¿Cuántos años de prisión piden para Keiko Fujimori por caso cócteles?
Sociedad

Congreso impone que profesores de Cetpros se nombren sin evaluación

Otro retroceso. La ley fue publicada en El Peruano pese a oposición del Minedu y del MEF. Maestros solo deberán acreditar que laboraron 40 meses como contratados.

Enemigos de la educación. Como sucedió con normas anteriores, estos son los congresistas que impulsaron la nueva norma. Álex Paredes, Flavio Cruz, Jorge Luis Flores y Waldemar Cerrón. Foto:
Enemigos de la educación. Como sucedió con normas anteriores, estos son los congresistas que impulsaron la nueva norma. Álex Paredes, Flavio Cruz, Jorge Luis Flores y Waldemar Cerrón. Foto:

Otro retroceso que impusieron pese a la oposición del Ejecutivo. El Congreso oficializó ayer, a través de El Peruano, la ley n° 32046 que establece el nombramiento automático y excepcional de los docentes que laboran como contratados en los Centros de Educación Técnico-Productiva (Cetpros). Este es otro golpe a la meritocracia, según los especialistas, porque ingresarán a la  carrera pública magisterial sin pasar por ninguna evaluación.

Y, en efecto, la norma, que agrupó las iniciativas de los congresistas Álex Paredes, Waldemar Cerrón, Flavio Cruz y Jorge Luis Flores, dispone que además de poseer título de profesor y no tener condenas por diversos delitos, los maestros beneficiados solo deberán acreditar que han laborado como contratados en los Cetpros por un tiempo no menor de 40 meses continuos o ininterrumpidos. Nada más.

Con eso serán nombrados y ubicados en la primera escala de la carrera pública magisterial.

Pero es no es todo. La ley también ordena al Minedu convocar, una vez acabado el proceso anterior, a un nuevo concurso de nombramiento para los profesores de los Cetpros, a fin de que se cubran todas las plazas orgánicas vacantes en el país.

Así, se le da seis meses al Minedu para que actualice el catálogo nacional de los perfiles formativos de los Cetpros, entre los que destacan hoy computación, cosmetología, carpintería, confección textil y panadería.

Pero ¿a cuántos beneficiaría esta norma? Según los congresistas, en el país hay más de 6.000 maestros que laboran en los Cetpros. De estos, 3.971 son contratados y 2.058 nombrados.

“Se han identificado 3.662 plazas que deberían ser cubiertas; aunque ello no implica que estén presupuestadas”, dijeron tras agregar que “estos docentes han sido discriminados porque desde el 2012 no han tenido un concurso de nombramiento”.

Sin embargo, el experto en legislación magisterial, Manuel Paiba, consideró que este es un pretexto para anular el concurso como único mecanismo de acceso a la carrera pública.

“El riesgo es que sea exigido también por docentes que tengan años como contratados en la educación básica. Es el primer paso para hacer extensivo el nombramiento automático a otras modalidades”, afirmó tras criticar al Minedu por no haber actualizado el catálogo de perfiles formativos de los Cetpros.

Sutep responde

Sobre el tema, el secretario general del Sutep, Lucio Castro, señaló que este nombramiento excepcional alcanzará a un grupo reducido de maestros, por lo que no consideró que sea un golpe a la meritocracia. “Hacer la prueba para este grupo saldría más costoso”, dijo tras indicar que, para ser contratados, estos maestros tuvieron que rendir una prueba nacional.

Ahora todo queda en manos del ministro Morgan Quero, quien aceptó el nombramiento exprés de docentes interinos.