Sociedad

Conoce el sueldo promedio de un ingeniero de sistemas en Perú al mes

¿Quieres estudiar ingeniería? Así es el pago promedio para los sectores público y privado.

Si tienes más estudios relacionados con tu carrera, puedes recibir un mejor pago por tus servicios. Foto: composición LR/IA
Si tienes más estudios relacionados con tu carrera, puedes recibir un mejor pago por tus servicios. Foto: composición LR/IA

En Perú, la carrera de ingeniería de sistemas se ha vuelto una de las más populares entre los jóvenes debido a su relevancia en los campos de tecnología e innovación. Este auge se debe en parte a los atractivos salarios que pueden obtener los profesionales en este sector. Los ingenieros de sistemas son altamente valorados, lo que se refleja en las competitivas remuneraciones que perciben, en línea con la demanda y el papel esencial que desempeñan en diversas organizaciones.

Las generosas compensaciones económicas constituyen un factor decisivo para muchos estudiantes que consideran esta carrera; asimismo, la oferta académica es sumamente variada: aquellos interesados que elijan esta rama podrán estudiar tanto en centros particulares como en nacionales, entre los que se encuentran la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) y la Universidad Nacional Federico Villareal (UNFV), además de otras casas de estudios peruanas.

Conoce el dinero que gana un ingeniero de sistemas al mes

El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) reveló el sueldo promedio de S/4.727 al mes. A través del portal 'Mi carrera' de la misma entidad, se puede divisar que el pago mínimo y el máximo para quienes ejerzan esta profesión se ubican en S/1.849 y S/8.000, respectivamente.

De otro lado, el sector público maneja distintos montos que pueden variar por el grado de experiencia del trabajador y los estudios realizados. Además, es probable que se te pida una colegiatura vigente, así como talleres o cursos complementarios.

Por ejemplo, un egresado de la carrera de Ingeniería de Sistemas que trabaje para la UGEL San Martín ganará S/1.800, de acuerdo a convocatorias laborales vigentes. En la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp), un bachiller puede percibir de S/3.500 a S/5.400, aproximadamente. De igual manera, en caso de que tengas el título profesional y más requisitos, obtendrás S/10.000. Mira todos los detalles en el siguiente enlace brindado por el Gobierno: https://app.servir.gob.pe/DifusionOfertasExterno/faces/consultas/ofertas_laborales.xhtml.

¿Qué hace un ingeniero de sistemas?

Un ingeniero de sistemas se especializa en diseñar, implementar y mantener infraestructuras de TI eficientes. Sus responsabilidades incluyen el desarrollo de software, la administración de redes, la seguridad informática y el soporte técnico. Este profesional desempeña un rol crucial en la integración de soluciones tecnológicas que respaldan los objetivos estratégicos de una organización, asegurando el funcionamiento óptimo de los sistemas para la innovación y eficiencia operativa.

Otras ramas de la Ingeniería que puedes estudiar en Perú

  • Ingeniería Civil
  • Ingeniería Mecánica
  • Ingeniería Química
  • Ingeniería Industrial
  • Ingeniería Aeronáutica
  • Ingeniería Ambiental
  • Ingeniería de Software
  • Ingeniería Empresarial
  • Ingeniería Biomédica.

¿Cuánto gana un practicante en Ingeniería?

La ley establece que las prácticas preprofesionales y profesionales deben ser remuneradas con un salario mínimo, que actualmente es de S/1.025. El monto exacto de la remuneración puede variar según la empresa que desee incorporar nuevos integrantes a su equipo.