Docentes peruanos con aumento en 2025: así quedará la tabla salarial 2025 por escala magisterial
A partir de 2025, más de 400.000 docentes en Perú recibirán un aumento salarial mensual de S/200 en dos fases, como parte de la Ley N.º 32148 del Ministerio de Educación.
![El Ministerio de Educación de Perú anunció un aumento salarial de S/200 mensuales para más de 400.000 docentes a partir de 2025, en dos etapas. Foto: composición LR/Minedu El Ministerio de Educación de Perú anunció un aumento salarial de S/200 mensuales para más de 400.000 docentes a partir de 2025, en dos etapas. Foto: composición LR/Minedu](https://imgmedia.larepublica.pe/640x371/larepublica/original/2025/01/29/679a76ae8b976778a32d064e.webp)
A partir de 2025, más de 400.000 docentes en todo el país recibirán un aumento salarial, conforme a lo anunciado por el Ministerio de Educación (Minedu). Esta iniciativa forma parte de la Ley N.º 32148, que busca mejorar las condiciones laborales en el ámbito educativo. El aumento será de S/200 mensuales para cada maestro y se implementará en dos fases.
Eloy Cantoral, director general de Desarrollo Docente del Ministerio de Educación (Minedu), resaltó que desde 2019 los sueldos de los docentes han experimentado un incremento superior a S/1.000. Este aumento refleja el compromiso del Gobierno con el fortalecimiento del sistema educativo y la mejora de las condiciones laborales del magisterio.
¿Cuál es la escala salarial docente 2025 tras aumento?
Octava escala magisterial:
- Jornada de 30 horas: 6.711,05
- Jornada de 40 horas: 8.881,40
Séptima escala magisterial:
- Jornada de 30 horas: 6.090,95
- Jornada de 40 horas: 8.054,60
Sexta escala magisterial:
- Jornada de 30 horas: 5.625,88
- Jornada de 40 horas: 7.434,50
![Docentes contarán con un aumento mensual de S/200. Foto: composición LR Docentes contarán con un aumento mensual de S/200. Foto: composición LR](https://imgmedia.larepublica.pe/640x375/larepublica/original/2025/01/30/679ac0f40bf6667b4e1f0b7d.webp)
Docentes contarán con un aumento mensual de S/200. Foto: composición LR
Quinta escala magisterial:
- Jornada de 30 horas: 4.850,75
- Jornada de 40 horas: 6.401,00
Cuarta escala magisterial:
- Jornada de 30 horas: 4.230,65
- Jornada de 40 horas: 5.574,20
Tercera escala magisterial:
- Jornada de 30 horas: 3.920,60
- Jornada de 40 horas: 5.160,80
Segunda escala magisterial:
- Jornada de 30 horas: 3.610,55
- Jornada de 40 horas: 4.747,40
Primera escala magisterial:
- Jornada de 30 horas: 3.300,50
- Jornada de 40 horas: 4.334,00
![lr.pe](https://imgmedia.larepublica.pe/102x60/larepublica/original/2025/01/30/679c4ba815e41747610ffc85.webp)
PUEDES VER: Minedu lanza convocatoria de trabajo en Lima y 15 regiones: ofrece sueldos de hasta S/14.000
¿Cuándo se entregará el aumento salarial en 2025?
El aumento salarial de S/200 mensuales se aplicará en dos etapas: S/100 en marzo y los S/100 restantes en noviembre. Además de mejorar los ingresos, este ajuste impactará en beneficios como la Compensación por Tiempo de Servicio (CTS). Con esta medida, el Gobierno busca dignificar la labor docente y fortalecer el sistema educativo nacional.
"Esta medida se ha incorporado en el Proyecto de Ley del Presupuesto Público del año 2025 y representa una inversión anual de 800 millones de soles para incrementar la remuneración de nuestros docentes en el piso salarial a nivel nacional", señaló el director general de Desarrollo Docente del Minedu.
![El Ministerio de Educación anunció un aumento salarial de S/200 para más de 400.000 docentes a nivel nacional. Foto: Minedu. El Ministerio de Educación anunció un aumento salarial de S/200 para más de 400.000 docentes a nivel nacional. Foto: Minedu.](https://imgmedia.larepublica.pe/640x367/larepublica/original/2025/02/01/67923c52dc93420f8f5fe46c.webp)
El Ministerio de Educación anunció un aumento salarial de S/200 para más de 400.000 docentes a nivel nacional. Foto: Minedu.
¿Quiénes recibirán el aumento salarial?
De acuerdo con la Ley 32148, estos serán los beneficiarios del incremento de sueldo:
- Docentes de Institutos y Escuelas de Educación Superior.
- Docentes de Institutos de Educación Superior pertenecientes al Ministerio de Defensa.
- Docentes del Centro de Formación en Turismo, gestionado por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo.
- Docentes de Escuelas Superiores de Formación Artística.
- Docentes de las ex-Escuelas Superiores de Formación Artística (ESFA), ahora integradas en la Universidad Nacional de Arte Diego Quispe Tito del Cusco, la Universidad Nacional Daniel Alomía Robles y la Universidad Nacional de Música.
Bono Escolaridad para el año 2025
Asimismo, se entregará el bono de escolaridad 2025. Este bono se abonará por única vez en la planilla de pagos del mes de enero para los docentes nombrados. En el caso de los profesores contratados y auxiliares de educación bajo la Ley N.º 29944, Ley de Reforma Magisterial, el bono de escolaridad se pagará por única vez en la planilla de junio de 2025. Estas medidas buscan fortalecer el bienestar de los docentes y apoyar en sus gastos educativos. Estos son los requisitos para acceder a la bonificación:
- Realizar labores efectivas en el mes de junio del presente año, o encontrarse en uso del descanso vacacional, o de licencia con goce de remuneraciones o percibiendo los subsidios a que se refiere la Ley N° 26790, Ley de Modernización de la Seguridad Social en Salud.
- Contar con el servicio con antigüedad no menor de tres meses a la fecha prevista en el literal precedente. Si no cuenta con el referido tiempo, dicho beneficio se abona en forma proporcional a los meses y días laborados.
¿Cuál es el sueldo de un docente en Perú?
El salario de los maestros varía de acuerdo con las escalas de la Carrera Pública Magisterial (CPM) y la cantidad de horas de labor docente asignadas. A continuación, se presenta el esquema actualizado de remuneraciones según estos criterios:
Primera escala
- Jornada de 30 horas: S/3.100,50
- Jornada de 40 horas: S/4.134,00
![Este 2025 maestros contarán con nuevos sueldos, según la escala de la Carrera Pública Magisterial. Foto: composición LR Este 2025 maestros contarán con nuevos sueldos, según la escala de la Carrera Pública Magisterial. Foto: composición LR](https://imgmedia.larepublica.pe/640x352/larepublica/original/2025/02/02/679f8dbe8b976778a32d07b7.webp)
Este 2025 maestros contarán con nuevos sueldos, según la escala de la Carrera Pública Magisterial. Foto: composición LR
Segunda escala
- Jornada de 30 horas: S/3.410,55
- Jornada de 40 horas: S/4.547,40
Tercera escala
- Jornada de 30 horas: S/3.720,60
- Jornada de 40 horas: S/4.960,80
Cuarta escala
- Jornada de 30 horas: S/4.030,65
- Jornada de 40 horas: S/5.374,20
Quinta escala
- Jornada de 30 horas: S/4.650,75
- Jornada de 40 horas: S/6.201,00
Sexta escala
- Jornada de 30 horas: S/5.425,88
- Jornada de 40 horas: S/7.234,50
Séptima escala
- Jornada de 30 horas: S/5.890,95
- Jornada de 40 horas: S/7.854,60
Octava escala
- Jornada de 30 horas: S/6.511,05
- Jornada de 40 horas: S/8.681,40