Brasil vs. Paraguay EN VIVO: juegan por la Copa América
Sociedad

Metropolitano: ¿por qué el tramo norte no funciona de forma completa tras 5 años de anunciarse la obra?

Rafael López Aliaga aseguró que la ruta troncal con dirección a Carabayllo estaría operativa a finales de mayo. No obstante, las obras se prolongarían por varios meses más.

La ampliación norte está conformada por 13 estaciones y una terminal. Foto: Andina
La ampliación norte está conformada por 13 estaciones y una terminal. Foto: Andina

El Metropolitano de Lima enfrenta una severa crisis en su servicio, caracterizado por retrasos, buses averiados y todo tipo de deficiencias en el sistema. Los usuarios se ven afectados por estos problemas, situación que se agrava debido a la falta de soluciones inmediatas. En particular, en relación a la apertura del tramo norte.

Como se recuerda, en 2022, la Autoridad de Transporte Urbano (ATU) realizó más de 5.000 observaciones en la construcción de la ampliación norte. Emape señaló que ha venido subsanando estas deficiencias. De esta manera, el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, aseguró que en mayo de 2024 se entregarían las 13 estaciones restantes de la ruta troncal que llega hasta Carabayllo. Sin embargo, actualmente solo la estación Los Incas está en funcionamiento.

Las estaciones prometidas incluyen Santa Ligia, Los Platinos, Maestro Peruano, Universitaria, México, Los Incas, José Pagador, San Carlos, Los Ángeles, Micaela Bastidas, Jamaica, La Alborada, Sangarará y San Felipe.

Según la ATU, en mayo de este 2024 se realizaron trabajos para mejorar el diseño operacional de estas estaciones y llevar a cabo el mantenimiento de la planta de tratamiento de aguas residuales. En los próximos 5 meses se espera la instalación de nuevos semáforos a lo largo de la av. Universitaria.

Una vez finalizada esta etapa, la ATU señaló que se enfocará en la implementación del sistema de recaudo, seguido por las pruebas iniciales con los buses. De esta manera, hasta el momento no se tiene una fecha exacta para la entrega definitiva de este tramo, que tiene una extensión de 10,2 kilómetros.

¿Dónde se ubican las 13 estaciones del tramo norte?

  • Estación Santa Ligia: jr. Santa Ligia con av. Metropolitana, Comas.
  • Estación Los Platinos: jr. Platino con av. Metropolitana, Comas.
  • Estación Maestro Peruano: av. Maestro Peruano con av. Metropolitana, Comas.
  • Estación Universitaria: av. Universitaria con av. El Parral, Comas.
  • Estación México: av. México con av. Universitaria, Comas.
  • Estación José Pagador: jr. José Pagador con av. Universitaria, Comas.
  • Estación Los Ángeles: av. Los Ángeles con av. Universitaria, Comas.
  • Estación Micaela Bastidas: av. Micaela Bastidas con av. Universitaria, Comas.
  • Estación Jamaica: av. Jamaica con av. Universitaria, Comas.
  • Estación Sangarará: av. Sangarará con av. Universitaria, Comas.
  • Estación La Alborada: estará en el jr. Los Nísperos con av. Universitaria, Comas.
  • Estación San Carlos: av. San Carlos con av. Universitaria, Comas.
  • Estación San Felipe: av. San Felipe con av. Universitaria, Comas.
  • Terminal Chimpu Ocllo: av. Isabel Chimpu Ocllo con av. Universitaria, Carabayllo.

El nuevo terminal del Metropolitano en Carabayllo seguirá el diseño de los terminales existentes, como Matellini y Naranjal. Este terminal estará construido con una estructura inclusiva y mínimas barreras físicas para asegurar el acceso a personas con discapacidad o movilidad reducida, en línea con los estándares de los terminales actuales.

Al igual que los terminales anteriores, el de Carabayllo dispondrá de ascensores, rampas, escaleras y torniquetes adaptados. La arquitectura del terminal incluirá áreas de embarque y desembarque, con zonas techadas tanto en las áreas troncales como en las de alimentadores, proporcionando comodidad y accesibilidad a todos los usuarios.