágenes de la tragedia que desapareció Yungay | Noticias | Agencia Peruana de Noticias Andina

Se estima que el terremoto de Yungay dejó más de 70.000 fallecidos. Foto: El Peruano

Al ver la magnitud de lo ocurrido, César Javier León y sus amigos decidieron salir del lugar en el que se encontraban, ya que estaban solos. “Elegimos cruzar por una zona más angosta y con pendiente, donde el lodo parecía menos profundo. En parejas y tomados de la mano, cada uno llevaba un bastón hecho con ramas cercanas. Emprendimos una travesía de unos 150 metros que, aunque corta, nos pareció interminable, hasta que logramos llegar al otro lado con vida”, relató.

César Javier León León perdió a toda su familia

Javier perdió a toda su familia. “En aquel entonces vivía con mis padres —mi papá, mi mamá y yo—, y tenía dos hermanos que residían en Lima. También tenía abuelos y tíos que vivían de forma independiente. Lamentablemente, todos fallecieron en la tragedia, y yo me quedé solo”, relató.

La ayuda tardó varios días en llegar debido al cielo nublado, que impedía el ingreso de helicópteros. Fue recién después de una semana cuando una aeronave logró sobrevolar la zona y lanzó cajas con víveres para las personas sobrevivientes.

Terremoto de Yungay provocó desprendimiento de Huascarán

El terremoto de Yungay sacudió el Callejón de Huaylas y provocó el desprendimiento de una parte del nevado Huascarán. “El derrumbe —se puede decir— de una cornisa del pico norte del Huascarán empezó a rodar. Llegó hasta la quebrada de Ranrahirca, y esa represa natural hizo que se desbordara hacia donde se encontraba la ciudad de Yungay”, contó.

A 55 años del desastre, César Javier León hace un llamado a no repetir los errores del pasado. “En 1970 no existía Defensa Civil. Hoy contamos con instituciones, pero aún falta conciencia. Los simulacros deben realizarse con responsabilidad, y es necesario revisar cómo se construyen nuestras ciudades, porque lo que ocurrió puede volver a suceder”, advirtió.

Revelan nuevas imágenes de cómo empezó la pelea de Miguel Ángel Requejo en “El Charrúa”: “Necesito más gin”

Revelan nuevas imágenes de cómo empezó la pelea de Miguel Ángel Requejo en “El Charrúa”: “Necesito más gin”

LEER MÁS
Policía dispara contra delincuente en SMP y le reclama: “Día a día salimos a combatir a lacras como tú”

Policía dispara contra delincuente en SMP y le reclama: “Día a día salimos a combatir a lacras como tú”

LEER MÁS
Pasajera ecuatoriana fallece en la zona de check-in en el nuevo aeropuerto Jorge Chávez

Pasajera ecuatoriana fallece en la zona de check-in en el nuevo aeropuerto Jorge Chávez

LEER MÁS
Ingeniero de la UNI revela cuál es la carrera cuyos egresados tienen un puesto de trabajo asegurado: "Hay chamba como cancha"

Ingeniero de la UNI revela cuál es la carrera cuyos egresados tienen un puesto de trabajo asegurado: "Hay chamba como cancha"

LEER MÁS

Últimas noticias

Panamericana Norte: universitario muere en accidente de tránsito cuando retornaba de sus prácticas profesionales

Panamericana Norte: universitario muere en accidente de tránsito cuando retornaba de sus prácticas profesionales

Por terror a ICE, 2 inmigrantes se esconden en un refrigerador durante varios minutos y así salvarse de un arresto en California

¿Adiós ciudadanía americana? Trump y USCIS se ponen estrictos con naturalización de inmigrantes con esta condición

Sociedad

Panamericana Norte: universitario muere en accidente de tránsito cuando retornaba de sus prácticas profesionales

Panamericana Norte: universitario muere en accidente de tránsito cuando retornaba de sus prácticas profesionales

Buses de transporte Santa Catalina no salen a trabajar tras extorsión con dinamita en SJL: "Pagamos para trabajar"

Machu Picchu en crisis: turistas hacen filas desde la madrugada para ingresar a la ciudadela inca

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Congreso: Comisión Permanente busca ratificar este miércoles la aprobación de la ley de amnistía para militares y policías

Congreso: Comisión Permanente busca ratificar este miércoles la aprobación de la ley de amnistía para militares y policías

Juliana Oxenford sobre los 199 viajes internacionales que alista el Congreso: "Estos están yendo a pasear con hotel gratis"

Pedro Castillo se pronuncia en juicio: "Algunos prófugos dicen ser de izquierda pero son la izquierda de Fuerza Popular"