
La misteriosa mansión abandonada de Lima que está rodeada de cerros: tiene varios cuartos, una piscina y hasta chimenea
En Cardal, Pachacámac, una mansión abandonada atrae la atención en las redes sociales. Su interior, con piscina y chimenea, refleja su estado de deterioro actual.
- Estudiante fallece dentro del campus de la Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC) en Barranco
- Arequipa: detienen a profesor universitario en hostal con estudiante a quien habría chantajeado para mejorar nota

En medio del árido paisaje de Cardal, que está ubicado en un centro poblado del distrito de Pachacámac, una construcción abandonada ha captado la atención de miles en redes sociales. Lo que a simple vista parece una edificación más entre los cerros revela, en su interior, los vestigios de una mansión de lujo: varios cuartos, piscina, chimenea de piedra, amplios ventanales y una distribución diseñada para el confort. Hoy, ese pasado sofisticado contrasta de forma dramática con su estado de abandono.
El descubrimiento fue realizado por el youtuber y explorador urbano Marko Tk, quien compartió un video recorriendo cada rincón de la vivienda. Según relató, dio con el lugar de manera fortuita, tras desviarse de su ruta original que lo llevaba a unos restos arqueológicos cercanos. Desde la cima de un cerro de Lima, la estructura llamaba la atención por su tamaño imponente y su aislamiento en medio del desierto.
¿Cómo luce la misteriosa mansión abandonada de Pachacámac?
La vivienda, levantada en una zona desértica y de escaso tránsito, impresiona por su diseño arquitectónico y detalles que evidencian una fuerte inversión. Pese al evidente deterioro, aún conserva techos de madera —algunos ya colapsados—, lavaderos recubiertos con mayólica, un ambiente que habría funcionado como sauna, y baños con ventanales panorámicos. También se hallaron restos de electrodomésticos modernos y antiguos, lo que apunta a que la casa estuvo habitada por un largo periodo.
Uno de los espacios que más llamó la atención del creador de contenido fue la piscina: hoy vacía y cubierta de polvo, pero que alguna vez debió ser el eje del entretenimiento en la residencia. A un costado, una chimenea revestida en piedra y ambientes amplios, concebidos para el descanso o la recreación, completan el retrato de lo que en su momento fue una propiedad exclusiva.

Se encontraron, entre otras cosas, una chimenea antigua y electrodomésticos como televisores. Foto: Composición LR/ YouTube
En uno de los extremos del terreno también se encontraron indicios de que allí se criaron animales: plumas esparcidas, restos orgánicos y estructuras que aparentan haber sido corrales. A pesar del evidente abandono, la presencia de objetos como zapatos, utensilios y una zona cercada con una barrera improvisada sugiere que alguien podría estar vigilando o utilizando el lugar de forma esporádica.
¿Por qué la mansión de Pachacámac luce abandonada?
La hipótesis más sólida sobre el estado actual de la vivienda apunta a que fue afectada por el terremoto de 2007, lo que explicaría su abandono. Tras aquel desastre, muchas familias en zonas rurales no pudieron afrontar los costos de reparación de sus hogares y, como resultado, optaron por dejarlos a su suerte.
El caso de esta mansión no es único, pero sí uno de los más llamativos debido a la conservación parcial de su estructura y los detalles que aún resisten el paso del tiempo. Es una postal silenciosa de lo que alguna vez fue sinónimo de lujo, hoy atrapada entre la arena y el olvido.
¿Dónde queda Pachacámac?
Pachacámac es un distrito situado en la zona sureste de Lima, Perú, a unos 32 kilómetros del centro de la ciudad. Pertenece a la provincia de Lima y está ubicado en el valle costero que atraviesa el río Pachacámac. Limita al norte con Villa El Salvador, Villa María del Triunfo y La Molina; al sur con el distrito de Lurín; al este con Cieneguilla y Santo Domingo de los Olleros, que pertenece a Huarochirí; y al oeste con el océano Pacífico.