¿Cuántos años de prisión piden para Keiko Fujimori por caso cócteles?
Sociedad

Metro de Lima: así conectará más de 25 distritos de la capital la futura red del tren subterráneo

El Metro de Lima conectará las principales vías de Lima Metropolitana a través del tren eléctrico y tren subterráneo. Asimismo, se interconectará con el Metropolitano.

Hasta la actualidad solo se cuenta con dos líneas operativas. Foto: Marco Cotrina/La República
Hasta la actualidad solo se cuenta con dos líneas operativas. Foto: Marco Cotrina/La República

La capital de Perú contará con el sistema de transporte integrado Metro de Lima, el mismo que poseerá seis líneas conectadas con otros medios como el Metropolitano. Este servicio administrado por la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) tiene ya dos servicios en funcionamiento: la Línea 1 y la Línea 2 del Metro de Lima, o también denominado primer tren subterráneo del Perú.

De esta manera, el Metro de Lima unirá 25 distritos de Lima Metropolitana y la Provincia Constitucional de Callao. Sin embargo, actualmente, solo hay dos líneas operativas: la Línea 1 y la Línea 2. Esta última puesta en marcha a fines del 2023.

¿Cómo conectará el Metro de Lima 25 distritos de la capital?

De acuerdo a lo anunciado por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), la ATU y la Municipalidad de Lima, el sistema integrado de transporte público se estructurará de la siguiente manera:

MTC inició obras de construcción del ramal de la Línea 4. Foto: Mapa de Lima

MTC inició obras de construcción del ramal de la Línea 4. Foto: Mapa de Lima

¿Por qué distritos pasará el Metro de Lima del MTC?

Las seis líneas interconectadas del Metro de Lima pasarán por cerca de 25 distritos limeños detallados a continuación:

Línea 1

  • Villa El Salvador
  • Villa María del Triunfo
  • San juan de Miraflores
  • Santiago de Surco
  • San Borja
  • La Victoria
  • Cercado de Lima
  • El Agustino
  • San Juan de Lurigancho

Línea 2

  • Santa Anita
  • Ate
  • San Luis
  • Breña
  • Carmen de la Legua
  • Bellavista
  • Callao

Línea 3

  • Comas
  • Los Olivos
  • Independencia
  • San Martín de Porres
  • Rímac
  • Jesús María
  • Lince
  • San Isidro
  • Miraflores

Línea 4

  • La Molina
  • Pueblo Libre
  • San Miguel

Línea 5

  • El Agustino
  • La Victoria
  • Cercado de Lima
  • Breña
  • San Luis

Línea 6

  • Independencia
  • Surco

¿De qué trata el proyecto Metro de Lima del MTC?

El Metro de Lima ha experimentado una expansión importante desde su inauguración y continúa en desarrollo a fin de satisfacer la demanda del transporte público en la capital. El sistema empezó a operar el 28 de abril de 1990 y actualmente cuenta con una línea activa, la Línea 1, que se extiende de norte a sur desde Bayóvar hasta Villa El Salvador, atravesando 26 estaciones. La Línea 1 se inauguró inicialmente en 2011 y ha sido extendida en varias ocasiones, con la última hacia Bayóvar completada en julio de 2014.

Además, continúan las obras de construcción de la Línea 2, la misma que fue inaugurada, parcialmente, en diciembre de 2023. Esta recorre de este a oeste desde la Vía de Evitamiento hasta el Mercado Santa Anita, atravesando cinco estaciones. La Línea 2, una vez completada está prevista para conectarse con el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez mediante una interconexión con la futura Línea 4, cuyo ramal se encuentra en construcción.

El proyecto del Metro de Lima no solo busca expandir la red de transporte en Lima, sino que también tiene como objetivo mejorar la calidad del aire y reducir las emisiones a fin de proveer una alternativa de transporte más sostenible y eficiente para la ciudad, precisa el MTC.