Sociedad

Se implementó un millonario sistema satelital en Perú de ultima generación: aumentará la capacidad militar y llevará internet a zonas rurales

Con la nueva red de antenas y equipos avanzados, se garantizará la transmisión segura de datos, mejorando la coordinación y prevención de desastres naturales.

El nuevo Sistema de Comunicación Satelital se inauguró en Santiago de Surco. Foto: Composición LR / Gobierno
El nuevo Sistema de Comunicación Satelital se inauguró en Santiago de Surco. Foto: Composición LR / Gobierno

El gobierno peruano, a través del Ministerio de Defensa, anunció la implementación de un sistema satelital de última generación, con una inversión millonaria destinada a fortalecer las capacidades militares y ampliar la conectividad en el país. Este proyecto, liderado por la Fuerza Aérea del Perú (FAP), busca modernizar las comunicaciones estratégicas y reducir la brecha digital en zonas rurales, impactando de manera positiva en la seguridad y el desarrollo nacional.

PUEDES VER: La megaobra que superará al megapuerto de Chancay en infraestructura y será el más grande del Perú: tendrá inversión de S/24.000 millones

El nuevo sistema, que combina tecnología avanzada y estrategias innovadoras, permitirá una respuesta rápida ante situaciones de emergencia y mejorará las operaciones de defensa. Además, brindará acceso a internet de alta calidad en áreas que hasta ahora carecían de conectividad, promoviendo el desarrollo económico y social en comunidades alejadas.

¿Qué mejoras trae el sistema satelital de última generación?

El sistema satelital incluye una red de antenas de alto desempeño y equipos de comunicación avanzados que garantizan la transmisión segura de datos en tiempo real. Estos dispositivos, instalados en puntos estratégicos, asegura un mejor trabajo y ayudan a una buena coordinación de las fuerzas armadas. Además, refuerzan la vigilancia en zonas de alta complejidad geográfica.

PUEDES VER: El reactor nuclear más potente de Sudamérica está en Lima Norte: tiene un sorprendente centro nuclear

“Este moderno sistema reemplaza a uno adquirido en el año 2000, es decir, hace 24 años. Así estaba de abandonado nuestro querido Perú. Es inconcebible que haya pasado tanto tiempo sin modernizar estos equipos”, mencionó Dina Boluarte, la presidenta de la República.

¿Cómo mejorará la conectividad de las zonas rurales?

Gracias a esta tecnología, miles de peruanos en zonas rurales accederán a internet por primera vez. Esto no solo facilitará la comunicación, sino también impulsará el acceso a servicios educativos, sanitarios y económicos, disminuyendo la desigualdad digital que afecta a las comunidades más vulnerables del país.

¿De qué manera fortalecerá las capacidades de defensa?

El sistema también representa un avance significativo para la defensa nacional, al proporcionar una infraestructura con mejores bases y más confiable. Asimismo, representa desarrollo en temas de seguridad ante las posibles amenazas, que se alinea con los planes de modernización de la Fuerza Aérea.

“Es un hito en la historia de las comunicaciones en el Perú y un avance significativo tanto para las operaciones militares como para la integración y el desarrollo nacional”, recalcó la jefa de Estado.

Piezas oxidadas, asientos rasgados y espacios reducidos: así son los vagones del tren Lima-Chosica de Rafael López Aliaga

Piezas oxidadas, asientos rasgados y espacios reducidos: así son los vagones del tren Lima-Chosica de Rafael López Aliaga

LEER MÁS
Convocan un primer paro este 24 y 25 de julio en Lima y revelan rutas: "Somos blanco del sicariato"

Convocan un primer paro este 24 y 25 de julio en Lima y revelan rutas: "Somos blanco del sicariato"

LEER MÁS
Presidenta de ollas comunes de SJL responde a RLA por tildarla de mentirosa: "Quiero ver que él coma" la sangrecita que nos entregó

Presidenta de ollas comunes de SJL responde a RLA por tildarla de mentirosa: "Quiero ver que él coma" la sangrecita que nos entregó

LEER MÁS
Gremios de transportistas confirman nuevo paro nacional el 27 y 28 de julio 2025: "El objetivo es que la presidenta Dina Boluarte renuncie"

Gremios de transportistas confirman nuevo paro nacional el 27 y 28 de julio 2025: "El objetivo es que la presidenta Dina Boluarte renuncie"

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Trump y Medicaid se unen contra los inmigrantes: ICE tendrá acceso a datos personales de beneficiarios en Estados Unidos

Trump y Medicaid se unen contra los inmigrantes: ICE tendrá acceso a datos personales de beneficiarios en Estados Unidos

Desfile escolar EN VIVO: sigue los pasacalles en Ate, Callao, Los Olivos y más distritos de Lima por Fiestas Patrias 2025

¿Quién es Mariella Zanetti, invitada de 'El valor de la verdad' en vivo?

Sociedad

Desfile escolar EN VIVO: sigue los pasacalles en Ate, Callao, Los Olivos y más distritos de Lima por Fiestas Patrias 2025

Desfile escolar EN VIVO: sigue los pasacalles en Ate, Callao, Los Olivos y más distritos de Lima por Fiestas Patrias 2025

Contraloría advierte riesgo de descargas eléctricas en Corredor Turístico Miraflores-Barranco: Municipalidad de Miraflores responde

Calles cerradas y desvíos por desfiles escolares de Fiestas Patrias 2025: estas son las vías restringidas en Callao, Pueblo Libre y otros distritos

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Poder Ejecutivo no se pone de acuerdo: ministros discrepan entre ellos por transmisión obligatoria de himno nacional

Poder Ejecutivo no se pone de acuerdo: ministros discrepan entre ellos por transmisión obligatoria de himno nacional

Dina Boluarte: Comisión de Presupuesto del Congreso aprobó dictamen que otorga crédito suplementario de S/642 millones

Magistrados del TC viajarán a Madrid por VI Congreso de Justicia: gastarán más de S/18.000 en pasajes y viáticos