Sociedad

Multarán a motociclistas cuyas mochilas cubran la placa del chaleco: ¿de cuánto es la sanción?

Las autoridades anunciaron sanciones para quienes incumplan el reglamento que impone el uso de cascos y chalecos reglamentarios, según MTC.

Motociclistas deberán usar cascos y chalecos con placa desde el 22 de mayo. Foto: composición LR
Motociclistas deberán usar cascos y chalecos con placa desde el 22 de mayo. Foto: composición LR

Tras el asalto cometido por un motorizado que llevaba chaleco reglamentario, el Ministerio de Transporte y Comunicaciones (MTC) recalcó que los conductores que no permitan la correcta visibilidad de su placa serán sancionados con una multa, la reducción de 20 puntos en su récord de conductor y la retención del vehículo.

En ese sentido, todo conductor cuya mochila o caja de delivery cubra la placa del chaleco será intervenido y sancionado según lo establece la norma.

¿Cuál es la multa por no usar casco o chaleco retrorreflectante en motociclistas?

Los motociclistas que no usen casco certificado o chaleco retrorreflectante con el número de placa visible serán sancionados con una multa de 428 soles, equivalente al 8% de una Unidad Impositiva Tributaria (UIT). Esta falta se considera una infracción grave, que además implica la acumulación de hasta 40 puntos en la licencia de conducir y la retención del vehículo. Estas medidas buscan fortalecer la seguridad vial y reducir accidentes en todo el país.

Según el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), la nueva norma que obliga a los motociclistas a usar casco certificado y chaleco retrorreflectante con número de placa empezará a aplicarse desde este jueves 22 de mayo en Lima Metropolitana y el Callao, zonas actualmente declaradas en estado de emergencia.

Actualmente, y según el Decreto Supremo N.° 052-2024-PCM, los distritos que se encuentran en estado de emergencia desde el 17 de mayo son:

  • Ate
  • Carabayllo
  • Comas
  • Puente Piedra
  • San Martín de Porres
  • San Juan de Lurigancho
  • Villa María del Triunfo
  • Villa El Salvador
  • Provincia Constitucional del Callao
 Asociación de motociclistas acudió al Poder Judicial.

Asociación de motociclistas acudió al Poder Judicial.

¿De qué color tienen que ser los chalecos?

La Resolución Directoral N.º 008-2025-MTC/18 establece que los chalecos deben contar con bandas de material retrorreflectante y llevar impreso en la parte posterior el número de matrícula del vehículo, en color negro y con dimensiones específicas.

Respecto al color del chaleco, la norma solo especifica que no debe ser del mismo color que utiliza la Policía Nacional del Perú (PNP). En una reciente entrevista con Canal N, Pedro Olivares, director de la Dirección de Seguridad Vial del MTC, precisó que el chaleco puede ser de cualquier color, excepto el usado por la PNP, siempre que cumpla con las demás exigencias técnicas.

Adulto mayor rocía lejía en rostro de joven tras encontrarlo hablando por teléfono cerca de su vivienda en Magdalena

Adulto mayor rocía lejía en rostro de joven tras encontrarlo hablando por teléfono cerca de su vivienda en Magdalena

LEER MÁS
‘Jhon Pulpo’: Le faltan 8 años para cumplir su pena y tiene 26 investigaciones fiscales

‘Jhon Pulpo’: Le faltan 8 años para cumplir su pena y tiene 26 investigaciones fiscales

LEER MÁS
Huelga nacional indefinida de trabajadores de EsSalud: reportan protestas frente a central general y alertan riesgo a 13 millones de asegurados

Huelga nacional indefinida de trabajadores de EsSalud: reportan protestas frente a central general y alertan riesgo a 13 millones de asegurados

LEER MÁS
Convocan un primer paro este 24 y 25 de julio en Lima y revelan rutas: "Somos blanco del sicariato"

Convocan un primer paro este 24 y 25 de julio en Lima y revelan rutas: "Somos blanco del sicariato"

LEER MÁS

Últimas noticias

Escenario principal del festival Tomorrowland en Bélgica se incendia horas antes de comenzar evento

Escenario principal del festival Tomorrowland en Bélgica se incendia horas antes de comenzar evento

Erick Osores comparte sentido mensaje sobre su salud y reveló que no podrán operarlo: "Mi ojo ya no se volverá a abrir"

Hombre realiza tocamientos indebidos a menor de edad en Callao: policía aún busca al acosador

Sociedad

Hombre realiza tocamientos indebidos a menor de edad en Callao: policía aún busca al acosador

Hombre realiza tocamientos indebidos a menor de edad en Callao: policía aún busca al acosador

Temblor en Perú: ¿dónde fue el epicentro del último sismo hoy, 16 de julio, según IGP?

Gusano legendario de San Marcos: estudiante acampó una semana por almuerzo especial de Fiestas Patrias

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

RMP sobre protestas contra Dina Boluarte en Iquitos: "A donde va tiene estos problemas. A donde va, se la repudia"

RMP sobre protestas contra Dina Boluarte en Iquitos: "A donde va tiene estos problemas. A donde va, se la repudia"

César Acuña viaja a Piura e inicia campaña presidencial pese a que todavía es gobernador regional

Fiscal suprema Zoraida Ávalos investigará a José Jerí por no asistir a citas psicológicas por abuso sexual