Las 4 ingenierías que serán consideradas profesiones de la salud desde el 2025 tras aprobación del Congreso
El Pleno del Congreso aprobó una nueva norma que modifica la Ley 23536, incorporando cuatro ingenierías como profesiones de la salud. La decisión se tomó con 74 votos a favor, 4 en contra y 8 abstenciones.
El Pleno del Congreso de la República aprobó recientemente una nueva normativa que modifica la Ley N. ° 23536, encargada de establecer las disposiciones generales para regular tanto el ejercicio como la carrera profesional de los trabajadores del sector salud. Esta reforma tiene como objetivo actualizar y optimizar las condiciones laborales, normativas y de desarrollo profesional de este importante grupo de trabajadores, reforzando su rol en la mejora del sistema de salud en el país.
Con 74 votos a favor, 4 en contra y 8 abstenciones, el Poder Legislativo decidió incluir un grupo de especialidades en ingenierías relacionadas con la certificación y seguridad alimentaria, la supervisión de programas sociales de alimentación, la salud ambiental, entre otras áreas.
PUEDES VER: Universidad Nacional de San Juan de Lurigancho tendrá una nueva ubicación: conoce las carreras que ofrecerá
Nuevas ingenierías que serán consideradas profesiones de la salud
De esta manera, el artículo 6 de la Ley 23536 incorporará a las siguientes especialidades como profesiones de la salud:
- Ingeniero alimentario
- Ingeniero de alimentos
- Ingeniero en industrias alimentarias
- Ingeniero agroindustrial
Ingenierías en alimentos serán consideradas en Ciencias de la Salud. Foto: USIL
La exposición de motivos de la nueva norma señala que uno de los aspectos clave para reconocerlos como profesionales de la salud está relacionado con los riesgos de contaminación durante el proceso productivo de los alimentos. Asimismo, se argumenta que es indispensable disponer de establecimientos de producción que tengan un diseño técnico adecuado para la preservación de los insumos e ingredientes, así como fuentes óptimas de ventilación.
Lista original de especialidades vinculadas a la salud
Es importante mencionar que las cuatro ingenierías anteriormente mencionadas se suman a las 11 especialidades que ya figuraban en la Ley 23536:
- Médico cirujano
- Cirujano dentista
- Químico farmacéutico
- Obstetriz
- Enfermero
- Médico veterinario (relacionado con la salud pública)
- Biólogo
- Psicólogo
- Nutricionista
- Ingeniero sanitario
- Asistencia social
PUEDES VER: Bachiller automático hasta 2026 en Perú: estas universidades acatarían la nueva ley del Congreso
Según se indica en la norma, "el ingreso a la carrera de los profesionales de la salud será a través de un concurso, en el nivel y línea correspondientes, y será inscrito en el escalafón respectivo". Además, se establece que la asignación de los niveles iniciales de los profesionales se basa en el tiempo de formación profesional, la calidad de atención y los requisitos determinados por el reglamento.