El beneficio que obtienes en tu licencia de conducir si no cometes ninguna falta de tránsito por dos años en Perú, vía MTC
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) implementa un nuevo Sistema de Control de Licencias de Conducir por Puntos para mejorar la seguridad vial en Perú. Esta medida registra faltas y aplica sanciones progresivas según los puntos acumulados.
- Hombre acusado de abuso sexual se realizó operación estética para evitar ser capturado en Huancayo: estuvo prófugo 3 años
- Capturan a presunto implicado en asesinato de cantantes urbanos Louis Producer y 26IS en Santa Anita

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) implementó el Sistema de Control de Licencias de Conducir por Puntos, una iniciativa diseñada para promover el cumplimiento de las normas de tránsito y mejorar la seguridad vial. A través de este sistema, se registran las infracciones cometidas y se aplican sanciones progresivas en función de los puntos acumulados en la licencia de conducir.
A través de esta iniciativa, se fijan beneficios para quienes mantengan un buen historial de manejo, así como penalidades para aquellos que infrinjan reiteradamente las normas de tránsito. Las sanciones pueden llegar hasta la suspensión o cancelación definitiva del brevete, que varía de la reincidencia en la acumulación de puntos en contra.

PUEDES VER: ¿Trabajas en el sector público o privado? Esta es la buena noticia sobre el feriado largo en Perú este 2025
¿Qué sucede con tu licencia de conducir si mantienes dos años sin cometer infracciones, según MTC?
El sistema de puntos del MTC establece incentivos para los conductores que realicen una conducción responsable. Aquellos que no acumulen infracciones durante un periodo de 24 meses consecutivos reciben una bonificación de 20 puntos adicionales en su licencia de conducir.
Estos puntos positivos tienen una vigencia de dos años y no son acumulables con otras bonificaciones. Su objetivo es premiar a los conductores que respetan las normas de tránsito y fomentan una cultura de seguridad vial en las carreteras del país.
Curso de seguridad vial: ¿cómo reducir puntos en contra si tengo infracciones de tránsito?
Otra ayuda para quienes han acumulado puntos en contra debido a infracciones de tránsito es la posiblidad de reducir hasta 30 puntos a través del Curso de Seguridad Vial para Conductores del MTC. Este programa de capacitación tiene como finalidad reeducar a los conductores en buenas prácticas de manejo y concientizarlos sobre la importancia del cumplimiento de las normas de tránsito.
El curso se puede realizar de manera presencial o virtual y está disponible para aquellos conductores que no hayan acumulado 100 puntos negativos ni se encuentren con su licencia suspendida o cancelada. Solo se puede acceder a este beneficio una vez cada dos años.
MTC 2025: estas son las sanciones en tu licencia de conducir por acumular 100 puntos en contra
El sistema del MTC establece sanciones progresivas para los conductores que alcancen los 100 puntos en contra en su licencia. La primera vez que esto ocurra, la suspensión del brevete será de seis meses. Si el conductor reincide y acumula nuevamente 100 puntos, la suspensión será por un año.
En caso de una tercera reincidencia, la licencia será cancelada de manera definitiva, y el conductor quedará inhabilitado para volver a obtenerla. Los puntos en contra tienen una vigencia de dos años y se eliminan automáticamente una vez transcurrido este periodo, siempre que el conductor no haya cometido nuevas infracciones.
¿Cómo renovar la licencia de conducir en Perú si eres mayor de 70 años?
Según las disposiciones vigentes, los conductores de 70 años o más no podrán solicitar la renovación de su licencia de conducir por un período de 10 años, a menos que hayan cometido infracciones graves. En su lugar, se les solicitará presentar un certificado médico que respalde su capacidad para conducir, teniendo en cuenta tanto su estado físico como psicológico, en instalaciones autorizadas.
La vigencia de las licencias varía según la edad del conductor:
- De 70 a 75 años: renovación por cinco años.
- De 75 a 81 años: renovación por tres años.
- Más de 81 años: renovación por dos años.
Licencia de conducir física o electrónica: ¿cuál elegir?
Los conductores tienen la posibilidad de elegir entre recibir el duplicado de su licencia de conducir en formato físico o electrónico. En el caso de la versión física, esta puede ser recogida en las oficinas del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) ubicadas en Lince o el Cercado de Lima, así como en los Centros MAC de Lima Norte, Lima Sur y Lima Este. Por otro lado, la licencia electrónica tiene un costo reducido de S/6,70 y puede ser obtenida en aproximadamente 20 minutos luego de la validación de los datos en la plataforma digital.
Es relevante señalar que un conductor no puede tener al mismo tiempo tanto la licencia física como la versión digital. En el caso de elegir la licencia digital, la versión física perderá su validez de manera inmediata. Para resolver cualquier consulta relacionada con este procedimiento, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones ha habilitado los números telefónicos 981274780 y 938391565, además de proporcionar la dirección de correo electrónico correspondiente.

PUEDES VER: Mayores de 65 años en Perú pueden acceder a este beneficio económico cumpliendo un único requisito
¿Cuáles son los requisitos para sacar licencia de conducir?
- Examen médico: esta prueba certificará si el postulante está en óptimas condiciones para poder manejar un vehículo. Puedes buscar aquí algunos centros autorizados.
- Examen de reglas de tránsito: esta prueba verificará si el postulante conoce en teoría las regla de tránsito y las funciones del carro que desea conducir. Puedes encontrar los simulacros para practicar aquí.
- Examen de manejo: aquí el postulante debe demostrar capacidad para conducir el vehículo mediante un circuito de manejo. En Lima, se realiza en el Touring y en las regiones la administran los propios gobiernos regionales.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.