Sociedad

Así lucen las aulas 'antifriaje' del Minedu en Puno: región soportaría hasta -17 °C, advierte Senamhi

El Ministerio de Educación instaló 29 aulas modulares tipo heladas y 9 kits de pararrayos para beneficiar a más de 1.000 estudiantes de Puno.

El Pronied invirtió más de 10 millones de soles para dar ambientes cálidos a los alumnos de 10 provincias de Puno. Foto: composición LR/difusión
El Pronied invirtió más de 10 millones de soles para dar ambientes cálidos a los alumnos de 10 provincias de Puno. Foto: composición LR/difusión

Ante el descenso en las temperaturas, sobre todo en las zonas altoandinas, el Ministerio de Educación (Minedu), a través del Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied), instaló 29 aulas modulares tipo heladas y 9 kits de pararrayos en 10 colegios de Puno, con las que se beneficiarán 1.440 estudiantes y cuya inversión fue de S/10.924.809.

En el marco del Plan Multisectorial ante Heladas y Friaje 2022-2024, que busca cerrar las brechas de intervención en zonas de riesgo ante los fenómenos naturales en el país, se construyeron las aulas 'antifriaje', que se caracterizan por ser estructuras diseñadas para afrontar los climas extremos, las heladas de las zonas ubicadas por encima de los 3.500 m s. n. m.

Su diseño permite capturar y conservar el calor suficiente a fin de mantener un ambiente cálido al interior, ya que Puno llega a tener una temperatura extrema de hasta -17 °C por las noches. Asimismo, se instalaron pararrayos para ofrecer seguridad ante las descargas eléctricas de la zona.

 Las estructuras diseñadas para afrontar los climas extremos. Foto: Radio Nacional

Las estructuras diseñadas para afrontar los climas extremos. Foto: Radio Nacional

¿Cuáles son los colegios de Puno que tienen las aulas 'antifriaje'?

Los 1.440 estudiantes beneficiados con las aulas 'antifriaje' se encuentran distribuidos en 10 provincias de Puno. A continuación, te mencionamos la lista de colegios:

  • Puno

IE n.° 70808, en el distrito de Puno

  • Chucuito

IE Tulacollo, ubicada en el distrito de Kelluyo, donde se instalaron 5 aulas modulares y 1 pararrayo, los cuales están valorizados en S/1.865.466.

  • Carabaya

IE Cusqui, situada en el distrito de Crucero, se instalaron 3 aulas modulares y un pararrayos, con una inversión de S/1.132.418.

  • Azangaro

Purina en el distrito de Tirapata.

  • Chucuito

IE n.° 70223, en el distrito Zepita.

  • El Collao

IE n.° 70648, en el distrito de Ilave.

  • Lampa

IE n.° 70413, en el distrito de Pucará.

  • San Antonio de Putina

IE n.° 72501, en el distrito de Sina.

  • San Román

IE n.° 70605 Domingo Savio, en el distrito de San Miguel.

  • Sandia

IE n.° 72511, en el distrito de Cuyocuyo.

Los alumnos de estas instituciones educativas lograrán tener un entorno seguro y propicio para el desarrollo de sus aprendizajes.

La inversión para las aulas 'antifriaje' fue de S/10.924.809. Foto: difusión

La inversión para las aulas 'antifriaje' fue de S/10.924.809. Foto: difusión

¿Cuál es la temperatura en Puno HOY, 27 de mayo, según Senamhi?

De acuerdo al Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), la temperatura diurna que la región Puno experimenta este lunes 27 de mayo es de 19 °C y para la noche se prevé que llegará a -18 °C. El mismo episodio se repetirá el martes 28; sin embargo, el miércoles 29 de mayo, la temperatura en la noche descenderá a los -17 °C.

Ola de frío en Perú HOY, 27 de mayo, según Senamhi

No solo Puno es la única región con un clima extremo de friaje en Perú para este lunes 27 de mayo. Senamhi advirtió que otros departamentos del Perú llegarán a temperaturas de -5 °C hasta -15 °C. Estas son:

  • Apurímac
  • Arequipa
  • Ayacucho
  • Cusco
  • Huancavelica
  • Ica
  • Junín
  • Lima
  • Moquegua
  • Pasco
  • Tacna.

¿Qué debemos hacer ante la ola de frío en Perú?

Ante la ola de frío en Perú, sobre todo en zonas altoandinas, se recomienda lo siguiente:

  • Vestirse con ropa abrigada: en las que incluyan prendas como abrigos, bufandas, gorros y guantes para mantener el calor corporal.
  • Cubrir la piel expuesta: se recomienda emplear protector solar labial y gafas de sol para proteger la piel del frío y el viento.
  • Mantenerse hidratado y bien alimentado: el frío puede deshidratar el cuerpo y agotar rápidamente las reservas de energía, por lo que es importante beber suficiente agua y comer alimentos nutritivos.
  • Mantenerse informado sobre las condiciones climáticas y seguir las recomendaciones de las autoridades locales.
  • Preparar el hogar para el frío: asegurarse de que la vivienda esté bien aislada. También es útil tener a mano mantas y un kit de emergencia en caso de cortes de energía.