Sociedad

Escolar abusó sexualmente de alumno con autismo dentro de colegio en Yunguyo, Puno

Poder Judicial dispuso el internamiento por cuatro meses del adolescente agresor en un centro juvenil de Arequipa.

Abuso sexual será investigado por la Fiscalía en Puno. Foto: Liubomir Fernández/La República
Abuso sexual será investigado por la Fiscalía en Puno. Foto: Liubomir Fernández/La República

Un nuevo caso de abuso sexual hacia un escolar que padece Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) ha alertado a la institución educativa José Carlos Mariátegui, en el distrito de Copani, en la provincia de Yunguyo, fronteras con Bolivia, al sur de la ciudad de Puno.

Un menor de 13 años fue abusado sexualmente en el interior de los servicios higiénicos por otro escolar, un adolescente de 14 años. La víctima fue convocada con engaños. Su agresor le propuso lavarse las manos y cuando ingresaron al servicio higiénico de varones, este lo agredió sexualmente.

Ninguno de los escolares eran compañeros de clases. La víctima cursa el primer año de secundaria y el agresor está en segundo de secundaria. El abuso tuvo lugar a la salida del horario de clases al promediar las 3:00 p. m. En ese momento no había docentes ni auxiliares que pudieran percatarse de lo sucedido.

La víctima no dijo nada, sino hasta cuando llegó a casa y le contó a su abuela paterna. El caso tuvo lugar el jueves 20 de marzo, sin embargo, recién se conoció el hecho por la lejanía de la zona y porque los tenientes gobernadores de Copana, al informarse del caso, pidieron que el Ministerio de Educación (Minedu) tome acciones inmediatas.

Inician investigación por abuso sexual en Puno

El fiscal Jorge Astorga inició investigación inmediata, apenas la familia del agresor informó el hecho al puesto policial de Copani. Se conoció que el adolescente vive solo con su abuela porque sus padres fallecieron. Lo calificaron como un niño con comportamiento impulsivo.

En tanto, la víctima vive con su abuela paterna. Su papá falleció hace varios años y su mamá lo entregó al cuidado de su abuela paterna desde cuando tenía año y medio de nacido porque presenta un leve grado de discapacidad mental.

A requerimiento del Ministerio Público, el Poder Judicial dispuso el internamiento de cuatro meses del escolar agresor en el Centro Juvenil de Rehabilitación Alfonso Ugarte de Arequipa. Él, en un momento, trató de negar los hechos, pero en Cámara de Gesell entró en contradicción. El médico Legista certificó el abuso sexual.

Canal de ayuda

Si eres o conoces a alguien que ha sido afectada o involucrada en hechos de violencia familiar o sexual, comunícate de manera gratuita a la Línea 100 del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), que cuenta con un equipo especializado en “brindar información, orientación y soporte emocional”. Además, la Línea 100 tiene la facultad de derivar los casos de violencia familiar o sexual más graves a los Centros de Emergencia Mujer o al Servicio de Atención Urgente.

Este servicio atiende las 24 horas, todos los días del año (incluye feriados). Recuerda que, ante una emergencia, los números de teléfono a los que te puedes comunicar son el 116, número de los bomberos, o al 105, número de la Central de Emergencia de la Policía Nacional del Perú