Descubre cuál es el distrito de Lima más seguro, según INEI: la ocurrencia de delitos es del 0,0%
El Instituto de Estadística e Informática (INEI) reveló el índice de criminalidad en los 43 distritos de Lima Metropolitana. Una de estas jurisdicciones destacó por su bajo número de delitos y no es ni San Isidro ni la Molina.
- ¿Se postergará el inicio del Año Escolar 2025 en Perú por ola de extorsión? Anacopri y Minedu responden
- Corte de agua en Arequipa: distritos y horarios afectados HOY, 14 de marzo, según Sedapar

La delincuencia ha ido en aumento en los últimos años En los últimos años, los casos de delincuencia, secuestros y extorsión en Lima Metropolitana han ido en aumento. Así lo demuestra el último informe realizado por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Mientras que San Juan de Lurigancho, Comas y Santiago de Surco son las jurisdicciones con mayor índice de seguridad ciudadana, un distrito de la capital del Perú destaca por tener un 0,0% de delitos y no es ni San Isidro ni Miraflores.
Cabe mencionar que estos datos estadísticos brindados por el INEI presentan las denuncias por comisión de delitos contra el patrimonio, contra la vida, el cuerpo y la salud, contra la seguridad pública, contra la libertad, entre otros, recogidos entre enero y marzo del presente año. En esta nota, descubre cuál es el distrito más seguro de Lima.
¿Cuál es el distrito más seguro de Lima Metropolitana, según INEI?
Santa María del Mar es el distrito más seguro de Lima Metropolitana. Según el informe técnico 'Estadísticas de la criminalidad, seguridad ciudadana y violencia' del INEI, esta jurisdicción posee un 0,0% respecto del total de denuncias por comisión de delitos realizados en la capital del Perú.

PUEDES VER:Estudiantes de San Marcos toman la Facultad de Letras en protesta por nueva forma de matrícula
En tanto, el distrito de San Juan de Lurigancho ocupa la primera posición del ranking de denuncias por delitos en Lima, con un total de 4.403. Lima, Santiago de Surco, Comas, San Martín de Porres y Miraflores también se encuentra en los distritos con mayor número de denuncias.
Por otro lado, es importante mencionar que, aunque San María del Mar representa un 0,0% de delitos; según el gráfico elaborado por el Instituto Nacional de Estadística e Informática, durante los 3 primeros meses del año, se registraron un total de 15 denuncias por delitos contra el patrimonio, administración pública, entre otros.

Cuadro de denuncias por delitos en los 43 distritos de Lima Metropolitana, según INEI. Foto: INEI
¿Qué otros distritos de Lima Metropolitana son menos peligrosas, según INEI?
Además de Santa María del Mar, otros distritos de la capital limeña destacan por su bajo índice de delitos. Estas son Punta Negra, Pucusana, Santa Rosa y San Bartolo. Cada uno de ellos registró un total de 33, 49, 66 y 79 denuncias, respectivamente.
¿Dónde queda el distrito de Santa María del Mar?
El distrito de Santa María del Mar es uno de los cuarenta y tres distritos que forman parte de la provincia de Lima, capital homónimo del Perú. Limita al norte con el distrito de San Bartolo, al este con el distrito de Chilca en la provincia de Cañete, al sur con el distrito de Pucusana y al oeste con el océano Pacífico.

PUEDES VER:Eran menores de edad: caen presuntos sicarios de rapero 'Yerzi' y confiesan crimen en Callao
El territorio que actualmente ocupa Santa María del Mar pertenecía originalmente al distrito de San Bartolo. Sin embargo, debido a un proceso de urbanización iniciado en 1943, fue elevado a la categoría de distrito mediante la Ley 13888, promulgada el 16 de enero de 1962, durante el segundo gobierno de Manuel Prado Ugarteche.