Venezuela vs. México EN VIVO por Copa América
Alianza Lima vs. Bolívar EN VIVO por la Copa Ciudad de Reyes
Sociedad

¿Qué trámites puedes realizar con el DNI electrónico y NO con el azul?

El DNI electrónico tiene múltiples ventajas que buscan facilitar la gestión de diversos trámites. Revisa cuáles son los requisitos para obtenerlo.

Reniec pronto emitirá solo el DNI electónico. Foto: composición LR/Andina
Reniec pronto emitirá solo el DNI electónico. Foto: composición LR/Andina

En la era digital, el DNI electrónico (DNIe) se ha convertido en una herramienta indispensable para los ciudadanos peruanos. Este documento, que va más allá de la simple identificación física, permite realizar una serie de trámites de manera eficiente y segura. A diferencia del DNI azul, el DNIe abre la puerta a una gestión digital más avanzada, lo que ahorra tiempo y reduce la necesidad de desplazamientos.

El Reniec, responsable de la identificación en Perú, ha anunciado que muy pronto el DNI azul dejará de emitirse y por eso es necesario que cada vez más ciudadanos tramiten la versión electrónica que goza de múltiples ventajas. A continuación, te detallamos cuáles son, los requisitos y el precio para solicitarlo.

¿Qué es el DNI electrónico?

El DNI electrónico es un documento de identidad que incorpora tecnología digital para facilitar diversas gestiones. Uno de los principales beneficios del DNIe es la seguridad que ofrece. Al incorporar medidas avanzadas de protección de datos, este documento minimiza el riesgo de fraudes y suplantación de identidad.

Además, el DNIe facilita el voto electrónico, una opción que se presenta como más rápida y segura en comparación con el método tradicional.

Puedes realizar estos trámite con el DNI electrónico y NO con el DNI azul

El DNIe permite realizar una variedad de trámites que no son posibles con el DNI azul. Entre estos trámites se incluyen:

  • Permite acceder al voto electrónico, a diferencia del método en el que se deposita el voto en una urna.
  • Proporciona una identidad y firma digital, permitiéndote efectuar trámites desde la comodidad de tu hogar.
  • Puedes realizar tramites administrativos de manera remota en las entidades del Estado, función útil para profesionales y empresas que requieren enviar documentos de manera rápida y segura.

Otros trámites que también puedes realizar con el DNI electrónico

Aunque el DNIe ofrece múltiples ventajas, te mostramos los trámites que pueden realizar:

  • Registro Civil: con el DNIe, los ciudadanos pueden inscribir nacimientos, registrar defunciones, y obtener copias certificadas y constancias de manera digital.
  • Consulta de datos: los usuarios del DNIe tienen la capacidad de consultar información personal, actas registrales, multas electorales, y fichas del Reniec desde cualquier lugar con acceso a internet.
  • Actualización del DNI: con el DNIe, es posible actualizar datos y fotos, solicitar duplicados del DNI de menores, obtener certificados de inscripción y homonimia, y consultar el estado de los trámites en curso.

Reniec: ¿cuáles son los requisitos para solicitar el DNI electrónico?

Si tienes más de 20 años y es la primera vez que solicitas tu DNIe, deben cumplir ciertos requisitos específicos. Estos incluyen:

  • Ficha Registral: debe estar suscrita por el titular como declaración jurada, utilizando el formato proporcionado por el registrador.
  • Copia Certificada de Acta de Nacimiento: este requisito no es necesario si el acta está en la base de datos del Reniec.
  • Partida de Bautismo: para los bautizados hasta el 14 de noviembre de 1936, autenticada por Notario Eclesiástico.
  • Declaración Jurada del padre, madre o hermano. En su defecto, la declaración jurada de dos testigos identificados con DNI vigente.
  • Recibo de agua, teléfono, predial o arbitrios, con una antigüedad máxima de 6 meses.
  • Foto actual tamaño pasaporte, no porosa, sin marco, de frente, sin lentes, a color, con fondo blanco, sin sonreír, con rostro y orejas descubiertas y sin prendas en la cabeza salvo religiosas.
  • Constancia de Inscripción Militar (CIM): De tenerla.
  • Carnet de Estudiante o Constancia de Estudios: Para acreditar el grado de instrucción.
  • Recibo de Pago por Derechos Administrativos: S/ 33.00, indicando el código de tributo 00522.