Las mejores frases por el Día del Padre para dedicar a tu papá hoy
Sociedad

Tras paro de 24 horas de docentes, Minedu promete pagarles bono de 380 soles

Será un pago extraordinario, al igual que otro bono de escolaridad para recién nombrados. Sutep evalúa propuestas del Minedu. 

Medida de fuerza. Si bien en Lima el paro no fue fuerte, sí lo fue en regiones. Cuidado. Foto: John Reyes
Medida de fuerza. Si bien en Lima el paro no fue fuerte, sí lo fue en regiones. Cuidado. Foto: John Reyes

En plazas y calles, miles de docentes y auxiliares afiliados al Sindicato Unitario de Trabajadores por la Educación del Perú (Sutep) acataron un paro nacional de 24 horas, debido a una serie de incumplimientos del Gobierno de Dina Boluarte. La medida, si bien no se sintió en Lima, sí tuvo éxito en regiones.

Por la mañana, los maestros de Lambayeque, La Libertad, Piura, Tumbes, Arequipa, Cusco, Tacna, Ica y Lima dejaron las aulas y se movilizaron con pancartas y banderolas en mano exigiendo mejoras laborales.

Desde el colegio Nuestra Señora de Guadalupe y muy temprano, el secretario general del Sutep, Lucio Castro, señaló que esperaban que la paralización generara una reacción por parte del Ministerio de Educación (Minedu), porque de lo contrario podrían tomar una medida más drástica, como una huelga indefinida similar a la de 2017.

“El acuerdo nacional ha sido el de huelga, pero la reflexión ha imperado en el magisterio por el paro preventivo”, afirmó.

Recién por la tarde, cuando llegaron hasta la sede del Minedu, en San Borja, los dirigentes del Sutep pudieron reunirse con el ministro Morgan Quero, quien horas antes menospreció el paro al señalar que solo fue acatado por un 5% de maestros.

Así, tras dialogar con los docentes, el ministro aseguró que el Ejecutivo ha aprobado dos proyectos de ley para otorgar un bono extraordinario de 380 soles a los docentes y auxiliares nombrados y contratados; así como otro bono de escolaridad destinado a los maestros que se nombraron en el 2023. A eso se suma una iniciativa para pagar la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) a los docentes cesados en los años 2022 y 2023. Estas tres propuestas serán enviadas en breve al Congreso.

Sutep evaluará si van a huelga

 Quero también reiteró que este año se realizará un nuevo concurso de nombramiento que ofrecerá 50.000 plazas.  “El Gobierno ha destinado 1.200 millones de soles, entre junio y julio del 2023, para cumplir con la deuda social histórica”, dijo. 

Los dirigentes del Sutep lo escucharon y señalaron que informarán a sus bases para decidir si van a huelga o no.

Claves

Los maestros critican que no se haya dado un incremento salarial de 500 soles, como ha venido sucediendo en los últimos años desde la huelga del año 2017.

Los docentes de la primera escala magisterial ganan 3.100 soles. Esperan nuevos aumentos.

;