Sociedad

Según la psicología, ¿qué significa cuando una persona te sonríe durante mucho tiempo? Lo que dice estudio de universidad de EE. UU

La sonrisa, un gesto que va más allá de la alegría, influye en la salud mental y social, según investigaciones de la Universidad de West Alabama.

Muchas personas sonríen debidos a varios factores, por ello, la psicología lo explica. Foto: Andina.
Muchas personas sonríen debidos a varios factores, por ello, la psicología lo explica. Foto: Andina.

Una sonrisa puede parecer un gesto simple, pero su significado es mucho más profundo de lo que se podría pensar. Según investigaciones de la Universidad de West Alabama, las sonrisas y risas no solo están vinculadas a la alegría, sino que también pueden influir en la salud mental y social de las personas. Este artículo explora los diversos significados detrás de una sonrisa constante y su impacto en nuestras vidas.

La sonrisa genuina, conocida como “sonrisa de Duchenne”, involucra dos músculos faciales: el cigomático mayor y el orbicular de los ojos. Mientras que el primero se activa de manera consciente, el segundo lo hace involuntariamente, lo que convierte a esta sonrisa en un indicador de emociones auténticas. Sin embargo, el contexto en el que se produce la sonrisa puede cambiar su interpretación, lo que hace que sea esencial entender su significado en diferentes situaciones.

¿Qué significa cuando se sonríe varias veces?

La sonrisa de Duchenne, que involucra la activación de los músculos alrededor de los ojos, es un claro indicador de alegría genuina. Sin embargo, no todas las sonrisas son iguales. Cuando una persona sonríe de manera continua, puede estar expresando comodidad o acuerdo con lo que se está discutiendo. Este tipo de sonrisa puede ser un intento de crear un ambiente relajado y positivo durante una conversación.

¿Qué significa cuando una persona siempre le sonrie a otra?

Las sonrisas desempeñan un papel crucial en la construcción de relaciones interpersonales. Una sonrisa puede generar confianza y facilitar la comunicación, lo que mejora la calidad de las interacciones humanas. Sin embargo, es importante no confundir una sonrisa con un interés romántico, ya que puede ser simplemente un gesto social. La investigación sugiere que las personas también sonríen para parecer accesibles o educadas, y en ocasiones, incluso pueden reír en situaciones de incomodidad o miedo.

La risa, al igual que la sonrisa, puede ser clasificada en dos tipos: social e involuntaria. La profesora Sophie Scott ha destacado la importancia de estas distinciones en su charla TED. La risa social puede ser una forma de comunicación, mientras que la risa involuntaria puede surgir de situaciones inesperadas. Ambas formas de risa tienen beneficios significativos para la salud, como la reducción del estrés y la mejora del sistema inmunológico.

¿Las sonrisas son buenas?

Los beneficios de sonreír y reír son numerosos. Estudios han demostrado que estos gestos pueden liberar endorfinas, conocidas como las “hormonas de la felicidad”, y contribuir a una actitud más positiva frente a los desafíos cotidianos. Además, reír y sonreír con frecuencia puede ayudar a disminuir la presión arterial y mejorar la salud general.

La sonrisa y la risa son comportamientos universales que tienen un impacto significativo en nuestras vidas. Desde la investigación de Guillaume Duchenne hasta los estudios contemporáneos de Harry Witchel, se ha demostrado que estas expresiones no solo reflejan emociones, sino que también cumplen funciones sociales y psicológicas esenciales. Comprender el significado detrás de una sonrisa constante puede ayudarnos a mejorar nuestras interacciones y bienestar general.