Francia vs. Polonia EN VIVO: mira AQUÍ el duelo por la Eurocopa
Sociedad

Senamhi revela el nuevo fenómeno que influiría en el clima de Perú: no es La Niña ni el Anticiclón del Sur

¿Por qué hay tanta humedad en toda la costa del Perú? está nube que se materializa en frío tiene un nombre. Aquí te lo contamos.

Vórtice Costero. Foto: composicIón LR/Senamhi
Vórtice Costero. Foto: composicIón LR/Senamhi

La humedad en la costa peruana ha alcanzado niveles típicos de la región, pero peligrosos para la salud de los ciudadanos peruanos: alrededor del 85% al 100%, según Senamhi, dependiendo de la zona en la que nos encontremos. Algunos incluso han indicado que este frío es más agresivo que antes, a pesar de que los especialistas en meteorología indiquen una temperatura de 16°C. Entonces, ¿qué es? En este artículo te hablaremos de este fenómeno: el vórtice costero.

Este vórtice es el fenómeno que se ha encargado de las lloviznas en la costa y la densa neblina, pero también de que haya brillo solar y a veces espacio para sentir un poco de calor. Está compuesto por el frío y el calor, pero sobre todo es un fenómeno que puede ocurrir en cualquier lugar, en cualquier estación y afectar a una zona específica.

No es más grande que un anticiclón ni tan agresivo como La Niña, solo se está concentrando en el litoral peruano y no afecta mucho a los países vecinos como Chile o Colombia. También es un fenómeno habitual, aunque con un gran impacto en la región. ¿Cómo es que el vórtice costero puede influir tanto en el clima?

¿Qué es un Vórtice Costero?

Un Vórtice Costero es un fenómeno pequeño en comparación con un anticiclón, debido a varios factores. Por ello, en La República, hemos entrevistado a Bremilda Sutizal, meteoróloga del Senamhi, para que nos indique sobre estas peculiaridades.

"Un vórtice costero es una circulación a nivel de costa de circulación horaria, es decir, que sigue las agujas del reloj debido a su rotación. Se genera gracias al choque de los vientos cálidos del sur con los vientos fríos del norte, ubicándose en la costa centro del Perú, es decir, Lima e Ica. Dependiendo de su dimensión y volumen, puede crear brillo solar", indica Sutizal.

PUEDES VER: Ate: incendio de grandes proporciones consume taller de buses interprovinciales

Sobre su altura, la experta del Senamhi nos indica que se encuentra a muchos metros por debajo de un anticiclón, debido a que los vientos que lo configuran se encuentran en una zona baja. 'El vórtice se encuentra alrededor de los 1,500 msnm, a diferencia del anticiclón, que se sitúa a 5,000 msnm', señala Sutizal.

¿En qué zonas se generan?

Este tipo de vórtices se generan muy a menudo en la costa central peruana, pero a veces pueden presentar variaciones, como que se creen en la costa del sur o norte del país. También se crean debido a los vientos en el mar, y es probable que solo afecten a las costas.

También es un fenómeno muy común en las costas de los países, siendo normal que se generen en las estaciones de otoño, invierno y hasta primavera.

¿El vórtice costero genera el olor a pescado?

No, el olor a pescado en las noches se debe a otros factores. Según lo indicado por la especialista del Senamhi, Bremilda Sutizal, el vórtice costero es un fenómeno que funciona independientemente de lo que pase en la región en donde ocurre y de la dirección de los vientos. El olor a pescado se debe a que los vientos del norte, al descender por la costa, llevan consigo la brisa y el olor de las fábricas pesqueras de la zona, lo que nos proporciona ese particular olor que a muchos no les gusta.