Las 4 carreras que San Marcos ofrecerá por primera vez en su examen de admisión 2025-II: conoce las sedes con nuevas vacantes
La Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) ha anunciado la incorporación de 742 nuevas vacantes en siete sedes ubicadas en Lima y otras regiones del Perú.
- ¿Se postergará el inicio del Año Escolar 2025 en Perú por ola de extorsión? Minedu y Anacopri responden
- El tren subterráneo que irá de de Comas a SJM en 54 minutos: megaproyecto de $6.924 millones se adjudica en 2026

La Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) anunció la incorporación de cuatro nuevas carreras profesionales en su próximo examen de admisión 2025-II. Además, informó sobre el incremento de 742 vacantes adicionales para este proceso, las cuales estarán distribuidas entre sus siete facultades ubicadas en diversas ciudades del Perú.
El examen de admisión 2025-II se llevará a cabo en cuatro fechas: 1, 2, 8 y 9 de marzo. Al igual que en la prueba anterior, la carrera de Medicina Humana tendrá una fecha exclusiva, separándose del área de Ciencias de la Salud, para una mejor organización del proceso.

PUEDES VER: La nueva carrera de San Marcos impulsada por China para admisión 2025-II: sueldos superan los S/9.000
Las 4 nuevas carreras de San Marcos para el examen de admisión 2025
- Criminalística Financiera Forense: perteneciente a la Facultad de Ciencias Contables. Se ofrecerán 100 vacantes.
- Ingeniería Nuclear: perteneciente a la Facultad de Ingeniería Electrónica y Eléctrica. Se ofrecerán 50 vacantes.
- Ingeniería Mecatrónica: perteneciente a la Facultad de Ingeniería Electrónica y Eléctrica. San Marcos ofrecerá 50 vacantes.
- Ingeniería del Agua y Tecnologías de Tratamiento: perteneciente a la Facultad de Química e Ingeniería Química. Se dispondrán de 30 vacantes.

Las cuatro carreras estarán disponibles para el examen de admisión 2025-II. Foto: UNMSM
Sedes de la UNMSM y carreras con nuevas vacantes
De acuerdo con la Oficina Central de Admisión (OCA), la Decana de América pone a disposición un total de 5.130 vacantes para el próximo examen de admisión 2025-II. Estas plazas estarán distribuidas entre las 77 escuelas profesionales pertenecientes a las 20 facultades de la universidad.
Para este nuevo proceso de admisión, se han agregado 742 nuevas vacantes en estas sedes y secciones:
1. San Juan de Lurigancho (129 vacantes):
- Administración
- Administración de Turismo
- Administración de Negocios Internacionales
- Contabilidad
- Gestión Tributaria
- Auditoría Empresarial y del Sector Público
- Presupuesto y Finanzas Públicas
2. Huaral (58 vacantes)
- Administración
- Administración de Turismo
- Administración de Negocios Internacionales
- Contabilidad
3. Chancay (20 vacantes)
- Administración Marítima y Portuaria
4. Oyón (130 vacantes)
- Educación Física
- Contabilidad
- Ingeniería Geológica
- Ingeniería de Minas
5. Chilca (255 vacantes)
- Administración
- Contabilidad
- Matemática
- Estadística
- Investigación Operativa
- Computación Científica
- Psicología
- Ingeniería Eléctrica
6. Villa Rica (120 vacantes)
- Derecho
- Administración
- Contabilidad
- Psicología
7. Huarmey (30 vacantes)
- Psicología
Fechas del examen de admisión 2025-II
El examen de admisión 2025-II de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) se llevará a cabo en cuatro fechas, según el cronograma establecido por la Oficina Central de Admisión (OCA). El proceso iniciará el sábado 1 de marzo, cuando rendirán su evaluación los postulantes a las áreas de Ciencias Económicas y de la Gestión (D) y Humanidades y Ciencias Jurídicas y Sociales (E). Al día siguiente, el domingo 2 de marzo, será el turno de los aspirantes a las áreas de Ciencias Básicas (B) e Ingeniería (C), además de aquellos que participarán en la prueba especial para las modalidades establecidas en el reglamento de admisión.
La evaluación continuará el sábado 8 de marzo, con los postulantes del área de Ciencias de la Salud (A), a excepción de la carrera de Medicina Humana. Finalmente, el domingo 9 de marzo, se llevará a cabo el examen exclusivo para los aspirantes a Medicina Humana, debido a la alta demanda y la complejidad del proceso de selección.
Pagos para postular a San Marcos
Para postular a la Decana de América, es obligatorio pagar el Reglamento de Admisión Digital (Código 9516), cuyo costo es de S/70. Luego, se debe abonar el pago correspondiente al Examen de Admisión, según la institución de procedencia: S/400 para postulantes de Instituciones Educativas Públicas (Código 9501) y S/800 para quienes provienen de Instituciones Educativas Privadas (Código 9502).