Sociedad

¿Cuándo es el paro de transportistas en Lima y Callao y qué gremios participan?

Transportistas exigen al Gobierno medidas efectivas contra el crimen, destacando la derogación de la ley 32108, que consideran perjudicial para la seguridad nacional.

Paro de Transportistas este 6 de febrero ante ola de extorsiones/Foto: Composición LR
Paro de Transportistas este 6 de febrero ante ola de extorsiones/Foto: Composición LR

El paro de transportistas ha sido convocado en medio de una creciente ola de criminalidad que afecta a diversos sectores del país. Las movilizaciones buscan presionar al Gobierno para que implemente medidas efectivas contra la extorsión, el sicariato y el crimen organizado. En 2025, las cifras de homicidios han alcanzado niveles alarmantes, aumentando la preocupación por la inseguridad ciudadana y la violencia en las calles

En ese sentido, un sector del gremio de transportistas confirmó su participación en las movilizaciones contra la creciente ola de criminalidad. En la siguiente nota te contamos todo lo que se sabe hasta la fecha sobre el paro planificado para este 6 de febrero en diversos puntos de Lima.

¿Cuándo será el paro de transportistas en Lima y Callao y en donde se concentrarán?

El 6 de febrero, Lima y Callao serán el escenario de un paro de 24 horas convocado por transportistas y otros sindicatos, además de una movilización organizada por la Asociación de Mujeres Empresarias de Gamarra. Esta acción busca expresar el rechazo ante el alarmante aumento de la criminalidad en el país, que abarca un incremento en las extorsiones y un récord de homicidios, situaciones que afectan de manera negativa tanto al ámbito empresarial como a la seguridad de los ciudadanos.

Gremios afectados por la extorsión exigen medidas efectivas al Gobierno/Foto: Composición LR

Gremios afectados por la extorsión exigen medidas efectivas al Gobierno/Foto: Composición LR

Los organizadores han establecido puntos de concentración para la movilización programada. En el Cono Norte, el paradero Flecha servirá como lugar de encuentro, mientras que en el Cono Este, el óvalo Santa Anita será el punto designado. La Plaza San Martín se ha definido como el lugar de reunión general. Edgar Luis Vitor Galarza, líder de Transportes Unidos Cono Norte, ratificó estos aspectos logísticos.

¿Cuáles son los reclamos de los gremios?

Los representantes del sector transporte han manifestado que una de sus exigencias más relevantes es la derogación de la ley 32108, la cual, afirman, beneficia a organizaciones criminales y agrava la inseguridad en el país. Entre los líderes que apoyan esta movilización se destacan Walter Carrera, de la Asociación de Transportistas Nacional e Internacional (Asotrani); Julio Campos, de la Alianza Nacional de Transportistas M1 y M2; y Martín Valeriano, de la Asociación Nacional de Integración de Transportistas (Anitra).

De no tener respuesta a sus exigencias, los gremios advierten un paro nacional/Foto: Composición LR

De no tener respuesta a sus exigencias, los gremios advierten un paro nacional/Foto: Composición LR

En tanto, la presidenta de la Asociación de Mujeres Empresarias de Gamarra, Judith Pancca Ayala, hizo un llamado a la población para apoyar las marchas del 6 de febrero en el marco de la lucha contra la criminalidad en el país. "Pedimos a toda la población que no espere a verse afectada por esta situación. Unámonos en la marcha contra el sicariato. El Perú está sangrando”, sostuvo.

¿Qué gremios se sumarán a las protestas del 6 de febrero?

Cabe resaltar que el sector de transportistas que acatará una paralización en sus actividades ante la ola de crímenes e inseguridad ciudadana serán los siguientes:

  • Alianza Nacional de Transportistas M1 y M2.
  • Asociación Nacional de Integración de Transportistas (Anitra).
  • Asociación de Transportistas Nacional e Internacional (Asotrani).
  • Asociación de Mujeres Empresarias de Gamarra.

Además, los líderes sindicales han señalado que, de no recibir respuestas adecuadas tras la reciente medida de protesta, se tomará una decisión sobre la fecha de un paro nacional durante la Asamblea Nacional prevista para el 8 de febrero. Julio Campos informó que hasta el 31 de enero de 2025 se contabilizaban 181 homicidios en el país, una cifra que consideró alarmante y que subraya la necesidad de implementar acciones urgentes.

Temblor de magnitud 3,8 se sintió en Lima hoy, según IGP

Temblor de magnitud 3,8 se sintió en Lima hoy, según IGP

LEER MÁS
Vía metropolitana habría sido ocupada más de 16 años por cementerio Campo Fe: vecinos exigen su recuperación

Vía metropolitana habría sido ocupada más de 16 años por cementerio Campo Fe: vecinos exigen su recuperación

LEER MÁS
Auto en llamas alarma transeúntes en Surquillo: incidente ocurrió a metros de estación Angamos del Metropolitano

Auto en llamas alarma transeúntes en Surquillo: incidente ocurrió a metros de estación Angamos del Metropolitano

LEER MÁS
¿Hay feriado largo desde este 27 de junio de 2025 en Perú? Esto señala El Peruano

¿Hay feriado largo desde este 27 de junio de 2025 en Perú? Esto señala El Peruano

LEER MÁS

Últimas noticias

¿Habrá temporada 5 de ‘Rosario Tijeras’ en Netflix? Esto es lo que se sabe hasta ahora de la serie mexicana

¿Habrá temporada 5 de ‘Rosario Tijeras’ en Netflix? Esto es lo que se sabe hasta ahora de la serie mexicana

HOY Boca Juniors vs Auckland City vía Dsports EN VIVO: a qué hora ver el Mundial de Clubes 2025 desde Perú

Indecopi alerta sobre fallas mecánicas y riesgo de incendio en casi 200 autos Kia: estos son los modelos deficientes, según la entidad

Sociedad

Sigue el Inti Raymi 2025 EN VIVO hoy, 24 de junio: inicia la emblemática Fiesta del Sol en la Plaza de Armas de Cusco

Sigue el Inti Raymi 2025 EN VIVO hoy, 24 de junio: inicia la emblemática Fiesta del Sol en la Plaza de Armas de Cusco

El ‘Monstruo’ admite que no dejará el crimen: “No voy a salir de este mundo, porque aún no soy nadie”

Fallece adulto mayor que causó muerte a niña de 9 años tras atropellarla: hombre tenía prisión preventiva de 8 meses

Estados Unidos

Redada de ICE termina con la captura de 4 inmigrantes que realizaban compras laborales en Virginia

Redada de ICE termina con la captura de 4 inmigrantes que realizaban compras laborales en Virginia

Fue a una fiesta con amigos, desapareció del edificio y fue encontrada muerta en el freezer de un hotel: el misterioso caso de Kenneka Jenkins

CBP de EEUU advierte que este grupo de inmigrantes corre el riesgo de morir: "No arriesgue su vida, salud ni seguridad"

Política

Pedro Castillo acusa a la Fiscalía y rechaza juicio: "Han traído información muy delicada… incluso secretos de Estado"

Pedro Castillo acusa a la Fiscalía y rechaza juicio: "Han traído información muy delicada… incluso secretos de Estado"

Patricia Benavides EN VIVO: exfiscal acudirá hoy al Ministerio Público para intentar tomar el cargo de Delia Espinoza

JNJ sin firmas: Carlincatura retrata el golpe al Ministerio Público para reponer a Patricia Benavides como fiscal de la Nación