Anticiclón del Pacífico Sur se acerca a Perú
Sociedad

Línea 2: no hay fecha para inicio de obras de Estación Central por traba de MML

Continúa el problema. Ni el alcalde de Lima ni el ministro de Transportes pueden asegurar cuándo se dará la autorización para el plan de desvíos entre la av. Garcilaso con el paseo Colón. Ositrán advierte que peligra la interconexión con el Metropolitano.

El punto. La estación estará ubicada cerca del cruce del paseo Colón con Garcilaso de la Vega. Esta unirá el Metropolitano con la Línea 2 del Metro de Lima.  Foto: Andina
El punto. La estación estará ubicada cerca del cruce del paseo Colón con Garcilaso de la Vega. Esta unirá el Metropolitano con la Línea 2 del Metro de Lima. Foto: Andina

Todo sigue paralizado. Han pasado cuatro meses desde que anunciaron acuerdos y, hasta el momento, tanto el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, como el ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez-Reyes, no pueden dar la fecha exacta del inicio de las obras de la Estación Central de la Línea 2 del Metro, la cual unirá Ate con el Callao.

Eso es lo que más le preocupa a la jefa del Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán), Verónica Zambrano, quien viene advirtiendo que si la Municipalidad de Lima no otorga los permisos para construir dicha estación de la Línea 2 no habrá interconexión con el Metropolitano.

Pero no solo eso sino que también los retrasos pueden generar penalidades por incumplimiento del contrato de concesión ante organismos internacionales, como el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (Ciadi). Por eso, la jefa de Ositrán le solicitó al alcalde de Lima que otorgue las autorizaciones.

Ayer, López Aliaga volvió a dar excusas sobre la traba que viene ejerciendo en el proyecto y señaló, sin pruebas, que tiene la sospecha de que “el contrato de concesión de la Línea 2 nació corrupto”. “No tengo pruebas, pero me da esa sospecha”, dijo.

Según él, le preocupa que se cierre bastante tiempo un tramo neurálgico de Lima, como el de la av. Garcilaso de la Vega con el jr. Washington, por el Paseo Colón. “El método constructivo es obsoleto. Tengo que defender a la ciudad, quieren hacer una trinchera en ese cruce. En Lima este se han demorado siete años, han quebrado más de 5.000 negocios. Lo fácil sería aceptar, pero no soy loco, no puedo aceptar”, respondió el alcalde, a pesar de que la ATU y el Ositrán ya han señalado que la concesionaria ha reducido el tiempo de dos años a 13 meses, además de que ha asegurado que dejará abiertos dos carriles de ida y dos de vuelta en Garcilaso de la Vega.

En el caso del ministro Pérez-Reyes, este respondió que pronto estarán definiendo el tema de las autorizaciones del plan de desvíos en esa zona de Lima. Tampoco dio una fecha exacta.

Lo que sí precisó es que se vienen detallando los distintos niveles de las rutas que se tomarán por el cierre del Paseo Colón. Agregó que la av. Garcilaso se va a angostar y por allí solo pasará el transporte público.

Hemos llegado a un entendimiento. Va a haber una suspensión parcial del tráfico. Los técnicos del municipio y el MTC están conversando sobre algunos detalles puntuales del enrutamiento para ver si podemos reducir los plazos”, indicó.

 Excusas. López Aliaga sigue sin autorizar obra de la Línea 2. Foto: difusión

Excusas. López Aliaga sigue sin autorizar obra de la Línea 2. Foto: difusión

Se firmará una adenda

 El ministro dijo que se acaba de publicar un decreto supremo que permitirá firmar una adenda rápida con la concesionaria para que la tuneladora Delia pase de frente hasta la estación Plaza Bolognesi, sin que esté construida la Estación Central.

“El Estado deberá pagarle un monto adicional a la concesionaria. Eso debe hacerse con urgencia porque la tuneladora llegará a la zona en junio”, explicó el ingeniero Miguel González, vocero de Ositrán.

Reabren toda la Carretera Central

Con la liberación de los últimos tres tramos que estuvieron cerrados por más de siete años por las obras de la Línea 2 en Ate y Santa Anita, se ha reabierto toda la Carretera Central, informó la Autoridad de Transporte Urbano (ATU).

Se trata de 8.8 kilómetros de esta vía, donde se construyeron ocho estaciones y siete pozos de ventilación de la Línea 2.

Con la reapertura de esos tramos, 68 rutas de transporte público han vuelto a circular por la Carretera Central, entre la calle 15 y la av. Vista Alegre, en Ate.

;