Sociedad

Corredor turístico Miraflores-Barranco: millonaria obra retrasada deja caos vehicular por error de gestión pública

Pese a promesas de un puente de cristal conectando los distritos, la obra está paralizada tras la rescisión del contrato con Incot S.A.C., lo que evidencia problemas de gestión pública.

Conductores sufren largos colas en horas punta para avanzar hacia la Costa Verde por la paralización de las obras. Foto: Difusión
Conductores sufren largos colas en horas punta para avanzar hacia la Costa Verde por la paralización de las obras. Foto: Difusión

El Corredor Turístico Miraflores-Barranco, una ambiciosa obra valorizada en 31.6 millones de soles, ha dejado a los vecinos de Miraflores enfrentando un desorden vehicular debido a retrasos en su ejecución. La obra, que prometía un puente de cristal para conectar con Barranco, no cumplió con los plazos previstos. Su etapa inicial debía estar lista antes del Foro APEC en noviembre de 2024, pero problemas de gestión pública obligaron a la municipalidad a rescindir el contrato con Incot S.A.C. el 6 de diciembre.

A pesar del anuncio del fin del contrato, el 21 de diciembre se comunicó que el puente será inaugurado en seis meses. El proyecto, promovido por el alcalde Carlos Canales, buscaba consolidar el corredor como un atractivo turístico clave, pero hasta ahora solo ha generado críticas por la falta de planificación y ejecución.

Corredor Miraflores-Barranco con retrasos en su construcción

Tras el anuncio de los retrasos en la ejecución del Corredor Miraflores-Barranco, todas las miradas apuntaron hacia una posible mala gestión pública por parte de las autoridades de Miraflores, precisamente por el alcalde Canales. Al respecto, el especialista en gestión pública, Miguel Villaverde, explico las deficiencias para la ejecución de este proyecto que planea unir dos distritos.

 Para Villaverde la interrupción del Corredor Miraflores-Barranco es una problemática que se refleja en todo el país. “La situación del corredor turístico es una situación frecuente en el Perú a lo largo del país, obras inconclusas que generan perjuicios al estado y excesivos costos por reapertura para poder ser entregadas, muchas veces sin una fiscalización adecuada y con complicidad de los entes que le sacan la vuelta a la Ley N° 30225 (Ley de Contrataciones con el Estado y su reglamento)”, dice el experto.

Así luce la obra paralizado del Corredor Miraflores-Barranco. Foto: Cristina Gálvez - La República

Así luce la obra paralizado del Corredor Miraflores-Barranco. Foto: Cristina Gálvez - La República

Asimismo, según el experto, entre los principales impactos negativos que dejó la paralización del Corredor Miraflores-Barranco se encuentran: la congestión vehicular por el cierre de la Bajada de Armendáriz para instalar el corredor turístico y la falta de soluciones rápidas ante los constantes retrasos, los cuales han generado frustración entre los conductores y residentes.

El impacto en el tránsito de Miraflores por obras inconclusas

La República pudo llegar a la zona de la obra para tomar declaraciones de conductores afectados por el tráfico que se genera en este lugar y logró documentar que la paralización de las obras ha congestionado esta vía que conecta con la Costa Verde. “Dicha paralización de la obra ha generado congestión vehicular, especialmente por el cierre temporal de la Bajada de Armendáriz, una vía principal que fue clausurada, principalmente durante las madrugadas, para facilitar la instalación del puente”, dijo Miguel Villa Verde.

Buena pro a empresa con penalidad

En setiembre del 2023 se le otorgó la buena pro a la empresa Incot S.A.C. para la ejecución de la obra del Corredor Turístico Miraflores-Barranco. La medida llegó luego de la apelación interpuesta por Incot, quien al ver rechazada su oferta, optó por refutar y conseguir la licitación. La admisión de Incot eliminó la buena pro que recibió la empresa Consorcio Turístico en un inicio.

Tras la paralización de la obra por el incumplimiento de Incot S.A.C. se pudo conocer que esta empresa recibió la buena pro, esto a pesar de tener una penalidad que se le impuso en abril de 2022 por el retraso en la culminación del proyecto "Construcción del Puente Carrozable sobre el Río Perené y Accesos" en la comunidad nativa de Capachari, distrito de Pichanaki, provincia de Chanchamayo, en Junín.

El proyecto, gestionado por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) a través de Provías Descentralizado, sufrió importantes atrasos bajo la administración del Consorcio Pichanaki. Este consorcio estaba conformado en un 80% por Incot S.A.C. y en un 20% por Eivi S.A.C., lo que responsabiliza mayoritariamente a Incot S.A.C. por los problemas en la ejecución. La obra, de 160 metros de longitud, tenía como objetivo mejorar la conectividad en la región, pero los retrasos generaron inconvenientes para la población beneficiaria.

Finalmente, la gestión pública de la Municipalidad de Miraflores en la ejecución del Corredor Turístico Miraflores-Barranco ha evidenciado serias deficiencias en planificación y cumplimiento de plazos. Este tipo de errores no solo afectan la movilidad y calidad de vida de los vecinos, sino que también perjudican la imagen de Miraflores como un distrito emblemático de Lima, donde los proyectos deberían ejecutarse con mayor transparencia y eficiencia.

Agua de desagüe inunda la Panamericana Norte por tapa rota de buzón cerca de Caquetá

Agua de desagüe inunda la Panamericana Norte por tapa rota de buzón cerca de Caquetá

LEER MÁS
De estudiante de medicina a temida extorsionadora del ‘Monstruo’: así operaba Shirley Pajuelo, alias ‘Peligrosa’

De estudiante de medicina a temida extorsionadora del ‘Monstruo’: así operaba Shirley Pajuelo, alias ‘Peligrosa’

LEER MÁS
INEI publica resultados de evaluación para censistas 2025: revisa el link oficial y cronograma completo

INEI publica resultados de evaluación para censistas 2025: revisa el link oficial y cronograma completo

LEER MÁS
Sujetos armados irrumpen fiesta en Surco: un fallecido y seis heridos tras brutal balacera

Sujetos armados irrumpen fiesta en Surco: un fallecido y seis heridos tras brutal balacera

LEER MÁS

Últimas noticias

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Corte de la India revocó la exclusividad que respaldaba al pisco peruano y abrió paso al reconocimiento del pisco chileno en este país

Gratificación para jubilados de la ONP en julio 2025: montos, regímenes y fechas de pago confirmadas antes de Fiestas Patrias

Sociedad

Corte de la India revocó la exclusividad que respaldaba al pisco peruano y abrió paso al reconocimiento del pisco chileno en este país

Corte de la India revocó la exclusividad que respaldaba al pisco peruano y abrió paso al reconocimiento del pisco chileno en este país

Feriados y días no laborables en julio de 2025: estas son las fechas en las que trabajadores de Perú podrán descansar, según El Peruano

Minedu hace oficial la suspensión de clases escolares este 15 de julio en Huánuco: conoce la razón

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Caso Chibolín: Ándrés Hurtado reaparece dentro de carceleta y pide anulación de su prisión preventiva

Jaime Chincha sobre 'retiro espiritual' de López Aliaga: "Va incumplir su palabra de quedarse los 4 años en la MML"