¿A quiénes ya no les corresponde renovar el DNI según Reniec y por qué?
La iniciativa del Reniec busca facilitar el acceso a servicios básicos al asegurar que los ciudadanos de la tercera edad cuenten con su documentación actualizada sin preocupaciones futuras.
- PNP y Comando Élite de Brasil se enfrentan contra banda liderada por 'El Monstruo' en Sao Paulo durante megaoperativo
- Parque de las Leyendas en Semana Santa: horarios, precios y cómo comprar entradas online

En Perú, el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) ha implementado acciones específicas para agilizar la renovación del Documento Nacional de Identidad (DNI) de los mayores de 60 años. Estas medidas están orientadas a simplificar el proceso y otorgar beneficios exclusivos, garantizando que puedan mantener su documentación actualizada sin inconvenientes.
El Reniec, consciente de esta situación, ha tomado la iniciativa de simplificar el proceso de renovación del DNI para este grupo de la población. Al agilizar los trámites y brindar beneficios exclusivos, se busca asegurar que los adultos mayores puedan contar con un documento actualizado de manera rápida y sencilla.
¿Quiénes ya no deben renovar su DNI en el Reniec y por qué?
Mantener el DNI actualizado es fundamental para garantizar el ejercicio pleno de los derechos de los ciudadanos peruanos, especialmente en lo que respecta al acceso a servicios básicos como salud, educación, y otros beneficios sociales.
En esa línea, el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) ha implementado una nueva medida que beneficiará a los adultos mayores de 60 años al momento de renovar su Documento Nacional de Identidad (DNI). Esta innovación consiste en la emisión de un documento sin fecha de expiración, en contraste con los DNI convencionales que requieren renovación periódica.
Esta iniciativa representa un cambio significativo en el proceso de emisión de documentos de identidad, ya que brinda a los ciudadanos de la tercera edad la comodidad de no tener que preocuparse por trámites de renovación en el futuro. De esta manera, se busca facilitar la vida de los adultos mayores y simplificar sus gestiones administrativas.

PUEDES VER: Adultos mayores de 65 años en Perú pueden acceder a este beneficio económico solo con un requisito
¿Cómo solicitar el DNI que no caduca, vía Reniec 2025?
Renovar el Documento Nacional de Identidad (DNI) para obtener este beneficio puede llevarse a cabo de dos formas: de manera virtual, a través de la página oficial de Reniec, o de forma presencial en cualquier centro autorizado. En ambos casos, se requiere lo siguiente:
- Pago del trámite: S/30 para el DNI azul o S/41 para el DNI electrónico, abonados en el Banco de la Nación o la plataforma digital Pagalo.pe.
- Foto actualizada: debe cumplir con las especificaciones de Reniec (sin retoques, de frente, sin accesorios). En algunas oficinas, este servicio se ofrece gratuitamente.
Para el trámite virtual, el ciudadano deberá ingresar a la plataforma de Reniec, completar el formulario y, finalmente, acudir a una oficina para registrar sus huellas y tomarse la fotografía oficial. Si se opta por el trámite presencial, todos los pasos se realizan directamente en la oficina, lo que reduce los tiempos de espera mediante los módulos de atención preferencial para adultos mayores.
¿Cuánto tiempo demorar en tramitar el DNI?
El documento estará listo en aproximadamente 10 días en la oficina seleccionada al momento de iniciar el trámite. Existe la opción de cambiar el punto de recojo por un costo adicional de S/5, aunque esto podría extender el tiempo de entrega.
¿Qué funciones cumple el Reniec?
El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) en Perú desempeña un papel fundamental en la sociedad al encargarse de registrar los eventos vitales como nacimientos, matrimonios y defunciones. Asimismo, es responsable de la emisión de documentos de identidad, como el Documento Nacional de Identidad (DNI), asegurando la actualización y veracidad de la información relacionada con el estado civil de los ciudadanos.