Chile vs. Canadá en vivo: minuto a minuto del partido
Sociedad

Funcionamiento de tramo norte del Metropolitano no será de inmediato

Espera. Alcalde López Aliaga señaló que en 30 días comenzará la marcha blanca, pero la ATU aún no aprobó la obra.

López Aliaga dijo que la operación de 13 nuevas estaciones de la ampliación norte aliviarán la estación Naranjal. Foto Andina
López Aliaga dijo que la operación de 13 nuevas estaciones de la ampliación norte aliviarán la estación Naranjal. Foto Andina

El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, aseguró el lunes que ya entregó a la ATU las 13 estaciones de la ampliación norte del Metropolitano tras muchas postergaciones desde el año 2020. Sin embargo, para que funcione este tramo de la ruta troncal, la Autoridad del Transporte Urbano de Lima y Callao (ATU) deberá verificar que todas las observaciones técnicas de la obra se hayan corregido.

Según la autoridad municipal, la ATU debe estar preparada para activar los mecanismos para hacer la cobranza del boletaje de este sistema que aliviará la estación Naranjal, que recibe a miles de usuarios que toman este servicio cada día. “El proyecto está entregado y hemos quedado en una marcha blanca, con lo cual ya en 30 días tiene que estar operando”, dijo López Aliaga de manera sorpresiva la tarde del lunes tras una reunión con el ministro Raúl Pérez-Reyes.

Sin embargo, la etapa de prueba no se dará de inmediato como dice el alcalde, pues falta que la ATU dé la conformidad de la obra. Según Luis Quispe Candia, presidente de la ONG Luz Ámbar, una vez entregado el tramo donde supuestamente se han subsanado 5.000 observaciones que hizo la ATU, esta misma entidad debe comprobar que se hayan solucionado los problemas técnicos para que se habilite la ruta.

“La ATU debe recibir enteramente el proyecto, tal vez realicen otras observaciones y aún no se habilite su funcionamiento”, precisó Quispe. En efecto, fuentes del MTC señalaron a La República que varias observaciones técnicas hechas a la ampliación norte aún no han sido subsanadas por la MML.

La extensión del metropolitano beneficiará a miles de ciudadanos de Lima norte. Foto: La República.

La extensión del metropolitano beneficiará a miles de ciudadanos de Lima norte. Foto: La República.

Más de 4 años de espera

El tramo norte del Metropolitano debió estar terminado hace cuatro años, en el 2020, pero presentó varias demoras debido a que recibió observaciones de la ATU, como la sincronización de semáforos y la habilitación de áreas para sobrepaso que permitan gestionar buses averiados o manejar otros incidentes que pueden suceder en cualquier momento en la vía.

Cabe señalar que esta obra tiene más de 10 kilómetros de vía exclusiva y 17 estaciones, cuatro de las cuales están en funcionamiento en etapa de prueba (marcha blanca).

La nueva terminal de Chimpu Ocllo beneficiará a más de 350.000 ciudadanos de Independencia, Los Olivos, Comas, Carabayllo y Puente Piedra. Se debe resaltar que hasta el momento no se ha establecido una fecha para el inicio de operaciones en etapa de prueba.