Sociedad

Colegio Químico Farmacéutico denuncia desabastecimiento de medicamentos en provincias de Perú

En regiones como Cusco, Apurímac, Callao y Madre de Dios, los niveles de ejecución presupuestal son alarmantemente bajos, lo que deja a muchos pacientes sin los tratamientos necesarios.

Medicamentos en regiones de Perú estarían escasos por falta de gestión. Foto: Difusión
Medicamentos en regiones de Perú estarían escasos por falta de gestión. Foto: Difusión

La situación en los hospitales de las provincias del Perú se ha vuelto crítica debido al desabastecimiento de medicamentos. Según el Colegio Químico Farmacéutico del Perú, esta problemática se debe a la falta de apoyo del gobierno central hacia los gobiernos regionales en sus procesos de adquisición.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

En regiones como Cusco y Apurímac, la situación es especialmente preocupante. A pesar de la urgencia, la ejecución presupuestal en estas áreas se encuentra entre el 3% y el 25%, muy por debajo de lo necesario para garantizar un suministro adecuado de medicamentos. La falta de coordinación y recursos está dejando a muchas personas sin los tratamientos esenciales que necesitan.

Crisis de medicamentos en Perú pone en riesgos a pacientes. Foto: Difusión

Crisis de medicamentos en Perú pone en riesgos a pacientes. Foto: Difusión

El desabastecimiento no se limita a Cusco y Apurímac. En la provincia constitucional del Callao y Madre de Dios, los niveles de ejecución presupuestal son igualmente bajos, lo que incrementa la crisis. Los hospitales en estas regiones están luchando por mantener un mínimo de medicamentos disponibles para sus pacientes.

Situación es diferente en Lima

El panorama en la capital es diferente, puesto que el Hospital Hipólito Unanue en Lima se encuentra abastecido en más del 90%. Esta disparidad resalta las diferencias en la gestión y el apoyo recibido por los hospitales en la capital frente a los de las provincias. La decana del Colegio Químico Farmacéutico, Sonia Delgado, ha advertido que, si no se soluciona este problema en el sector público, el sector privado podría verse desbordado por una demanda insostenible.

Sonia Delgado también ha enfatizado la necesidad de contar con personal logístico y químico farmacéutico calificado en las adquisiciones de medicamentos. La falta de expertos en estos campos está contribuyendo al desabastecimiento, ya que las compras no se están realizando de manera eficiente ni efectiva.

Hospital Hipolito Unanue está abastecido hasta el 90%. Foto: Difusión

Hospital Hipolito Unanue está abastecido hasta el 90%. Foto: Difusión

Con respecto al desabastecimiento en Lima, pacientes del Hospital Dos de Mayo denunciaron la falta de insumos para tratamientos y operaciones; sin embargo, autoridades del nosocomio brindaron declaraciones para negar lo asegurado por los asegurados. La doctora Mélida Ciquero mencionó a Canal N que esto era falso. “Si contamos con medicamentos. A nivel nacional sabemos de qué existe la falta de medicamentos, pero nosotros en lo posible mantenemos”, djo.

Se requiere intervención del Minsa

Diversas organizaciones han llamado la atención del ministro de Salud, César Vásquez, sobre la crisis en el Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud (Cenares). Esta institución, encargada de suministrar al menos 120 medicamentos, estaría fallando en su misión, lo que agrava la situación en los hospitales de las provincias. La resolución de este problema es urgente para evitar una crisis mayor en el sistema de salud del país.

Ofertas

Últimas noticias

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

SEPE tiene nuevas reglas para los mayores de 52 años que quieren la pensión de 480 euros en España

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Sociedad

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

¿Seguirá el brillo solar en Lima esta semana? Esto dice el Senamhi sobre el clima en los próximos días

Municipalidad de Miraflores niega posibles fallas estructurales en Corredor Turístico: "Cumple con altos estándares de calidad"

Estados Unidos

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

¿Qué se sabe sobre la muerte de Angelina Resendiz? Este fue el último reporte de la soldado hispana en Virginia

ICE cuenta con nuevo programa que ayudará a incrementar las redadas de inmigrantes en el gobierno de Trump

Política

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

PPK presenta denuncia constitucional contra Eduardo Arana por impedimento de salida del país

Voto de confianza EN VIVO: Congreso debate pedido de confianza de Eduardo Arana