Sociedad

Sutep y Colegio Médico condenan declaraciones del ministro Morgan Quero

Críticas. Afirman que violaciones a niñas awajún no son “prácticas culturales”. Piden investigaciones y castigos contra docentes.

Está en otra. Morgan Quero no está a la altura del Minedu. Foto: difusión
Está en otra. Morgan Quero no está a la altura del Minedu. Foto: difusión

Tras las indignantes declaraciones del ministro de Educación, Morgan Quero, quien atribuyó como una “práctica cultural” las violaciones cometidas contra más de 500 niñas awajún, diversos sectores como el Colegio Médico del Perú (CMP), el Sutep y la Defensoría del Pueblo han mostrado su rechazo.

El Colegio Médico condenó las declaraciones de Quero y le recordó que “el abuso sexual infantil infringe gravemente los derechos fundamentales y atenta contra la vida y la salud emocional de los menores, con consecuencias irreparables en su neurodesarrollo”.

TE RECOMENDAMOS

MARTÍN VIZCARRA cuenta detalles de su encierro en BARBADILLO | Sin Guion con Rosa María Palacios

Indicó que es urgente que el Gobierno priorice la protección de la niñez; además, pidió una investigación y castigos ejemplares para los agresores sexuales. “Debe darles soporte a las víctimas y a sus familias”.

En tanto, el secretario general del Sutep, Lucio Castro, consideró que lo dicho por el ministro es un despropósito y solicitó una sanción ejemplar para los maestros involucrados en casos de violación sexual.

“Un docente establece su vínculo laboral con el Estado, ya sea nombrado o contratado en atención a la Ley de Reforma Magisterial. Él conoce qué debe hacer y qué cosas no debe hacer. Si hace algo prohibido, puede ser sujeto a acciones legales y administrativas”, dijo.

Agregó que lo que corresponde es una investigación minuciosa por parte del Ministerio de Educación. “Por esas cosas, el ministro ha tenido que ir mínimamente al Congreso. Lo que yo espero del ministro es que esta afirmación debe ser rectificada y en la práctica superada con la investigación y determinación de responsabilidades; así como con la imposición de sanciones ejemplares”.

Ante el pedido de renuncia, Lucio Castro señaló que primero el ministro Quero debe dar resultado de su accionar.

 “Si no ha hecho nada sobre este tema, corresponde su salida, y si está en investigación inmediatamente debe decir cuáles son los resultados”, dijo.

La Defensoría del Pueblo demandó también al Minedu que elabore un informe detallado dando cuenta de las acciones adoptadas y sus resultados.

La institución rechazó todo argumento o pretensión que tenga como propósito validar los actos de agresión sexual contra menores indígenas como una práctica cultural.

Asimismo, la ONG Manuela Ramos repudió las expresiones del titular de Educación y recordó que la violencia sexual es un delito y que no debe ser “justificada” bajo ningún argumento. Exigió justicia y reparación para las menores que han sido afectadas con VIH. Además, pidió al Ministerio de Salud que tome acciones inmediatas para la atención física y emocional de las víctimas.

Hay que resaltar que son las mismas mujeres awajún las que denunciaron las agresiones sexuales ocurridas entre los años 2010 y 2024.

Boluarte cuida a titulares del Minedu y MIMP

Durante su saludo por el Día del Padre, la presidenta Dina Boluarte no se refirió a las críticas que ha recibido el ministro de Educación, Morgan Quero. En líneas generales, indicó que su Gobierno tiene el compromiso de proteger a los niños de cualquier tipo de violencia.

Lejos de marcar distancia de su colega la ministra de la Mujer, Ángela Hernández, también llamó “prácticas culturales” a las agresiones sexuales contra las niñas awajún.

Lo más visto
Lo último
Megatúnel bajo la av. Abancay: la costosa obra de Rafael López Aliaga para enviar el tráfico del Centro de Lima al subterráneo

Megatúnel bajo la av. Abancay: la costosa obra de Rafael López Aliaga para enviar el tráfico del Centro de Lima al subterráneo

LEER MÁS
MTC fija edad máxima para que adultos mayores obtengan licencia de conducir en Perú este 2025

MTC fija edad máxima para que adultos mayores obtengan licencia de conducir en Perú este 2025

LEER MÁS
¿Tu universidad está entre las mejores del país? Revisa el ranking mundial  2026

¿Tu universidad está entre las mejores del país? Revisa el ranking mundial 2026

LEER MÁS
Línea 1 del Metro de Lima sugiere tomar otros medios de transporte por fallas técnicas persistentes

Línea 1 del Metro de Lima sugiere tomar otros medios de transporte por fallas técnicas persistentes

LEER MÁS
En menos de tres horas, Congreso aprobó creación de 22 universidades públicas

En menos de tres horas, Congreso aprobó creación de 22 universidades públicas

LEER MÁS
Congreso y sus propuestas que afectan a la mujer: desde eliminar el feminicidio a castigar denuncias

Congreso y sus propuestas que afectan a la mujer: desde eliminar el feminicidio a castigar denuncias

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

¿Adiós al protector solar químico? Estudio científico descubre un sustituto elaborado a partir del polen de flores

Barcelona vs Newcastle United HOY EN VIVO: minuto a minuto del partido por Champions League

Retiro AFP: Congreso aprueba liberar los ahorros, pero está atado a un maquillaje en la reforma de pensiones

Sociedad

Transportistas se unen a marchas convocadas por la 'Generación Z' este 20 y 21 de setiembre: "Para recuperar nuestra dignidad"

Sistema de licencias de conducir lleva más de un mes colapsado y afectaría a cerca de 15.000 familias

En menos de tres horas, Congreso aprobó creación de 22 universidades públicas

Estados Unidos

El 11S el atentado terrorista con más víctimas de la historia: alrededor de 3.000 afectados y cuestionó la seguridad global

Estos son los 5 mejores destinos del mundo para hacer trekking: están en Estados Unidos, España y Perú

Niños inmigrantes denuncian abusos que sufren en centros de detención en EEUU: “Nos tratan como si no fuéramos seres humanos”

Política

Rafael López Aliaga pidió a España reconquistar Latinoamérica: "Un rojo comunista quita libertad a la gente"

Jueces responden amenazas de Santiváñez ante inaplicación de Ley de Amnistía: "Atenta contra la división de poderes"

Sada Goray acusa a fiscales de “dañar” su reputación y les exige US$1 millón