Sociedad

Comas: dirigentes de centro comercial pedían 'cuota de extorsión' a sus propios comerciantes

La Policía detuvo a los directivos del centro comercial Honduras 2000, quienes a su vez pertenecían a la banda Los Malandros del Terror. "Si no pagábamos, nos cerraban los puestos", dijo una comerciante.

Grande fue la sorpresa de los comerciantes al descubrir que, a las personas a quienes confiaron la administración del centro comercial, serían los propios extorsionadores. Foto: composición LR/Panamericana TV
Grande fue la sorpresa de los comerciantes al descubrir que, a las personas a quienes confiaron la administración del centro comercial, serían los propios extorsionadores. Foto: composición LR/Panamericana TV

El Departamento de Investigación Criminal (Depincri) detuvo a los integrantes de la junta directiva de un centro comercial de Comas por cobrar dinero a sus comerciantes, con el fin de pagar a supuestos extorsionadores y poder trabajar tranquilamente en sus puestos. Aproximadamente, las víctimas de estos cupos son 250 comerciantes.

La directiva del centro comercial Honduras 2000 pasaban por cada uno de sus stands para cobrar dinero, con el que aparentemente debían pagar a los extorsionadores, según el testimonio de una comerciante afectada.

“Si no pagábamos los cupos, la junta directiva nos cerraba los puestos, nos cortaba la luz, nos ponía candados. Normalmente, la persona encargada iba puesto por puesto con una bolsa a cobrarnos el cupo”, sostuvo. Lo extraño de la situación fue que no existía señales de los extorsionadores, por lo que los comerciantes empezaron a tener sospechas de las personas a quienes confiaron la administración del local.

Grande fue la sorpresa de los comerciantes de que los delincuentes eran los propios integrantes de la junta directiva del centro comercial y que a su vez estas personas pertenecían a la banda criminal Los Malandros del Terror.

De acuerdo a los comerciantes, estos sujetos pedían 86 soles a los propietarios y a los inquilinos de los puestos 6 soles semanales. El monto es elevado, al considerar que Honduras 2000 tiene 250 stands.

El coronel PNP Antonio La Madrid, quien dirigió el operativo la noche del martes 28 de mayo, informó que en las oficinas de la junta directiva se encontró 430 soles en billetes y monedas de los cupos que pedían a los comerciantes.

Además, se halló cuadernos con las cuentas de las extorsiones y váucheres que acreditaban los depósitos a la cuenta bancaria en la que estos delincuentes guardaban el dinero robado.

Los detenidos fueron puestos a disposición de la Policía Nacional para sus declaraciones, en tanto, los comerciantes exigen la devolución del dinero que ganan con tanto sacrificio.

Amenazan de extorsión a los comerciantes de la Mega 80 luego de asesinato de su dirigente

Los comerciantes del centro comercial Mega 80, en Comas, se alzaron en protesta tras la muerte su dirigente Bruno Mauro, quien fue víctima del sicariato el sábado 4 de mayo. Sin embargo, tras esta pérdida, no pueden vivir tranquilas porque las amenazas de extorsión aún continúan, por lo que invocaron la ayuda de la Policía Nacional del Perú para atrapar a estos criminales.

Alcalde de Comas sufrió atentado y responsables fueron capturados

Como se recuerda, hace unas semanas, el alcalde del distrito, Ulises Villegas, sufrió un atentado tras recibir amenazas de muerte. El burgomaestre, quien manifestó que venía siendo extorsionado tras el cierre de mercados informales y prostíbulos, fue atacado con violencia en la cabeza cuando viajaba en su camioneta, la cual fue robada.

Semanas después, la Policía capturó a los presuntos atacantes del alcalde Villegas. Asimismo, la autoridad policial manifestó que detrás de este ataque estaría implicada la banda criminal Los Sanguinarios del Terror.