Migraciones activa prerregistro para pasajeros en el nuevo Aeropuerto Jorge Chávez y así funciona
Desde el 1 de junio, los pasajeros nacionales y residentes extranjeros mayores de edad que cuenten con pasaporte electrónico vigente podrán utilizar las e-gates en el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez.
- Minedu anuncia la fecha de inicio de las vacaciones escolares de invierno este 2025
- ‘El Monstruo’ reaparece en vídeo y acusa a la PNP: "Conversaron conmigo y recibieron plata"

La Superintendencia Nacional de Migraciones comunicó que, a partir del 1 de junio, los pasajeros nacionales y los extranjeros residentes que cuenten con Carné de Extranjería y calidad migratoria vigente, mayores de edad y con pasaporte electrónico con una validez mínima de seis meses antes de su vencimiento, podrán agilizar su control migratorio en el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez mediante un prerregistro previo, lo que les permitirá utilizar las puertas electrónicas o e-gates.
Con el propósito de optimizar el flujo migratorio, se implementó Migracheck, una herramienta tecnológica que facilita el prerregistro de los viajeros hasta 48 horas antes del vuelo. Esta innovación busca reducir los tiempos de espera en los controles migratorios tradicionales, ofreciendo un acceso más rápido.
Además, como parte de las mejoras en el servicio, la entidad migratoria ha aumentado tanto el número de módulos de atención como el de inspectores en el aeropuerto, con el objetivo de agilizar aún más el proceso de control migratorio de los pasajeros.
Paso a paso del Migrachek
- Para utilizar el servicio Migracheck, los viajeros deberán ingresar al portal web de Migraciones y registrar un usuario personal, proceso que se realiza una sola vez.
- Una vez creado el perfil, podrán efectuar su prerregistro dentro de las 48 horas previas a su vuelo internacional, siguiendo las instrucciones que la plataforma proporciona. De este modo, tendrán la posibilidad de acceder de manera rápida a través de las e-gates o puertas electrónicas instaladas en el nuevo aeropuerto.
Es importante destacar que la información declarada en Migracheck será verificada con bases de datos de alertas nacionales e internacionales, como Interpol, requisitorias judiciales y sistemas de la Alianza del Pacífico, entre otros, antes de autorizar el ingreso o la salida del país.
El prerregistro, además, incorporará mejoras progresivas conforme avance la implementación del control migratorio automatizado, con el objetivo de optimizar y agilizar la atención a los usuarios.