Sociedad

Campaña de DNI electrónico gratuita 2024: requisitos y lugares para conseguirlo gratis este lunes 3 y martes 4 de junio

Estas municipalidades del país iniciarán una campaña de DNI electrónico gratuito los días lunes 3 y martes 4 de junio. Conoce los requisitos y los lugares donde podrás tramitarlo sin costo.

Sin estare en campaña, el DNI electrónico tiene un costo de S/41 soles. Foto: Andina
Sin estare en campaña, el DNI electrónico tiene un costo de S/41 soles. Foto: Andina

Las municipalidades de diversas localidades del país, con el apoyo del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), han lanzado una campaña para la obtención gratuita del DNI electrónico. Esta iniciativa se llevará a cabo los días lunes 3 y martes 4 de junio, ofreciendo a los ciudadanos la posibilidad de obtener este documento sin costo alguno, siempre y cuando cumplan con ciertos requisitos específicos.

El DNI electrónico, también conocido como DNIe, ofrece una serie de ventajas frente al tradicional DNI físico. Mejora la seguridad, reduce la posibilidad de falsificación y permite realizar trámites en línea de manera más ágil. Durante estos dos días, los municipios implementarán diversos puntos de atención donde los ciudadanos podrán tramitar su DNIe de manera gratuita.

¿En qué ciudades se podrá conseguir el DNI electrónico gratis?

La campaña de DNI electrónico gratuito se realizará en varias ciudades del país, gracias a la colaboración entre las municipalidades y Reniec. En Huánuco, la Municipalidad Distrital de San Pedro de Chaulan será uno de los puntos de atención. Los ciudadanos podrán acercarse a la plaza principal del distrito desde las 8:00 a. m. para realizar diversos trámites relacionados con el DNIe,.

Asimismo, en la Provincia de Cañete, la campaña se llevará a cabo en coordinación con la Municipalidad Provincial. Los habitantes podrán al palacio municipal, en donde se ofrecerá no solo el trámite del DNIe.

Reniec dejará de imprimir los tradicionales DNI azul y amarillo. Foto: Municipalidad de Chaulán y Cañete

Reniec dejará de imprimir los tradicionales DNI azul y amarillo. Foto: Municipalidad de Chaulán y Cañete

Estos son todos los trámites adicionales disponibles durante las campañas

  • Duplicado
  • Renovación por caducidad
  • inscripción por primera vez
  • Actualización de imagen.

¿Qué necesito para conseguir el DNI electrónico gratis?

Para participar en esta campaña y obtener el DNI electrónico sin costo, los ciudadanos deben cumplir con una serie de requisitos establecidos por Reniec y sus municipalidades. En caso de estar fuera de estas zonas, los ciudadanos necesitan cumplir con el pago de ciertas obligaciones.

En primer lugar, es necesario realizar el pago de 41 soles utilizando el código tributario 00521. Este pago puede efectuarse en el Banco de la Nación, en agentes autorizados o a través de la plataforma Pagalo.pe, conservando siempre el comprobante de pago.

Además, es indispensable llevar la ficha registral, una copia certificada del acta de nacimiento y un recibo de servicios reciente. Con estos documentos en mano, los ciudadanos deben dirigirse a un Centro de Atención del Reniec habilitado para la emisión del DNIe. En el lugar, se les proporcionará un ticket que les permitirá realizar el seguimiento de su trámite.

¿Desde cuándo Reniec dejará de imprimir el DNI azul y amarillo?

A partir de esta campaña, Reniec ha anunciado que dejará de producir las versiones físicas convencionales del DNI azul y amarillo. Esta medida se implementará progresivamente, con el objetivo de hacer una transición completa hacia los documentos electrónicos.

El DNIe no solo previene cualquier intento de modificación de información, sino que también facilita el acceso a diversos servicios públicos y privados de manera más eficiente. Los ciudadanos que participen en la campaña recibirán su DNI electrónico dentro de un plazo aproximado de diez días hábiles, pudiendo recogerlo en el mismo lugar donde realizaron la solicitud.