Inglaterra vs. Eslovaquia EN VIVO: sigue AQUÍ el duelo
Sociedad

UNI renueva flota de buses y traslada a estudiantes a 10 distritos: rutas, horarios y quiénes acceden

Alumnos de la Universidad Nacional de Ingeniería tendrán a su disposición más unidades de transporte para facilitar el acceso a las instalaciones de la casa de estudios en el Rímac.

Esta imagen corresponde a la flota de buses de diciembre del 2023. Foto: UNI/X
Esta imagen corresponde a la flota de buses de diciembre del 2023. Foto: UNI/X

La Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) ha implementado una nueva flota de buses para el transporte de sus estudiantes. Esta iniciativa busca facilitar el desplazamiento de los alumnos desde y hacia la universidad, cubriendo un total de más 10 distritos de Lima. Los buses comenzarán a operar en horarios específicos y estarán disponibles para aquellos estudiantes que necesiten este servicio.

¿Cuántos buses son y cómo funcionan?

La nueva flota de la UNI cuenta con varios buses diseñados para transportar a un máximo de 80 alumnos por vehículo, distribuidos entre 50 asientos y 30 espacios de pie. Estos buses están equipados con sistemas de aire acondicionado, audio y video, y son considerados ecoamigables. Operados por el Área de transporte de la Unidad de Servicios Generales de la universidad.

Buses de la Uni y sus respectivas características. Foto: UNI

Buses de la Uni y sus respectivas características. Foto: UNI

Buses de la UNI: estos son sus horarios

Los buses de la UNI operan desde las 5:15 a.m., con horarios específicos para cada ruta. Este horario inicial permite a los estudiantes llegar a tiempo para sus clases matutinas, cubriendo un amplio rango de horarios para atender las necesidades de transporte de los alumnos durante el día. Las rutas están diseñadas para maximizar la eficiencia y asegurar que los estudiantes puedan acceder al campus de manera segura y puntual.

Horarios y paraderos de buses. Foto: UNI

Horarios y paraderos de buses. Foto: UNI

¿Qué rutas hay y quiénes acceden?

Las rutas de los buses de la UNI cubren las siguientes áreas:

  1. Ruta Norte: Carabayllo - UNI inicia a las 5:35 a. m.
    • Paraderos: Torre Blanca, Manuel Prado, Ciro Alegría, Municipalidad de Carabayllo, San Felipe, Collique, Velazco, Pascana, Belaúnde, Santa Rosa, Puno, España, Correo, Politécnico, La Merced, Puerta 5 UNI.
  2. Ruta Puente Piedra: Puente Piedra - UNI inicia a las 5:15 a. m.
    • Paraderos: Arco Santa Rosa, Villa Estela, Hogar de Niñas, Fundición, Cruce Ventanilla, Óvalo Zapallal, Grifo El Norteño, Hospital de Puente Piedra, Rosa Luz, Plaza Vea de Pro, Puerta 5 UNI.
  3. Ruta Este: San Juan de Lurigancho - UNI inicia a las 5:45 a. m.
    • Paraderos: Portón, Grifo, Cruce de Motupe, Paradero 7, Paradero 5, Bayovar, Santa Rosa, San Martín, Metro 8, San Carlos, Los Postes, Los Jardines, Fe y Alegría, Puerta 5 UNI.
  4. Ruta Sur: Villa El Salvador - UNI inicia a las 5:35 a. m.
    • Paraderos: José Gálvez, La 'G', Tottus VES, El Sol, Entrada VES, Real Plaza, Pesquero, Villa María, María Auxiliadora, Grifo, Ciudad, Atocongo, Tottus Atocongo, Puente Benavides, Puente Primavera, Jockey Plaza, Puerta Santa Anita, Puerta 5 UNI.

Los estudiantes de la UNI pueden acceder a estos buses presentando su carnet universitario, lo que les permite utilizar el servicio de transporte gratuito. La cobertura de estas rutas asegura que los alumnos de distintos distritos puedan llegar al campus sin dificultades.

¿Cuántos alumnos usan?

La capacidad de cada bus es de 80 alumnos, lo que permite transportar a 960 estudiantes diariamente. Este servicio es crucial para facilitar el acceso a la educación para aquellos que viven en distritos alejados del campus universitario. La iniciativa de la UNI busca mejorar la calidad de vida de sus estudiantes, asegurando que lleguen a tiempo a sus clases y actividades académicas.

En resumen, la renovación de la flota de buses de la UNI representa un esfuerzo significativo para mejorar el transporte de los estudiantes, ofreciendo rutas bien definidas y horarios convenientes. Este servicio es esencial para apoyar a la comunidad estudiantil, facilitando su acceso al campus de manera segura y eficiente.

Diario de la UNI

Publicación del periódico oficial de la UNI informó lo siguiente: "Con estas incorporaciones, la flota de la FC, Mario Chávez en la FIA, Jorge Butler en la FIEE, Alberto Landauro en la FIGMM, Mery Morales en la FIIS, y Tito Vilchez en la FIM. En tanto, 31 estudiantes también recibieron sus acreditaciones como representantes por un año: cuatro de ellos ante el Consejo Universitario y 27 ante los Consejos de Facultad de nueve especialidades transporte universitario constará de ocho buses urbanos y un minibús interurbano con capacidad para 32 personas. De esta manera, la movilidad estudiantil seguirá con el servicio de recojo y traslado de estudiantes en las mañanas y noches. La UNI se preocupa por el bienestar de sus estudiantes y el medio ambiente, y esta iniciativa es una muestra de ello".