Sociedad

Este es el verdadero significado del último dígito del DNI y en qué casos es utilizado por los peruanos, según Reniec

El noveno dígito del DNI no indica la cantidad de homónimos, como erróneamente se piensa. Su función principal está orientado para otro motivo, según la Reniec.

El DNI de los ciudadanos en Perú presenta un noveno dígito que sirve para procesos particulares. Foto: composición LR/Andina
El DNI de los ciudadanos en Perú presenta un noveno dígito que sirve para procesos particulares. Foto: composición LR/Andina

El Documento Nacional de Identidad (DNI) en Perú presenta ocho dígitos, los cuales son fundamentales para la identificación de los ciudadanos en el país. No obstante, un aspecto que muchos desconocen es la presencia de un noveno dígito, que se encuentra separado por un guion y se presenta en un color distinto.

Este número adicional es asignado a aquellas personas que todavía no han obtenido la versión electrónica de su DNI. En esta nota, se explica la función del noveno dígito que aparece en el DNI y cómo es asignado por el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec).

¿Para qué sirve el último número de mi DNI, según Reniec?

De acuerdo con la Reniec, el código de validación no debe confundirse con la idea errónea de que representa la cantidad de homónimos, es decir, personas que comparten el mismo nombre y apellido. En realidad, este noveno dígito se genera mediante un algoritmo matemático aleatorio y tiene como función principal identificar a los ciudadanos durante la realización de diferentes trámites administrativos.

Su ubicación puede varias según el tipo de DNI:

  1. DNI azul: es el número ubicado en la esquina superior derecha de tu documento, después de los ocho números que conforman el DNI.
  2. DNI electrónicos emitidos hasta 2019: es el número que aparece en la parte superior izquierda de tu documento, después de los ocho dígitos que conforman el número de DNI.
  3. DNI electrónicos emitidos a partir de 2020: es el número que se encuentra en la parte superior derecha del documento, al lado de los dígitos que conforman el número del Documento Nacional de Identidad.

¿Por qué los centros comerciales piden DNI al momento de pagar?

Numerosos establecimientos requieren el DNI de los clientes sin contar con una normativa que lo respalde. Según la Asociación Peruana de Consumidores y Usuarios (Aspec), algunas empresas utilizan esta información para crear perfiles de consumo. Esta práctica les facilita segmentar sus estrategias publicitarias y de promociones al identificar patrones de compra, preferencias y la capacidad adquisitiva de los consumidores.

En situaciones donde el monto de la compra no excede los S/700 y el cliente no necesita un comprobante para fines fiscales, no es obligatorio presentar su documento de identidad. En tales circunstancias, solicitar el DNI podría interpretarse como una práctica superflua y prescindible.

Esta es el beneficio para los adultos mayores que quieren renovar su DNI

La Reniec ha anunciado que los ciudadanos peruanos que cumplan 60 años podrán obtener un DNI sin fecha de caducidad al momento de su renovación o emisión. Esta medida busca simplificar los trámites de identificación para los adultos mayores, lo que elimina complicaciones innecesarias y brinda mayor comodidad y seguridad en el proceso.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.

Piezas oxidadas, asientos rasgados y espacios reducidos: así son los coches del tren Lima-Chosica de Rafael López Aliaga

Piezas oxidadas, asientos rasgados y espacios reducidos: así son los coches del tren Lima-Chosica de Rafael López Aliaga

LEER MÁS
Ferrovías Central Andina plantea tarifa de S/3 para el tren Lima–Chosica, pero evalúa pedir subsidio: ¿de qué depende?

Ferrovías Central Andina plantea tarifa de S/3 para el tren Lima–Chosica, pero evalúa pedir subsidio: ¿de qué depende?

LEER MÁS
Presidenta de ollas comunes de SJL responde a RLA por tildarla de mentirosa: "Quiero ver que él coma" la sangrecita que nos entregó

Presidenta de ollas comunes de SJL responde a RLA por tildarla de mentirosa: "Quiero ver que él coma" la sangrecita que nos entregó

LEER MÁS
Desfile escolar en Arequipa: estos son los colegios clasificados para el Campeón de Campeones por Fiestas Patrias 2025

Desfile escolar en Arequipa: estos son los colegios clasificados para el Campeón de Campeones por Fiestas Patrias 2025

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Mayra Goñi impacta al revelar que dejar su departamento en Miami le costaría 16 mil dólares: "Debo esperar un año para librarme"

Mayra Goñi impacta al revelar que dejar su departamento en Miami le costaría 16 mil dólares: "Debo esperar un año para librarme"

El conmovedor caso del pequeño héroe de 14 años que cuida a su madrastra enferma con cáncer: "Puede ser difícil"

Alianza Lima y los récords que rompió tras derrotar a Gremio por Copa Sudamericana: el primer club peruano en lograrlo

Sociedad

Calles cerradas y desvíos por desfiles escolares de Fiestas Patrias 2025: estas son las vías restringidas en Callao, Pueblo Libre y otros distritos

Calles cerradas y desvíos por desfiles escolares de Fiestas Patrias 2025: estas son las vías restringidas en Callao, Pueblo Libre y otros distritos

Resultados de La Kábala de este jueves 17 de julio: jugada ganadora, números y Pozo Buenazo

Trujillo: Policía investiga a tres adolescentes involucrados en homicidio de menor de 17 años

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Poder Ejecutivo no se pone de acuerdo: ministros discrepan entre ellos por transmisión obligatoria de himno nacional

Poder Ejecutivo no se pone de acuerdo: ministros discrepan entre ellos por transmisión obligatoria de himno nacional

Dina Boluarte: Comisión de Presupuesto del Congreso aprobó dictamen que otorga crédito suplementario de S/642 millones

Magistrados del TC viajarán a Madrid por VI Congreso de Justicia: gastarán más de S/18.000 en pasajes y viáticos