Sociedad

Manifestante se quiebra y llora en vivo durante paro de transportistas: “No confiamos en la Policía Nacional”

Durante la concentración en la avenida Abancay, un comerciante de Puente Piedra mostró su desesperación al llorar por los constantes delitos de extorsión que afectan a los ciudadanos en el país.

Comerciante mostró su indignación por incremento de la delincuencia. Foto: Captura Latina Noticias
Comerciante mostró su indignación por incremento de la delincuencia. Foto: Captura Latina Noticias

Este miércoles 23 de octubre, en Perú se vivió una jornada de protesta masiva a nivel nacional. Diversos sectores paralizaron sus actividades en rechazo a la creciente ola de extorsión y delincuencia que afecta a todo el país, entre ellos transportes, mercados y diferentes comercios. La inseguridad ciudadana se ha convertido en una preocupación nacional, por lo que ha movilizando a miles de ciudadanos que exigen soluciones inmediatas.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

Durante la concentración masiva en la avenida Abancay, una escena conmovió a miles de personas cuando un manifestante no pudo aguantar más la impotencia que genera el crimen y derramó unas lágrimas mientras expresaba su malestar por los constantes delitos de extorsión que se presentan en la capital y a lo largo del Perú.

Manifestaciones de este miércoles 23 de octubre llegó desde la Plaza Dos de Mayo. Foto: Kevinn García - La República

Manifestaciones de este miércoles 23 de octubre llegó desde la Plaza Dos de Mayo. Foto: Kevinn García - La República

Comerciante de Puente Piedra lloró durante paro de transportistas

Luis Samanamud, comerciante del Mercado Monumental de Puente Piedra, expresó su dolor e indignación durante una entrevista en vivo. Con lágrimas en los ojos, Samanamud demandó la salida del Gobierno y del Congreso, afirmando que los actuales representantes “no los representan”. Según él, las autoridades han demostrado incapacidad para enfrentar la crisis de inseguridad que aqueja a los ciudadanos.

El comerciante señaló que esta es la segunda vez que se suman a las protestas. En la primera manifestación, los comerciantes exigían la derogatoria de la ley 32108; sin embargo, ahora sus demandas van más allá. “Pedimos que se vaya este Gobierno y este Congreso. No nos representan, son incapaces de gobernar el país”, enfatizó al reflejar el sentir de muchos manifestantes que se sienten abandonados por sus gobernantes.

Las protestas se generaron a raíz del incremento de la delincuencia en diferentes zonas del país. Foto: John Reyes - La República

Las protestas se generaron a raíz del incremento de la delincuencia en diferentes zonas del país. Foto: John Reyes - La República

Manifestantes no confían en ayuda de la PNP

El comerciante también recordó un trágico suceso que ocurrió hace dos meses en el Mercado 3 Regiones de Puente Piedra, donde una colega fue asesinada por negarse a pagar el cupo exigido por los extorsionadores. Este tipo de hechos ha afectado gravemente la confianza de los ciudadanos en las autoridades. “No confiamos en la Policía Nacional. No queremos denunciar porque después nos van a hacer reglaje”, agregó Samanamud entre lágrimas.

Uno de los principales motivos detrás de esta movilización es la creciente extorsión a los comerciantes. Samanamud relató que tanto él como sus colegas viven amenazados constantemente por bandas criminales que exigen cupos de acuerdo al giro del negocio. Los montos varían desde S/ 500 hasta S/ 5,000, dependiendo del rubro. Esta situación ha generado un ambiente de miedo en los mercados.

Miles de manifestantes llegaron al Congreso para iniciar las protestas. Foto: John Reyes - La República

Miles de manifestantes llegaron al Congreso para iniciar las protestas. Foto: John Reyes - La República

La manifestación de este 23 de octubre refleja la postura de los ciudadanos ante la inacción del Gobierno frente a la inseguridad. Los comerciantes y transportistas no solo exigen medidas inmediatas para frenar la violencia, sino que también piden un cambio en las autoridades que consideran incapaces de garantizar su seguridad.

Esta es la mejor universidad nacional del Perú: solo es superada por PUCP y Cayetano

Esta es la mejor universidad nacional del Perú: solo es superada por PUCP y Cayetano

LEER MÁS
Código postal de Lima, por distritos y zonas según tu dirección

Código postal de Lima, por distritos y zonas según tu dirección

LEER MÁS
Línea 1 del Metro de Lima construirá una nueva estación en La Victoria: ¿dónde estará ubicada?

Línea 1 del Metro de Lima construirá una nueva estación en La Victoria: ¿dónde estará ubicada?

LEER MÁS

Últimas noticias

FIFA castiga sin piedad a Boca Juniors de Luis Advíncula: drástica sanción a poco de jugar con Bayern por Mundial de Clubes

FIFA castiga sin piedad a Boca Juniors de Luis Advíncula: drástica sanción a poco de jugar con Bayern por Mundial de Clubes

Cambios en el calendario de pago del PASE-U 2025: el Ifarhu anuncia nuevas fechas y una reprogramación masiva por un extraordinario motivo

Pago de Bonos Activos HOY, 18 de junio 2025: cómo cobrar el subsidio y quiénes reciben el deposito del Bono Complementario Familiar en Sistema Patria

Sociedad

Tragedia en Puno: 1 persona muere y 3 resultan heridas tras volcadura de camión en vía Azángaro-Juliaca

Tragedia en Puno: 1 persona muere y 3 resultan heridas tras volcadura de camión en vía Azángaro-Juliaca

WhatsApp: estafadores usan números del extranjero para contactar víctimas por redes sociales

Tragedia en Huancavelica: 4 personas mueren tras volcadura de camioneta hacia abismo de 120 metros

Estados Unidos

¿Dónde mirar México vs Surinam EN VIVO en Estados Unidos? Horarios en California, Texas y Nueva York por la Copa Oro 2025

¿Dónde mirar México vs Surinam EN VIVO en Estados Unidos? Horarios en California, Texas y Nueva York por la Copa Oro 2025

Clientes de Walmart y Target podrían enfrentar multas de hasta US$2.500 por este motivo en Estados Unidos

Ley HB 1589 en Florida: Ron DeSantis firma medida que llevaría a la cárcel a conductores que no cumplan requisito básico vehicular

Política

Martín Vizcarra se opone a encarcelamiento de Pedro Castillo: "Fue un pésimo gobernante, pero electo presidente"

Martín Vizcarra se opone a encarcelamiento de Pedro Castillo: "Fue un pésimo gobernante, pero electo presidente"

Jaime Chincha tras crisis en el Ministerio Público: "El error y el remesón lo ha provocado la Junta Nacional de Justicia"

Renovación Popular sale en defensa de Patricia Benavides y propone que la JNJ destituya a la Junta de Fiscales Supremos