Sociedad

Nuevo Paro Nacional el 11 de noviembre: transportistas impedirán APEC si no aceptan vacancia de Dina Boluarte

Ante la inacción del Gobierno, 230 gremios se reunirán para definir un paro que coincidirá con el APEC en Perú, previsto del 11 al 13 de noviembre.

Ciudadanos piden salida de Dina Boluarte. Foto: composición LR/Andina/John Reyes
Ciudadanos piden salida de Dina Boluarte. Foto: composición LR/Andina/John Reyes

El gremio de transportistas ha confirmado que evaluará un paro nacional de 72 horas en respuesta a la falta de atención del gobierno a sus demandas de seguridad y protección frente a la creciente delincuencia. Esta acción se suma a las protestas de otros sectores del país, que buscan hacer oír sus voces tras ser ignorados en repetidas ocasiones. La medida tiene como objetivo presionar por la vacancia de la presidenta Dina Boluarte y detener la realización del evento internacional APEC en Perú, lo cual ha generado un clima de incertidumbre y preocupación en diversos sectores económicos.

Así lo indicó el vicepresidente de la Asociación Nacional de Transportistas (Asotrani), Walter Carrera, en declaraciones a Canal N. Confirmó que el jueves 24 presentarán una solicitud de vacancia en el Congreso contra Dina Boluarte, con el fin de convocar nuevas elecciones generales.

Gremios de transportistas enviarán solicitud de vacancia y nuevas elecciones

"Con un 3% de aprobación de la presidenta, ha perdido toda capacidad y toda legitimidad de seguir conduciendo los destinos del Perú, es entonces necesario, haciendo un llamado al Congreso, que de soluciones concretas para el desarrollo del país. No podemos seguir desangrando, no podemos seguir con más muertos, no podemos seguir con más desempleos. Por lo tanto, mañana estaremos ingresando un documento para suscribirnos a una solicitud de vacancia contra la presidente Dina Boluarte y que pueda llamar a elecciones generales; caso contrario, no se celebrará al APEC", Declaró Walter Carrera.

 Ciudadanía protesta contra Dina Boluarte. Foto: John Reyes/LR

Ciudadanía protesta contra Dina Boluarte. Foto: John Reyes/LR

Este aviso del dirigente se debe al anuncio que los gremios de transportistas comunicaron en una conferencia de prensa en la noche del 23 de octubre, donde indicaron que se está haciendo una junta con los 230 gremios que conjugan la Coordinadora Unilateral de Lucha Multiplataforma (CULM), para direccionar el paro nacional de 72 horas que iniciará desde el 11 de noviembre hasta el 13 del mismo mes.

Además, esta fecha elegida por los gremios es importante porque se celebrará la cumbre del Foro de Cooperación Económica de Asia Pacífico (APEC), que se realizará en el Perú. Por lo tanto, ante los pedidos de la ciudadanía que no están siendo escuchados ni por el Ejecutivo no por el Legislativo, el paro impediría el desarrollo de este evento que tendría como protagonista al país.

Foro APEC podría verse impedido si Dina Boluarte no es vacada, según gremios de transporte. Foto: composición LR/difusión Andina.

Foro APEC podría verse impedido si Dina Boluarte no es vacada, según gremios de transporte. Foto: composición LR/difusión Andina.

¿Habrá paro nacional este 24 de octubre?

Según lo indicado por Walter Carrera, este 24 de octubre no habrá un paro nacional, pero que algunos sectores saldrán a marchar para continuar con las demandas y el pedido de paz en el país.

Asimismo, en la conferencia de prensa de la Asotrani, se indicó que no se realizará un paro nacional. "El paro ha sido de 24 horas. Mañana todos regresamos a la normalidad. Nosotros estamos proponiendo el día 11, 12 y 13 a un paro nacional de 72 horas. Pero eso lo tenemos que ver en una reunión, en una asamblea con los 230 representantes de los gremios que nos hemos reunido el día 17. Se van a sumar muchos más, buscamos la unidad", indicó el gremiante Valeriano.

El nuevo paro buscará interrumpir el Foro APEC si no se atienden las demandas ciudadanas y se brinda mayor seguridad a los transportistas, quienes enfrentan extorsiones y violencia. Foto: LR

El nuevo paro buscará interrumpir el Foro APEC si no se atienden las demandas ciudadanas y se brinda mayor seguridad a los transportistas, quienes enfrentan extorsiones y violencia. Foto: LR

Gremios que se suman al paro nacional de transportistas

  • Estudiantes de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM)
  • Estudiantes de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP)
  • Estudiantes de la Universidad Nacional de la Agraria (UNALM)
  • Residentes de Lima Este
  • Residentes de Lima Norte
  • Residentes de Lima Sur
  • Residentes de Lima Oeste
  • Residentes de Lima Centro
  • Empresarios de Gamarra
  • Gremio de mototaxistas
  • Gremio de taxistas
  • Propietarios de bodegas
  • Comerciantes de mercados
  • Asentamientos humanos
  • Familiares de víctimas de las masacres de 2022 y 2023
  • Emporio comercial de Gamarra.
  • Comerciantes del mercado Huamantanga
  • Comerciantes de Mesa Redonda
  • Comunidad LGTBIQ+
  • Gremio de trabajadoras sexuales
  • Sutep.

Gremios de Construcción Civil solicitan paro unificado

La Federación de Trabajadores en Construcción Civil de Perú (FTCCP), liderada por el secretario general Luis Villanueva, ha convocado a los gremios de transportes y comerciantes para unir fuerzas en un paro unificado contra la delincuencia y la criminalidad en el Perú.

El pasado jueves 24 de octubre, los obreros de construcción civil se movilizaron para exigir a las autoridades de los poderes del Estado que garanticen la seguridad en el sector. De esta manera, se sumaron a la lucha de los transportistas, quienes llevaron a cabo un paro a nivel nacional el miércoles 23 de octubre.

Paro de gremios de Construcción Civil. Foto: Cristina Gálvez-LR

Paro de gremios de Construcción Civil. Foto: Cristina Gálvez-LR

"Los trabajadores de construcción fuimos los primeros afectados. Son 20 años en los que no solo nos extorsionan, sino que también nos asesinan a dirigentes. Tenemos 24 dirigentes muertos", expresó Villanueva.

¿Qué pide los gremios de transporte?

  • Derogación de la Ley N.º 32108: esta ley favorecería al crimen organizado, lo que afecta a los transportistas, que son víctimas de extorsiones y delitos relacionados.
  • Revisión de las normativas sobre "terrorismo urbano": exigen que se modifiquen las leyes que criminalizan las protestas y que podría reprimir a quienes se manifiestan.
  • Mayor seguridad: reclaman medidas urgentes del gobierno para proteger a los transportistas de extorsiones, cobros ilegales y sicariato.
  • Nuevas elecciones congresales y presidenciales: solicitan que la Dina Boluarte y el Congreso dimitan el cargo.
INEI publica resultados de evaluación para censistas 2025: revisa el link oficial y cronograma completo

INEI publica resultados de evaluación para censistas 2025: revisa el link oficial y cronograma completo

LEER MÁS
INEI publica resultados de examen asincrónico para Censo 2025: lista de censistas aptos para la capacitación presencial

INEI publica resultados de examen asincrónico para Censo 2025: lista de censistas aptos para la capacitación presencial

LEER MÁS
Gran incendio consume almacén de plásticos en Chorrillos: 12 unidades de bomberos enfrentan falta de agua

Gran incendio consume almacén de plásticos en Chorrillos: 12 unidades de bomberos enfrentan falta de agua

LEER MÁS
Jhon Cruz Arce, acusado de ser cabecilla de Los Pulpos, fue liberado de Challapalca por hábeas corpus

Jhon Cruz Arce, acusado de ser cabecilla de Los Pulpos, fue liberado de Challapalca por hábeas corpus

LEER MÁS

Últimas noticias

Ciudadanos y PNP se enfrentan por llegada de Dina Boluarte a Iquitos: reportan dos heridos por balas de perdigones

Ciudadanos y PNP se enfrentan por llegada de Dina Boluarte a Iquitos: reportan dos heridos por balas de perdigones

Erick Osores comparte sentido mensaje sobre su salud y reveló que no podrán operarlo: "Mi ojo ya no se volverá a abrir"

Padre peruano rompe en llanto al saber que no le renovarán el contrato: video es viral en TikTok

Sociedad

Delincuente hiere por error a su cómplice durante fuga tras robar S/38.000 a trabajadores de Arequipa

Delincuente hiere por error a su cómplice durante fuga tras robar S/38.000 a trabajadores de Arequipa

Convocatoria Sunat 2025: se aperturan 176 puestos a nivel nacional con sueldos de hasta S/7.500

Detienen a dos policías que habrían solicitado coima de 900 soles a un intervenido con moto robada en Chiclayo

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Ciudadanos y PNP se enfrentan por llegada de Dina Boluarte a Iquitos: reportan dos heridos por balas de perdigones

Ciudadanos y PNP se enfrentan por llegada de Dina Boluarte a Iquitos: reportan dos heridos por balas de perdigones

Viceministro aprobó directivas en beneficio de empresa en la que trabajó 7 años

Juliana Oxenford sobre el tren descarrilado de López Aliaga: "Ni siquiera está en funcionamiento y presenta fallas"