Sociedad

¿Qué tan vulnerable es tu casa ante un terremoto? Investigadores de la UNI lanzan app gratuita para evaluar riesgos estructurales

La Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) lanzó VIRVI-ALB, una aplicación digital gratuita que ayuda a los propietarios a evaluar la resistencia de sus viviendas.

La UNI lanzó la app VIRVI-ALB, que permite a los propietarios evaluar la resistencia de sus viviendas
La UNI lanzó la app VIRVI-ALB, que permite a los propietarios evaluar la resistencia de sus viviendas | composición LR | Andina

Los recientes sismos en Lima y Callao, especialmente el de magnitud 6,1 el último domingo 15 de junio, que dejó un fallecido, más de 20 heridos y varios daños estructurales, han despertado una creciente preocupación ciudadana sobre la seguridad de las viviendas. Este evento evidenció la vulnerabilidad de muchas construcciones en el país y la urgencia de tomar medidas preventivas ante un posible gran terremoto.

Ante esta situación, la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), en colaboración con PROCIENCIA y el Centro Peruano Japonés de Investigaciones Sísmicas y Mitigación de Desastres (CISMID), ha desarrollado VIRVI-ALB, una herramienta digital gratuita que permite a los propietarios evaluar la resistencia de sus viviendas. La aplicación ofrece un diagnóstico básico sobre la estructura del inmueble y sugiere opciones de reforzamiento en caso sea necesario, convirtiéndose en un recurso clave para la mitigación del riesgo sísmico en un país altamente expuesto a terremotos como el Perú.

¿Cómo funciona la app gratuita de la UNI que analiza tu vivienda ante un sismo?

La aplicación web VIRVI-ALB (Viabilidad del Reforzamiento de Viviendas de Albañilería) está disponible de forma gratuita y permite a los usuarios subir fotografías de sus viviendas y registrar características clave de la construcción. Con esta información, el sistema realiza un análisis personalizado de la vulnerabilidad estructural, estimando incluso los costos aproximados de las intervenciones que podrían ser necesarias.

Uno de los puntos más valiosos de VIRVI-ALB es su capacidad para determinar la viabilidad del reforzamiento, tomando en cuenta la normativa peruana. Por ejemplo, destaca el uso de materiales como el ladrillo King Kong de 18 huecos, que debe tener un 30% de vacíos para asegurar un buen desempeño ante sismos. Las recomendaciones que ofrece la app se basan en más de 30 años de investigaciones del CISMID, lo que permite a los propietarios tomar decisiones técnicas bien fundamentadas.

En casos de alto riesgo sísmico, los especialistas sugieren intervenir de inmediato. Las mejoras estructurales no implican necesariamente una demolición total, sino refuerzos específicos en muros críticos y elementos estructurales, lo que puede aumentar significativamente la seguridad sin afectar de forma drástica la vivienda.

¿Cuáles son los distritos de Lima más seguros y vulnerables ante un terremoto?

De acuerdo con un estudio del Centro Peruano Japonés de Investigaciones Sísmicas y Mitigación de Desastres, algunos distritos de Lima cuentan con suelos más seguros para enfrentar un sismo. Breña, Cercado de Lima, Jesús María, Lince, Magdalena, Miraflores, Pueblo Libre, San Isidro y San Miguel presentan terrenos rocosos, compactos o de consistencia rígida, lo que los hace menos vulnerables ante un terremoto.

Por el contrario, zonas como Villa El Salvador, Chorrillos, Villa María del Triunfo, Ventanilla, Ancón, Santa Rosa, Carabayllo, San Juan de Lurigancho, Independencia y Ate se encuentran sobre suelos blandos, inestables o rellenos de desmonte. Estas condiciones geológicas aumentan significativamente el riesgo de daños estructurales en caso de un sismo de gran magnitud.

Motociclista se despista en el Puente del Ejército y muere al instante: perdió el control a gran velocidad en Centro de Lima

Motociclista se despista en el Puente del Ejército y muere al instante: perdió el control a gran velocidad en Centro de Lima

LEER MÁS
Policía dispara contra delincuente en SMP y le reclama: “Día a día salimos a combatir a lacras como tú”

Policía dispara contra delincuente en SMP y le reclama: “Día a día salimos a combatir a lacras como tú”

LEER MÁS
Reaparece la 'Bebecita': Wanda del Valle, expareja de 'Maldito Cris', admite que ordenó asesinato de coronel PNP, según fiscal

Reaparece la 'Bebecita': Wanda del Valle, expareja de 'Maldito Cris', admite que ordenó asesinato de coronel PNP, según fiscal

LEER MÁS
Ancón inaugura parque luego de 40 años: obra supera el S/1,7 millones y está ubicada en el Km 39 de la Panamericana Norte

Ancón inaugura parque luego de 40 años: obra supera el S/1,7 millones y está ubicada en el Km 39 de la Panamericana Norte

LEER MÁS

Últimas noticias

Arrestan a 10 personas por tiroteo en prisión de inmigrantes en Texas que deja policía herido: querían asesinar a oficiales de ICE

Arrestan a 10 personas por tiroteo en prisión de inmigrantes en Texas que deja policía herido: querían asesinar a oficiales de ICE

Amaranta defiende a Corazón Serrano tras duras críticas por su vestuario en Juliaca: “Ellas son artistas, no modelos”

Retiro AFP 2025: advierten protestas si no se debate liberación de fondos en Comisión Permanente

Sociedad

Apenas el 23% de institutos tecnológicos ha logrado su licenciamiento en los últimos 7 años

Apenas el 23% de institutos tecnológicos ha logrado su licenciamiento en los últimos 7 años

Ingeniero de la UNI revela cuál es la carrera cuyos egresados tienen un puesto de trabajo asegurado: "Hay chamba como cancha"

Proyecto Olmos: Una década de crecimiento y los retos para un mejor futuro

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Keiko Fujimori: Poder Judicial inicia control de acusación en nuevo juicio contra lideresa por Fuerza Popular por caso Cócteles

Keiko Fujimori: Poder Judicial inicia control de acusación en nuevo juicio contra lideresa por Fuerza Popular por caso Cócteles

Enma Benavides inicia labores en la Corte de Lima en medio de críticas por resolución de la JNJ

Ciudadano encara a ministro César Vásquez por inseguridad en Trujillo: "Es ciudad de la eterna balacera, no primavera"