Sociedad

“Tenemos que estudiar, es un derecho”: escolar reclama a alcalde de Los Olivos y alza la voz ante extorsiones en colegios

El menor se sumó a las manifestaciones de padres de familia y docentes del colegio Pitágoras en los exteriores del palacio municipal de Los Olivos.

El alcalde Felipe Castillo indicó que ola delictiva de la que son víctimas superó sus esfuerzos. Foto: composición LR
El alcalde Felipe Castillo indicó que ola delictiva de la que son víctimas superó sus esfuerzos. Foto: composición LR

Esta mañana, padres de familia, alumnos y maestros del colegio Pitágoras realizaron una manifestación en los exteriores de la Municipalidad de Los Olivos con el objetivo de reclamar acciones ante los constantes mensajes extorsivos del que vienen siendo víctimas en las últimas semanas. Situación que ha obligado a los estudiantes a llevar clases virtuales.

El propósito de esta protesta fue iniciar una conversación con el alcalde del distrito, Felipe Castillo, ya que, a pesar de sus continuas quejas desde el comienzo del Año Escolar 2025, sienten que están desatendidos tanto por las autoridades locales como por la Policía Nacional del Perú (PNP).

En este contexto, un escolar se acercó al alcalde Castillo para pedirle que tome medidas ante la inseguridad que se vive en su institución educativa. "Tenemos que estudiar, es un derecho que tenemos. Lo único que yo quiero que usted haga algo contra las extorsiones. Quiero que usted les ayude a todos los a todos los colegios para que terminen todas extorsiones", expresó el menor.

Alcalde de Los Olivos responde

Después de dialogar con el menor, Castillo expresó su pesar por la situación, pero aclaró que la ola de delitos que están sufriendo ha sobrepasado sus esfuerzos.

"Esto es lo que viven no solo nuestros niños en nuestro país, sino toda la familias, todos los ciudadanos están intimidados, están aterrorizados. Por eso, ese mensaje más que a mí, si yo tuviera todas las funciones para solucionarlo ten por seguro que yo lo solucionaría, pero a esto pasa porque las máximas autoridades entiendan y se sensibilicen, sean más empáticos en resolver este problema. Eso pasa por la presidenta de la República, por el Congreso, por el Ministerio Público (...) Pero igual nosotros podemos hacer una unidad y hacer presión social para aquellas autoridades cumplan su función a cabalidad", respondió el alcalde de Los Olivos.

Canales de emergencia

Policía Nacional del Perú (PNP)Para comunicarte con la Central Policial, debes marcar el código 105. Asimismo, si deseas recibir apoyo de la Policía de Carreteras, lo puedes hacer mediante la línea 110. Así, podrás reportar accidentes vehiculares, asaltos o accidentes por fenómenos naturales.
Atención médica en EsSalud para la mujer víctima de violencia y su entorno familiar(01) 411 8000 opción 6
Alerta médica(01) 261 0502
Clave médica(01) 261 8793
Sistema de Atención Médica Móvil de Urgencia (SAMU)106 (válido para las regiones de Amazonas, Áncash, Ayacucho, Huancavelica, Huánuco, Junín, La Libertad, Loreto, Madre de Dios, Piura, Lima Región, Tacna, Tumbes, Ucayali, Lambayeque y Pasco)
Ambulancias de EsSalud en Lima117
Cuerpo General de Bomberos Voluntarios116

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.