¿Cuántos años de prisión piden para Keiko por caso Cócteles?
Política

Julio Gagó renunció de manera irrevocable a Renovación Popular, organización de López Aliaga

El excongresista fujimorista fue electo como regidor metropolitano en el 2022 por la agrupación de Rafael López Aliaga. 

Julio Gagó se desempeñó como jefe de campaña durante el proceso electoral ganado por López Aliaga. Foto: difusión
Julio Gagó se desempeñó como jefe de campaña durante el proceso electoral ganado por López Aliaga. Foto: difusión

El regidor de la MML, Julio Gagó, presentó su renuncia irrevocable a la organización política Renovación Popular, la cual es liderada por el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga. En su carta dirigida al líder de la agrupación, informó que su salida se debe a “motivos personales”, aunque su militancia se encontraba suspendida desde finales de mayo del 2023, luego de que se le iniciara una investigación por presunto tráfico de influencias.

"Presento mi renuncia irrevocable como afiliado del partido que usted preside por motivos personales, y consecuentemente a ello, sírvase dar trámite correspondiente, a fin de hacer uso de mis derechos de participar de forma individual o asociada en la vida política de la Nación, tal como se encuentra consagrado en el numeral 17 del artículo 2 de la Constitución", se lee en su carta dirigida a López Aliaga.

Aunque el regidor expresa en su carta de renuncia que su salida se debe a temas personales, también se deja abierta la posibilidad de que esta se deba a un interés de participar en las próximas elecciones del 2026 por otra organización política.

Militancia de Gagó fue suspendida en el 2023

A fines de mayo del 2023, Renovación Popular (RP) acordó suspender la militancia del regidor metropolitano Julio Gagó hasta que concluya la investigación en su contra por un presunto tráfico de influencias.

Este anuncio fue dado a conocer por el alcalde Rafael López Aliaga, quien publicó en sus redes sociales el acta de la Comisión de Disciplina de su agrupación.

Esto, luego de que la Procuraduría General del Estado (PGE) y la Procuraduría de la Municipalidad de Lima iniciaran una investigación contra el excongresista fujimorista por el presunto manejo irregular de donaciones del Gran Mercado Mayorista de Lima (EMMSA) que fueron repartidas a beneficiarios de ollas comunes en la Quebrada de Villa María del Triunfo.

Julio Gagó se salvó de ser suspendido en su cargo de regidor, ya que solo 19 regidores votaron a favor de su suspensión, mientras que 14 se abstuvieron y uno votó en contra. Se necesitaban, como mínimo, 24 votos para aprobar su salida de la MML.

López Aliaga no descarta postular a la presidencia en el 2026

Por su parte, el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, se pronunció respecto a la posibilidad de presentarse en los próximos comicios electorales que se desarrollarán en el 2026 con su partido político Renovación Popular. Indicó que no descarta esa opción si considera que dentro de dos años el país se encuentra en un contexto crítico.

"Tengo mucho por hacer y te lo dije. Tengo muchos temas a los que podría dedicarme en mi vida privada, pero si el Perú no tiene una definición clara en los próximos 2 años, estoy considerando postularme a la presidencia. No permitiré que el Perú experimente la locura que vivimos con el señor Castillo", sostuvo en Panorama.