Perú vs. Canadá: sigue EN VIVO la previa
Política

Sigrid Bazán tras cuestionada aprobación de ley de sistema de pensiones: "Se han contabilizado votos fantasmas"

La congresista se mostró indignada por la forma en como Arturo Alegría, primer vicepresidente del Congreso, llevó a cabo este debate.

Sigrid Bazán acusó a Fuerza Popular de actuar de manera tramposa. Foto: La República
Sigrid Bazán acusó a Fuerza Popular de actuar de manera tramposa. Foto: La República

La congresista Sigrid Bazán se mostró indignada por la situación registrada en el Congreso, donde el primer vicepresidente del Congreso, Arturo Alegría, aprobó a la brava, en segunda votación, la ley del sistema de pensiones que se pretendía devolver a la Comisión de Economía mediante una cuestión previa.

"No es que uno se quiera pelear porque ese sea su hobby. Somos conscientes de la mayoría de Fuerza Popular para aprobar esto en segunda votación y un congresista, en medio del debate, pidió cuestión previa. En cada votación no solo se vota, sino también se marca asistencia previa para contabilizar el quórum. Al momento de votar, la cuestión queda en empate y a partir de ahí se empiezan a leer votos oralizados. Por eso empezamos a hacer bulla", dijo para Canal N.

Asimismo, indicó que el Pleno se ha manejado como una chacra y que la contabilización, por medio de estos votos fantasmas, se ha dado de manera mafiosa, ya que se consideraron votos de personas que lo hicieron por teléfono y que no se encontraban en el hemiciclo cuando debieron estar, ya que, como el día jueves era de carácter obligatorio estar de forma física.

Congresistas protagonizan fuerte discusión durante debate de ley de cambios del sistema de pensiones

Durante el debate de la segunda votación de la ley del sistema provisional peruano, las bancadas de izquierda y derecha del Congreso protagonizaron una intensa discusión. En esta sesión, se ratificó la prohibición de nuevos retiros de la AFP, medida que busca la modernización del sistema privado de pensiones.

Algunos congresistas, al no sentirse escuchados, manifestaron su descontento golpeando sus carpetas después de solicitar que el polémico proyecto regresara a comisión. La votación de cuestión previa resultó en un empate, lo que llevó a la lectura de votos oralizados. Este procedimiento no debería haber ocurrido, ya que el hemiciclo debía estar 100% presencial al ser día jueves.

Como resultado de este incidente, se ha solicitado una moción de censura contra el congresista fujimorista y la Mesa Directiva presente, acusándolos de aprobar la ley de manera arbitraria.

Minutos después, la moción contra el primer vicepresidente del Congreso, Arturo Alegría, fue oficializada tras validar la ratificación en segunda votación de la ley que reforma el sistema de pensiones, por las razones ya mencionadas.

Congreso ratifica en segunda votación reforma del sistema de pensiones y bloquea futuros retiros de la AFP

Con treinta y ocho votos a favor, diez en contra y dieciséis abstenciones, el Congreso de la República aprobó en segunda votación la controvertida reforma del sistema de pensiones. Según sus promotores, esta reforma tiene como objetivo ampliar la cobertura del sistema pensionario y garantizar su sostenibilidad financiera. Sin embargo, ha recibido críticas por restringir la libertad de los afiliados para gestionar sus ahorros.

Entre los cambios más polémicos se incluyen la implementación de una pensión mínima, la pensión por consumo y la obligatoriedad de aportes para los trabajadores independientes.