Ecuador vs. Jamaica EN VIVO por Copa América
Sociedad

Cortes de agua programados por Sedapar: estos son los distritos y zonas afectadas en Arequipa del 18 al 21 de junio

Los trabajos de mantenimiento del Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Arequipa siguen generando cortes del servicio de agua potable en la provincia de Arequipa. Conoce AQUÍ qué zonas serán afectadas con los cortes programados para estas fechas.

Cayma será el distrito de Arequipa más perjudicado por el corte de agua. Foto: composición LR/difusión
Cayma será el distrito de Arequipa más perjudicado por el corte de agua. Foto: composición LR/difusión

¡Toma tus precauciones! Sedapar ya dio a conocer las zonas y distritos de Arequipa que se verán perjudicados por la suspensión del servicio de agua potable en los siguientes días. La entidad detalló las zonas específicas que no podrán contar con el insumo vital por más de 12 horas durante la semana.

Del 18 al 21 de junio, Sedapar llevará a cabo cortes programados de agua en diferentes áreas de Arequipa para realizar labores de mantenimiento y mejoras en las redes de agua potable. Estos cortes están planificados para minimizar el impacto en los usuarios y asegurar un servicio más eficiente y seguro en el futuro.

Cayma será una de las zonas más afectadas por estas labores, ya que registra al menos 12 zonas en la lista de lugares sin agua potable. Según lo indicó Sedapar, esta paralización en el distrito arequipeño se dará por un trabajo de desmontaje y montaje del árbol hidráulico.

Corte de agua en Arequipa el martes 18 de junio: zonas y horarios

Cayma: 5.00 – 20.30 del martes 18 de junio.

  • José A. Quiñones; José A. Quiñones - II Stage; José Olaya - Zona 17; San Martín de Porras; San Miguel; Santa Rosa de Lima; Sol de Oro; Sol de Oro - Zone 17; Assoc. 28 de Julio El Gran Cayman - Zone A; Estrella 1; Los Descendientes de Rafael Belaúnde; Micaela Bastidas; Rafael Belaúnde Diez Canseco - Zone 17, 18, 19; Trabajadores del colca; Haya de la Torre; Virgen de Chapi; Deán Valdivia - Sector 2, 3, 4, 5, 10, 12, 13; 19 de enero; 20 de febrero; Milagros Señor de Huanca y Los Álamos de Dean Valdivia.
Aquí a lista de zonas que no tendrán agua en Cayma, Arequipa. Foto: Sedapar

Aquí a lista de zonas que no tendrán agua en Cayma, Arequipa. Foto: Sedapar

Corte de agua en Arequipa el jueves 20 de junio: zonas y horarios

Mariano Melgar: 6.00 – 23.00 del jueves 20 de junio

 Corte de agua en Mariano Melgar. Foto: Sedapar

Corte de agua en Mariano Melgar. Foto: Sedapar

Mariano Melgar: 6.00 a 23.00 del jueves 20 de junio.

 Cortes de agua en Mariano Melgar. Foto: Sedapar

Cortes de agua en Mariano Melgar. Foto: Sedapar

Mariano Melgar: 6.00 a 23.00 del jueves 20 de junio

 Cortes de agua en Mariano Melgar. Foto: Sedapar

Cortes de agua en Mariano Melgar. Foto: Sedapar

José Luis Bustamante y Rivero y Paucarpata: 6.00 a 23.00 del jueves 20 de junio.

 Cortes de agua en Paucarpata. Foto: Sedapar

Cortes de agua en Paucarpata. Foto: Sedapar

Paucarpata: 6.00 a 23.00 del jueves 20 de junio.

 Cortes de agua en Paucarpata. Foto: Sedapar

Cortes de agua en Paucarpata. Foto: Sedapar

Recomendaciones durante corte de agua: ¿qué hacer?

En medio de un corte de agua, es necesario seguir ciertas recomendaciones para evitar complicaciones en la correcta distribución del suministro. Además, ante un corte anunciado, hay una serie de cosas que te ayudarán a prevenir problemas. Aquí la lista de consejos a seguir:

  • Almacenamiento de agua: Guarda suficiente agua potable en recipientes limpios para cubrir tus necesidades básicas (bebida, cocina, higiene).
  • Higiene personal: Utiliza toallitas húmedas o gel antibacterial para mantener la higiene en ausencia de agua corriente.
  • Uso eficiente del agua: Raciona el uso de agua almacenada, usándola solo para lo esencial.
  • Preparación de alimentos: Cocina y lava los alimentos con el agua almacenada.
  • Mantenimiento de la limpieza: Usa agua embotellada o hervida para la higiene bucal.
  • Comunicación y seguimiento: Mantente informado a través de comunicados oficiales sobre la duración y actualización del corte.
  • Atención a personas vulnerables: Asegúrate de que niños, ancianos y personas con necesidades especiales tengan suficiente agua.

Estas medidas te ayudarán a manejar mejor la situación hasta que se restablezca el servicio.