HOY temblor de magnitud 4,2 remece Amazonas
Precio del dólar hoy viernes 28 de junio
Sociedad

Más trabas en ramal de la Línea 4: ATU aún no entrega terreno para estación Aeropuerto

No solo preocupa que la comuna del Callao no otorgue permisos para obras en la av. Faucett. Ositrán advierte que ATU aún no expropia predios y hay un cuello de botella. De seguir problemas, la tuneladora Micaela no podrá empezar su trabajo.

Atolladero. El plan de desvíos por las obras de la Línea 2 ocasionan grandes atoros en horas punta. Varias vías del Callao están colapsadas.
Andina

Más líos. Las trabas municipales que retrasan el inicio de obras se han trasladado de la Línea 2 al ramal de la Línea 4 del Metro, luego de que el alcalde del Callao, Pedro Spadaro, asumiera una postura similar a la de su colega de Lima, Rafael López Aliaga.

Desde el domingo, personal del municipio chalaco viene impidiendo que la concesionaria Metro de Lima Línea 2 ejecute un nuevo plan de desvíos en un tramo de la av. Faucett debido a una serie de incumplimientos.

Esta decisión ha paralizado el avance de una de las ocho estaciones que la concesionaria debe construir a lo largo de siete kilómetros de la av. Faucett. Se trata de aquella que se llamará Quilca (por la zona) y que en un futuro conectará la Línea 4 con el nuevo terminal del aeropuerto Jorge Chávez, por medio de un túnel subterráneo.

“La estación Quilca, que estará muy cerca de la av. Morales Duárez, es clave, y si bien hoy tiene inconvenientes, existe otro cuello de botella que nos preocupa más”, señalaron a La República fuentes del Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán).

ATU no entrega terreno

El problema se encuentra en la estación Aeropuerto, entre las avenidas Faucett y Tomás Valle. Resulta que las obras no han podido empezar en ese punto porque, a diferencia de las otras, la Autoridad de Transporte Urbano (ATU) aún no entrega el terreno debido a que no termina de expropiar algunos predios.

“Las obras del ramal de la Línea 4 empezaron en la estación Gambeta, luego continuaron en la de Canta Callao y la de Bocanegra. Pero como la ATU no entrega el terreno se tuvo que dejar paralizada la construcción de la estación Aeropuerto y continuar con las otras dos estaciones, que son El Olivar (que ya se procedió a cerrar el tránsito) y Quilca (que tiene problemas). A estas se suman las dos últimas estaciones Morales Duárez y Carmen de la Legua, cuyos estudios de ingeniería deben estar listos en un mes”, explicaron.

Según las fuentes de Ositrán, el riesgo está en que si no se resuelven las trabas en las ocho estaciones del ramal de la Línea 4 del Metro, la tuneladora Micaela, hoy libre, no podrá empezar a construir el paso subterráneo por debajo de la av. Faucett. Por eso, el peso recae en la ATU y el municipio provincial del Callao.

Ruta del ramal de la Línea 4 del Metro.

Ruta del ramal de la Línea 4 del Metro.

Spadaro no cederá

El alcalde Spadaro aseguró que evalúa quitarle la licencia de construcción a la concesionaria a cargo de la Línea 2 y del ramal de la Línea 4. “Ha incumplido con la mejora de la pista auxiliar de la av. Quilca, de la prolongación de la av. Perú y de la av. Lima. Con el plan de desvíos, estas vías, que ya están en pésimas condiciones, no podrán soportar el flujo vehicular”, dijo tras advertir que habrá mayor congestión porque la av. Faucett pasará a tener cuatro carriles, dos de ida y dos de vuelta.

El burgomaestre chalaco también se quejó de que la concesionaria no cumple con abrir las estaciones de la Línea 2 llamadas Juan Pablo II (entre Colonial con Santa Rosa) y Benavides (entre Colonial y Faucett), a pesar de que ya están culminadas. “Ya llevan tres años cerradas y nos quieren dilatar a la quincena o fines de julio. Por eso no estamos haciendo respetar, hay autoridad acá”, afirmó.

Esta posición fue respaldada por el alcalde López Aliaga, quien respondió que “el alcalde Spadaro tiene todo el derecho de paralizar la obra”. Eso mismo, precisamente, viene realizando él con la Estación Central de la Línea 2, la cual ya tiene un retraso de cinco meses.

Se buscó la versión de la concesionaria, pero, hasta el cierre, no se pronunciaba.

Juntos. López Aliaga saluda postura de su colega Spadaro.

Juntos. López Aliaga saluda postura de su colega Spadaro.

Premier conversará con alcaldes

Consultado por los problemas en la Línea 2 y el ramal de la Línea 4, el premier Gustavo Adrianzén señaló que conversará con los alcaldes de Lima y el Callao para resolver las trabas.

“Necesitamos la mayor colaboración de las autoridades municipales que deben otorgar las licencias. No estamos en tiempos de tramitología ni de permisología, hay que avanzar”, contestó.

Así, anoche, el viceministro de Transportes, Ismael Sutta, se reunió con el alcalde del Callao y representantes de la concesionaria para lograr consensos.

Al finalizar la reunión, ambos acordaron que se brindarán todas las facilidades para el inicio de las obras de las estaciones El Olivar y Quilca .