Sociedad

Reniec aplicará esta multa en 2025 si tu DNI no tiene tu domicilio real: conoce cuánto debes pagar

En Perú, actualizar la dirección en el DNI es obligatorio para evitar sanciones y facilitar trámites administrativos, como la votación y recepción de notificaciones.

Reniec es la entidad encargada de emitir el DNI, el único documento de identificación oficial en Perú. Foto: Andina/LR
Reniec es la entidad encargada de emitir el DNI, el único documento de identificación oficial en Perú. Foto: Andina/LR

En el Perú, el Documento Nacional de Identidad (DNI) debe contener información actualizada y veraz, incluyendo la dirección de residencia habitual. Este requisito es obligatorio para facilitar diversos procedimientos administrativos, como la recepción de notificaciones oficiales y la participación en procesos electorales. En caso de que el domicilio consignado en el DNI no coincida con la residencia actual del ciudadano, pueden aplicarse sanciones conforme a lo estipulado por el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec).

No actualizar la dirección en el DNI puede acarrear consecuencias que van desde la imposibilidad de votar en el centro de sufragio correspondiente hasta el pago de multas. La Ley N.º 30338 respalda esta exigencia al establecer que todo ciudadano está obligado a proporcionar la información domiciliaria real a Reniec. Esta medida busca mantener la validez de los datos en el sistema nacional de identificación.

Multa por no actualizar tu dirección en el DNI en 2025: este es el monto según Reniec

La normativa vigente dispone que si un ciudadano no actualiza su domicilio habitual en el DNI, se le podrá aplicar una sanción equivalente al 0,3% de la Unidad Impositiva Tributaria (UIT), según lo establecido por la Ley N.º 30338. Para el año 2025, esta infracción se traduce en una multa de 16 soles, de acuerdo con los valores actualizados de la UIT.

Este monto se impone solo cuando Reniec detecta inconsistencias durante sus verificaciones. Sin embargo, si el ciudadano realiza la actualización dentro de los 30 días siguientes al cambio de residencia, no se aplica ninguna penalidad. Este plazo es considerado razonable para que el titular pueda cumplir con el trámite correspondiente sin incurrir en falta.

Paso a paso para cambiar tu domicilio en el DNI por vía virtual o presencial en Reniec

Reniec permite realizar la actualización del domicilio del DNI por dos vías: presencial y virtual. En la modalidad presencial, el ciudadano debe acudir a un Centro de Atención Reniec o Centro MAC, presentar un recibo de agua o luz con una antigüedad máxima de seis meses y realizar el pago correspondiente en una agencia del Banco de la Nación o mediante la plataforma Págalo.pe.

En la modalidad virtual, disponible para quienes tienen DNI azul o electrónico (DNIe), se debe efectuar el pago en línea: S/34 con el código 00730 para DNIe y S/22 con el código 00728 para DNI azul. Posteriormente, se debe completar el trámite en el portal habilitado por Reniec y validar la identidad con la aplicación DNI BioFacial, disponible para dispositivos Android de gama media o alta.

Trámites que podrías perder si no tienes actualizados tus datos en el DNI, según Reniec

No contar con los datos actualizados en el DNI puede limitar el acceso a distintos procedimientos. Entre ellos se encuentran la renovación o duplicado del documento, la compra o venta de inmuebles, la solicitud de préstamos bancarios, la obtención de visas y la propia actualización del domicilio.

El Reniec, como entidad encargada de la identificación ciudadana y el registro de hechos vitales en el país, resalta la importancia de mantener los datos personales correctos. Esto garantiza no solo la seguridad jurídica del ciudadano, sino también el acceso eficiente a servicios públicos y privados.

All devices
Settings
All devices
Article ranking
Bottom right