Sociedad

EsSalud 2024: Lista de familiares del titular que pueden acceder al seguro

Para el registro de derechohabientes en EsSalud, se necesita presentar documentación específica como partidas de nacimiento o actas de matrimonio. Cumplir con estos requisitos garantiza el acceso a servicios médicos.

El proceso de registro de los derechohabientes en EsSalud es responsabilidad de la entidad empleadora. Foto: Andina
El proceso de registro de los derechohabientes en EsSalud es responsabilidad de la entidad empleadora. Foto: Andina

El Seguro Social de Salud (EsSalud) en Perú garantiza la cobertura médica no solo para el trabajador afiliado, sino también para sus familiares directos, conocidos como derechohabientes. Este beneficio permite que accedan a atención médica integral, siempre y cuando cumplan con los requisitos exigidos por EsSalud.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

Para acceder a estos servicios, es fundamental que el asegurado registre a sus derechohabientes de manera correcta. A continuación, se detallan qué familiares pueden ser beneficiarios del seguro, los documentos requeridos para su inscripción y los pasos a seguir para completar el proceso de registro.

EsSalud y derechohabientes: lista de familiares del titular que pueden acceder al seguro

EsSalud permite que varios familiares del titular sean beneficiarios del seguro de salud, siempre que cumplan ciertos requisitos. A continuación, te presentamos la lista de familiares que pueden acceder al seguro como derechohabientes:

  • Cónyuge o concubino(a) del asegurado.
  • Hijos menores de edad.
  • Hijos mayores incapacitados de manera total y permanente para trabajar, según la evaluación de EsSalud.
  • Hijos desde la concepción, lo que permite brindar atención médica a la madre gestante.

Cada uno de estos familiares puede ser incluido en la cobertura de EsSalud, asegurando su acceso a servicios médicos, tratamientos y atención en hospitales o clínicas afiliadas. Sin embargo, para que esto sea posible, es necesario cumplir con los requisitos específicos establecidos por la entidad.

Mira los requisitos para registrar a los derechohabientes en EsSalud

Registrar a los derechohabientes en EsSalud requiere una serie de documentos, dependiendo del familiar que se desee incluir en el seguro. A continuación, se detallan los requisitos según cada caso:

  • Para el cónyuge:
  • Formulario N° 1010, llenado y firmado por el titular o cónyuge.
  • Copia del Acta o Partida de matrimonio civil, con antigüedad no mayor a seis meses.
  • Si el matrimonio fue en el extranjero, se requiere el Acta legalizada por el consulado peruano o con el sello de la Apostilla de la Haya.
  • Para el concubino(a):
  • Formulario N° 1010, firmado por el asegurado titular o concubino(a).
  • Documento de reconocimiento de la Unión de Hecho mediante Resolución Judicial o Escritura Pública.
  • Para los hijos menores de edad:
  • Formulario N° 1010, firmado por el titular del seguro, el padre o la madre del menor.
  • Copia de la Partida de nacimiento del menor.
  • Para los hijos mayores de edad incapacitados:
  • Formulario N° 1010, firmado por el titular, el padre, la madre o el curador.
  • Dictamen de Incapacidad emitido por el Comité Médico de EsSalud.
  • Copia de la Partida de Nacimiento y Declaración Jurada que confirme la incapacidad total y permanente.
  • Para la madre gestante de un hijo extramatrimonial:
  • Formulario N° 1010, firmado por el titular.
  • Documento que acredite el reconocimiento del concebido (escritura pública o sentencia judicial).

Cumplir con estos requisitos es esencial para asegurar que los familiares del titular puedan beneficiarse de los servicios de EsSalud.

EsSalud 2024: ¿cómo se registra a los derechohabientes?

El proceso de registro de los derechohabientes en EsSalud es responsabilidad de la entidad empleadora. El trámite se realiza a través del T-Registro, una plataforma que permite la inscripción de los familiares del trabajador para que puedan acceder a la cobertura de salud. El asegurado titular debe proporcionar a su empleador toda la documentación necesaria para que este gestione el registro.

Además, es importante recordar que el aporte al seguro de EsSalud es obligatorio y corresponde al 9% del salario mensual del trabajador, el cual es asumido por el empleador. En el caso de los pensionistas, el aporte es del 4% de la pensión, mientras que los trabajadores agrarios están sujetos a tasas progresivas según lo establecido en la Ley N° 31110.

Una vez completado el registro, los derechohabientes podrán acceder a los beneficios de EsSalud, que incluyen atención médica, hospitalización y otros servicios esenciales para su bienestar.

Esta es la mejor universidad nacional del Perú: solo es superada por PUCP y Cayetano

Esta es la mejor universidad nacional del Perú: solo es superada por PUCP y Cayetano

LEER MÁS
Código postal de Lima, por distritos y zonas según tu dirección

Código postal de Lima, por distritos y zonas según tu dirección

LEER MÁS
Línea 1 del Metro de Lima construirá una nueva estación en La Victoria: ¿dónde estará ubicada?

Línea 1 del Metro de Lima construirá una nueva estación en La Victoria: ¿dónde estará ubicada?

LEER MÁS

Últimas noticias

FIFA castiga sin piedad a Boca Juniors de Luis Advíncula: drástica sanción a poco de jugar con Bayern por Mundial de Clubes

FIFA castiga sin piedad a Boca Juniors de Luis Advíncula: drástica sanción a poco de jugar con Bayern por Mundial de Clubes

Cambios en el calendario de pago del PASE-U 2025: el Ifarhu anuncia nuevas fechas y una reprogramación masiva por un extraordinario motivo

Pago de Bonos Activos HOY, 18 de junio 2025: cómo cobrar el subsidio y quiénes reciben el deposito del Bono Complementario Familiar en Sistema Patria

Sociedad

Tragedia en Puno: 1 persona muere y 3 resultan heridas tras volcadura de camión en vía Azángaro-Juliaca

Tragedia en Puno: 1 persona muere y 3 resultan heridas tras volcadura de camión en vía Azángaro-Juliaca

WhatsApp: estafadores usan números del extranjero para contactar víctimas por redes sociales

Tragedia en Huancavelica: 4 personas mueren tras volcadura de camioneta hacia abismo de 120 metros

Estados Unidos

¿Dónde mirar México vs Surinam EN VIVO en Estados Unidos? Horarios en California, Texas y Nueva York por la Copa Oro 2025

¿Dónde mirar México vs Surinam EN VIVO en Estados Unidos? Horarios en California, Texas y Nueva York por la Copa Oro 2025

Clientes de Walmart y Target podrían enfrentar multas de hasta US$2.500 por este motivo en Estados Unidos

Ley HB 1589 en Florida: Ron DeSantis firma medida que llevaría a la cárcel a conductores que no cumplan requisito básico vehicular

Política

Martín Vizcarra se opone a encarcelamiento de Pedro Castillo: "Fue un pésimo gobernante, pero electo presidente"

Martín Vizcarra se opone a encarcelamiento de Pedro Castillo: "Fue un pésimo gobernante, pero electo presidente"

Jaime Chincha tras crisis en el Ministerio Público: "El error y el remesón lo ha provocado la Junta Nacional de Justicia"

Renovación Popular sale en defensa de Patricia Benavides y propone que la JNJ destituya a la Junta de Fiscales Supremos