¿Cuánto tiempo tarda en llegar la AFP?
Sociedad

ATU aumenta plazo para que todos los taxistas pinten su auto de amarillo hasta 2025

La multa por no cambiarle el color al vehículo es de 515 soles. Conoce los detalles de la norma que iba a entrar en vigor este 13 de junio.

Volvieron a prorrogar la aplicación de la norma para pitar taxis de amarillo. Foto: ATU
Volvieron a prorrogar la aplicación de la norma para pitar taxis de amarillo. Foto: ATU

El servicio de taxi seguirá sin que se aplique con rigor el cambio de color a amarillo. Así lo ha determinado la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) en una inesperada prórroga. Esta medida debía entrar en vigor este 13 de junio, pero la exigencia ha quedado postergada hasta el 14 de junio de 2025 a pesar de que se había estado promoviendo la modificación del color desde esa entidad.

No obstante, aún permanecen las multas que se establecieron cuando se publicó la norma en 2022. La sanción por no cambiarle el color al vehículo para ofrecer el servicio de taxi asciende a 515 soles, mientras que el conductor deberá pagar 257 soles si es encontrado al volante de una unidad de taxi que no esté con el color designado.

ATU había promovido el cambio de color a amarillo

A inicios de abril, Wálter Córdova, vocero de la ATU, habló para la agencia Andina y explicó los motivos de esta norma. "Uno de los objetivos es que los usuarios puedan tener un transporte seguro. A través de la colorización, los usuarios van a tener la seguridad de que este es un transporte formal y que los va a llevar con seguridad a su destino", comentó.

Para promover el cambio de color, la ATU también ha informado que no es obligatorio usar pintura amarilla, pues también es posible recurrir al vinilo o 'car wrapping', cuyo costo es mucho más barato. Esto también surgió por una modificación a la norma para evitar que los taxistas desembolsen sus ahorros en esta modificación del color. Sin embargo, se ha credo un mercado negro relacionado con el cambio de color.

¿Taxistas por aplicativo deberán pintar su auto de amarillo?

Las personas que ofrezcan el servicio de taxi por algún aplicativo no tendrán que cambiarle el color a su vehículo, pues la ATU no tiene facultades para obligarlos a ello. En ese sentido, surgieron críticas porque, para bien o para mal, también forman parte de esta forma de transporte en la ciudad. Córdova explicó para Andina que la entidad había solicitado al Ministerio de Transportes y Comunicaciones la posibilidad de regularlos, pero no fue concedido.

La situación de los taxis por aplicativo está en los planes del Congreso, pues mediante una ley se pretende regularlos. Según la norma, el Ministerio de Transportes y la Secretaría de Gobierno y Transformación Digital se encargarán de su fiscalización. Luis Quispe Candia, presidente de la ONG Luz Ámbar, ha dicho que su aprobación sería un acto inconstitucional porque esas unidades quedarían al margen de la autoridad competente.

"La fiscalización de las empresas administradoras de plataformas tecnológicas de intermediación del servicio privado de transporte especial es de competencia del Ministerio de Transportes y Comunicaciones y de la Secretaría de Gobierno y Transformación Digital, mediante la ley", indica el proyecto, cuyo dictamen tuvo la aprobación de 82 parlamentarios en su primera votación.

;