¿Cuánto tiempo tarda en llegar la AFP?
Sociedad

Estas son las carreras profesionales más solicitadas en Perú, según MTPE: sueldos superan los S/8.000

Según el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, estas carreras no solo serían las más solicitadas, además serían de las mejor remuneradas del Perú.

Las carreras de Ingeniería suelen ser las más solicitadas. Foto: Andina
Las carreras de Ingeniería suelen ser las más solicitadas. Foto: Andina

El panorama educativo en el Perú está experimentando una transformación significativa. Según indica el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) las nuevas generaciones, conscientes avance tecnológico y la relevancia de la innovación en todos los ámbitos, están optando cada vez más por carreras relacionadas con la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas , la administración de empresas e incluso la contabilidad y las finanzas.

Este auge no es casualidad. El acceso a este tipo de negocios ofrece una gran variedad de oportunidades laborales con un alto potencial de crecimiento y salarios competitivos. Los profesionales en estas áreas son altamente valorados por las empresas, que reconocen sus habilidades para analizar datos, resolver problemas complejos, gestionar proyectos y desarrollar estrategias innovadoras.

¿Cuáles son las carreras más solicitadas, según el MTPE?

Según el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), estas son las carreras más solicitadas en el Perú en 2024, siendo las carreras de ingeniería las favoritas:

  • Ingeniería de sistemas y cómputo
  • Ingeniería Industrial
  • Ingeniería Civil
  • Administración de Empresas
  • Química
  • Marketing
  • Farmacia y Bioquímica
  • Contabilidad y Finanzas
  • Enfermería
  • Educación Secundaria
 Sistemas es la carrera de Ingeniería con mejor salario promedio al mes. Foto: Universidad Javeriana.

Sistemas es la carrera de Ingeniería con mejor salario promedio al mes. Foto: Universidad Javeriana.

Actualmente, el sueldo básico de quienes estudian la carrera de Ingeniería de Sistemas y Computación ronda los S/4.700, esto debido a la gran demanda de estos profesionales que aumenta cada año. Por otro lado, las carreras de Ingeniería Industrial e Ingeniería Civil cuentan con una remuneración que ronda los S/4000. Otra de las profesiones más solicitadas es la carrera de Administración de Empresas, cuyo sueldo básico, según el MTPE, ronda los S/3.700.

¿Cuál es la carrera mejor pagada en Perú?

La carrera de Agronegocios se distingue en Lima por sus elevados salarios, siendo considerada la profesión mejor remunerada en la capital peruana, de acuerdo con el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE). Según datos oficiales, el ingreso promedio mensual para los profesionales de esta área alcanza los S/ 5,111, cifra que supera hasta en cinco veces el salario mínimo vital en el país.

El informe del MTPE también revela que el rango salarial para los agronegocios varía significativamente, con un mínimo de S/ 1,300 y un máximo que puede llegar hasta los S/ 8,100, dependiendo del nivel de experiencia y especialización del trabajador en cuestión.

Ingeniería de sistemas: ¿cuál es su labor?

El ingeniero de sistemas es un profesional altamente capacitado que se dedica a diseñar, implementar y mantener infraestructuras de tecnologías de la información de manera eficiente. Sus tareas abarcan desde el desarrollo de software hasta la administración de redes, pasando por la seguridad informática y el soporte técnico.

Su labor es fundamental en la integración de soluciones tecnológicas que apoyan los objetivos estratégicos de una organización, garantizando el óptimo funcionamiento de los sistemas para fomentar la innovación y la eficiencia operativa. Este perfil profesional se encuentra en constante evolución y adaptación a las nuevas tecnologías, siendo un pilar fundamental en el mundo digital actual.

En el caso de estar aún estudiando la carrera, lo establecido en la ley indica que las prácticas preprofesionales y profesionales deben ser remuneradas con al menos el salario mínimo vigente, el cual actualmente se encuentra en S/1.025. Es importante tener en cuenta que el monto exacto de la remuneración puede variar dependiendo de la empresa que esté interesada en incorporar nuevos integrantes a su equipo.

;