Reinician obras del Corredor Turístico Miraflores-Barranco con restricciones en el tránsito: "El plazo es de 90 días"
Alcalde de Miraflores, Renato Canales, en diálogo con RPP, confirmó el reinicio de la obra paralizada desde diciembre. Asimismo, el tránsito vehicular será restringido en la bajada de Armendáriz.
- Habría 4.000 frascos de suero defectuoso de Medifarma aún sin ubicar
- MTC oficializó nuevas papeletas de tránsito a conductores en Perú: infracciones pueden llevar a retención de vehículo y licencia este 2025

La Municipalidad de Miraflores anunció que este viernes 28 de marzo se reiniciarán las obras del Corredor Turístico Miraflores-Barranco, luego de haber estado paralizadas desde diciembre del año pasado. El proyecto, cuyo elemento central es el puente tubular ubicado en la quebrada de Armendáriz, tendrá un plazo de ejecución de 90 días, es decir que sería entregado a fines de junio, así lo confirmó el alcalde de Miraflores, Renato Canales, en diálogo con RPP.
Desde este jueves 27 de marzo se ha iniciado el traslado de dos plataformas para el puente desde un taller en Lurín hasta la bajada de Armendáriz. Este proceso se lleva a cabo en coordinación con Provías, Rutas de Lima y la Policía Nacional, entidades que han autorizado las acciones logísticas y de seguridad para el transporte de las estructuras.
Se anuncia el reinicio de la obra Corredor Turístico Miraflores-Barranco
Según anunció la Municipalidad de Miraflores, a partir del viernes 28 de marzo, se procederá con el izamiento e instalación de cuatro plataformas, de las cuales dos ya se encuentran en la zona de intervención y las otras dos llegarán en las próximas horas. Quedarán pendientes tres plataformas adicionales, actualmente en su fase final de fabricación, que serán transportadas en los próximos días.
“Miraflores ha salido del promedio de inejecución de obras paralizadas del promedio nacional, que son de 180 a 240 días que se paralizan. Lo hemos hecho en 60 días, terminamos el expediente, convocamos al proceso, transparente”, precisó Canales.
El municipio precisó que, mediante resolución de la Gerencia Municipal del pasado 4 de marzo, se aprobó el inicio del proceso de contratación directa para la culminación de los trabajos. Posteriormente, el 20 de marzo, se confirmó la contratación del Consorcio Costa Verde como responsable de la ejecución de las obras.

La obra del Corredor Turístico Miraflores-Barranco será entregada a fines de junio, así lo confirmó el alcalde Renato Canales. Foto: Composición LR

PUEDES VER: Mototaxista es asesinado en Los Olivos: extorsionadores exigían S/3 diarios para dejarlo trabajar
Restricción del tránsito vehicular en la bajada de Armendáriz
Debido a las maniobras necesarias para la instalación del puente, el tránsito vehicular en la bajada de Armendáriz quedará restringido desde el jueves 27 de marzo a las 9:00 p. m. hasta el martes 1 de abril a las 5:00 a. m. Posteriormente, la restricción se mantendrá en los horarios aprobados por la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML): de lunes a domingo el tránsito estará limitado entre las 5:00 a. m. y las 9:00 p. m., con un cierre total desde las 9:00 p. m. hasta las 5:00 a. m.
Según indicó el municipio, estas medidas se implementan debido a que el movimiento de las grúas afectará parte de los carriles de la vía. Se busca así minimizar riesgos para conductores y peatones durante las maniobras de elevación e instalación de las estructuras. Una vez culminado este periodo, la vía quedará habilitada en su totalidad.
¿Por qué se paralizó la obra?
La construcción del puente en la Bajada Armendáriz, que tiene como objetivo unir los distritos de Miraflores y Barranco, fue paralizada en diciembre del año pasado debido a que la empresa, que había recibido la buena pro para encargarse de la construcción del Corredor turístico Miraflores-Barranco, tuvo problemas con uno de sus proveedores, lo cual complicó la ejecución de la obra.
Asimismo, a mediados de marzo de este año, un nuevo incidente afectó el desarrollo de la obra. La sustracción de piezas fundamentales de una grúa de 50 metros de altura dejó inoperativa la maquinaria. Según una carta enviada por la empresa Tecnogruas al alcalde de Miraflores, Carlos Canales, los delincuentes no solo robaron cables eléctricos y accesorios externos, sino que también ingresaron a la cabina de control. Allí sustrajeron cámaras, botoneras y otros dispositivos esenciales para el funcionamiento del equipo.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.