El nuevo 'Metropolitano' de Trujillo conectará 5 distritos de La Libertad y costará más de S/555 millones
Con una inversión de S/ 555 millones, este proyecto creará un sistema de transporte eficiente, conectando cinco distritos y reduciendo los tiempos de viaje significativamente.
- Corte de agua en SJM, Los olivos, Ate y más hasta por 12 horas: mira las zonas afectadas y horarios
- MTC oficializó nuevas papeletas de tránsito a conductores en Perú: infracciones pueden llevar a retención de vehículo y licencia este 2025

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) está promoviendo un proyecto de modernización del transporte urbano en Trujillo, que beneficiará a más de 400.000 personas. Este proyecto incluye la creación del Corredor Troncal Norte-Sur y la instalación de rutas alimentadoras que conectarán cinco distritos importantes de la provincia. El objetivo es mejorar la movilidad urbana, brindando un servicio más eficiente y seguro, y reducir considerablemente los tiempos de viaje para miles de ciudadanos.
Con una inversión superior a S/ 555 millones, el proyecto busca garantizar un servicio moderno y eficiente, alineado con estándares de calidad y sostenibilidad. Su éxito depende de la colaboración entre el MTC, la Municipalidad Provincial de Trujillo y Transportes Metropolitanos de Trujillo (TMT). Además, el Congreso de la República lo ha declarado de necesidad pública e interés nacional, lo que permitirá agilizar la gestión de terrenos y facilitar su ejecución. La medida está a la espera de su promulgación, reafirmando la importancia de esta iniciativa para la movilidad y el desarrollo sostenible de la ciudad.

PUEDES VER: Así luce la nueva escuela bicentenario en Puente Piedra: costó más de S/60 millones y tiene 38 salones
Corredor Troncal Trujillo: modernización y eficiencia para el transporte urbano
El Corredor Troncal Norte-Sur conectará los distritos de Huanchaco, La Esperanza, Moche, Trujillo y Salaverry, mejorando la seguridad y rapidez del servicio de transporte urbano. Además, contribuirá a reducir la congestión vehicular en la ciudad, optimizando la movilidad de miles de ciudadanos.

Con una inversión de S/ 555 millones, el Corredor Troncal Norte-Sur y rutas alimentadoras buscan mejorar el servicio de transporte público, garantizando calidad y sostenibilidad. Foto: MTC
La obra contempla un recorrido de 11.18 km, con 16 estaciones y dos terminales, facilitando el acceso a más de 10 paraderos habilitados. Este sistema, similar al Metropolitano de Lima, transformará el transporte público en la región, ofreciendo una alternativa moderna y eficiente.
El proyecto cuenta con una inversión superior a S/ 555 millones, financiada mediante recursos ordinarios y endeudamiento externo. Los fondos provienen del Banco de Desarrollo de Alemania (KFW) y del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), asegurando la viabilidad económica de la iniciativa.

Este sistema incluirá un recorrido de 11.18 km, 16 estaciones y 2 terminales, similar al Metropolitano de Lima, y estará financiado por el Banco de Desarrollo de Alemania y CAF. Foto: MTC
¿Cuál será la ruta del nuevo Metropolitano de Trujillo?
- Recorrido principal: Abrirá paso por los distritos de Salaverry, Moche, Trujillo, La Esperanza y Huanchaco.
- Infraestructura clave: Más de 10 paraderos habilitados entre ambos puntos cardinales.
- Longitud del trazo: 11.18 km.
- Estaciones: 16 en total.
- Terminales: 2, ubicadas en los extremos norte y sur.
- Patios talleres: 2, estratégicamente localizados en ambos extremos.
- Gasocentro: 1 para el abastecimiento energético.
- Rutas alimentadoras: 3 en total, con dos al norte y una al sur.
Metropolitano de Trujillo: estaciones y tramo de alimentadores
Entre las estaciones destacadas se encuentran el Parque Industrial, Touring Club, y el Templo Arqueológico, que no solo facilitarán el transporte, sino que también impulsarán el desarrollo económico y turístico de la zona.
- Terminal Norte - Parque Industrial
- José Sabogal
- Parque Industrial
- Touring Club
- Enrique Meiggs
- Magisterial
- Óvalo Mochica
- Huaca Takaynamo
- Huaca del Dragón
- Templo Arqueológico
- Indoamérica
- SEMAT
- Terminal Sur - Terrapuerto
Además, contará con servicios adicionales, como los tramos alimentadores.
- Tramo Alimentador 1 (BRS A1): No especificados.
- Tramo Alimentador 2 (BRS A2): No especificados.
- Tramo Alimentador 3 (BRS A3): No especificados.