Indecopi detecta fallas críticas en el nuevo Jorge Chávez: estas son las 4 deficiencias que afectan a pasajeros
El nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez comenzó operaciones el 1 de junio, pero ya reporta problemas que afectan vuelos y la experiencia de los pasajeros.
- Transportistas convocan un primer paro este 24 y 25 de julio en Lima y revelan rutas: "Somos blanco del sicariato"
- Trabajadores de EsSalud se movilizan en segundo día de huelga nacional indefinida: rutas y puntos de concentración este 17 de julio

El nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez inició operaciones el 1 de junio; sin embargo, ya se han reportado diversos problemas que han afectado los vuelos y la experiencia de los usuarios. Ante esta situación, el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) informó que ha detectado cuatro deficiencias en el servicio.
En su segundo día de funcionamiento, el organismo publicó en redes sociales: “Se han detectado deficiencias que están afectando a los pasajeros”, por lo que exhortó a Lima Airport Partners (LAP) y a las entidades competentes a tomar acciones inmediatas para corregir los inconvenientes y garantizar el bienestar de los usuarios.
¿Qué deficiencias detecto Indecopi en el nuevo Jorge Chávez?
Según el organismo público adscrito a la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), se detectaron fallas críticas, entre las cuales figuran:
- Falta de un procedimiento adecuado y efectivo en el abastecimiento de combustible a las aeronaves, que generan demoras en la salida de los vuelos.
- constantes cambios de puerta de embarque que, ante las dimensiones del aeropuerto, conllevaría la pérdida de vuelos.
- problemas en el funcionamiento de las fajas de equipaje de vuelos internacionales y nacionales que originaría la demora en la salida de las maletas.
- Aglomeración en las puertas de control de seguridad de los pasajeros que podría afectar la integridad de estos ante una emergencia.
Indecopi exhorta a LAP y aerolíneas a subsanar deficiencias
Ante los reportes de fallas, la institución exhortó a Lima Airport Partners (LAP) y a las entidades competentes a corregir las deficiencias detectadas. Asimismo, instó a las aerolíneas a brindar información clara y oportuna sobre la reprogramación de vuelos, el derecho a la devolución de pasajes cancelados, la entrega del libro de reclamaciones y a garantizar que sus canales de atención estén operativos.
Indecopi también aseguró que continúa supervisando las operaciones aéreas para salvaguardar los derechos de los pasajeros. Añadió que la fiscalización en el nuevo terminal aéreo es constante, e hizo un llamado a los usuarios a denunciar cualquier afectación a sus derechos a través de los canales oficiales, disponibles las 24 horas del día, los siete días de la semana.