Venezuela vs. México EN VIVO por Copa América
Alianza Lima vs. Bolívar EN VIVO por la Copa Ciudad de Reyes
Sociedad

Conoce los 4 proyectos viales que conectarán el nuevo megapuerto de Chancay con todo el Perú

Los nuevos proyectos tienen como objetivo dinamizar el transporte de la carga que desembarca en el nuevo puerto comercial del país. Entre ellos, destaca un nuevo ferrocarril que recorrerá más de 240 kilómetros.

Nuevo tren proveniente de Lima se conectará con el megapuerto de Chancay Foto: composición LR/Andina
Nuevo tren proveniente de Lima se conectará con el megapuerto de Chancay Foto: composición LR/Andina

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) está promoviendo un conjunto de obras de infraestructura vial y logística con el fin de dinamizar las cargas que llega al nuevo megapuerto de Chancay. De esta manera, se busca mejorar el desarrollo del eje logístico Callao–Chancay y su conectividad eficiente hacia el norte, centro y sur del país. Este proyecto busca integrar y dinamizar la red de transporte nacional, potenciando así el comercio y la movilidad en estas regiones.

El ministro Raúl Pérez Reyes hizo este anuncio durante la llegada de las primeras cinco grúas de patio automatizadas al megapuerto de Chancay, las cuales serán utilizadas para la distribución y apilamiento de contenedores en el terminal portuario una vez que inicie sus operaciones.

“Teniendo en cuenta la transcendencia de este megaproyecto para el futuro de nuestro país, desde el ministerio estamos impulsando obras que se complementarán entre ellas, dinamizarán las operaciones del puerto de Chancay y garantizarán la seguridad de las personas que viven en esta zona”, afirmó el ministro Pérez Reyes.

Proyectos viales que beneficiarán al megapuerto de Chancay

El paso a desnivel en la Panamericana Norte, ubicado en el kilómetro 79 de la misma vía, es uno de los proyectos viales que beneficiará al megapuerto de Chancay. Esta obra permitirá el cruce peatonal y vehicular de cientos de vecinos y trabajadores de Chancay. Los trabajos empezaron en febrero y tienen un plazo de ejecución de ocho meses.

La Vía Evitamiento Chancay-Carabayllo, con una longitud de aproximadamente 15 kilómetros, es otro de los proyectos. La nueva carretera busca evitar el tránsito de carga pesada por zonas urbanas, reduciendo así los accidentes. Los trabajos incluyen la construcción de tres intercambios viales y nueve pasos a desnivel. El MTC indica que podría ser entregada en el tercer trimestre de este 2024.

El par vial Serpentín Pasamayo-Variante Pasamayo es la tercera obra vial que beneficiará al megapuerto de Chancay. La autopista busca mejorar el tránsito de vehículos pesados entre el kilómetro 0 y 22 de la Panamericana Norte. Asimismo, agregará un tercer carril desde el kilómetro 44 al 75. Su inauguración también está prevista para el tercer trimestre de este año.

El ferrocarril Lima–Barranca es el cuarto proyecto que beneficiará al megapuerto de Chancay. El nuevo tren, que acaba de obtener la buena pro para el estudio de preinversión a nivel perfil, abarcará más de 240 kilómetros. Facilitará el transporte masivo de carga y pasajeros, reduciendo así la congestión vehicular y la emisión de contaminantes.

Cabe resaltar que se proyectan intervenciones para el mejoramiento de corredores viales como Ambo-Oyón-Huaura, Huayllay-Acos-Huaral y Huayllay-Canta-Chancay. Además, se prevé ejecutar el mantenimiento de la avenida Néstor Gambetta-Callao.