Sociedad

Senamhi anuncia frío intenso con temperaturas bajo cero en 14 regiones: revisa en qué zonas y desde cuándo

Una ola de frío afectará a 14 regiones del Perú, según Senamhi. En Lima, diversos distritos han experimentado temperaturas mínimas y neblina persistente.

Senamhi pronosticó intensas ráfagas de viento. Foto: La República
Senamhi pronosticó intensas ráfagas de viento. Foto: La República

Incremento del frío en Perú. De acuerdo con un reciente aviso del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), la temperatura cambiará drásticamente en varias regiones en los próximos días, por lo que se recomienda a los ciudadanos estar preparados. El informe indica que las temperaturas oscilarán entre los 2 °C y 10 °C bajo cero. Asimismo, que se presentarán intensas ráfagas de viento.

¿Desde cuándo descenderán las temperaturas en Perú, según Senamhi?

De acuerdo con el Senamhi, desde el miércoles 22 al viernes 24 de mayo, se presentará el descenso de la temperatura nocturna de moderada a fuerte intensidad en la sierra centro y sur. Además, se esperan ráfagas de viento con velocidades próximas a los 35 km/h, escasa nubosidad e incremento de la temperatura diurna.

Senamhi: ¿en qué regiones del Perú descenderán las temperaturas?

El miércoles 22 de mayo, se prevén temperaturas mínimas cercanas a los -2 °C en localidades sobre los 3.200 m s. n. m. de la sierra centro y valores próximos a los -10 °C en zonas por encima de los 4.000 m s. n. m. en la sierra sur.

  • Apurímac
  • Arequipa
  • Ayacucho
  • Cusco
  • Huancavelica
  • Ica
  • Junín
  • Lima
  • Puno

Asimismo, el jueves 23 de mayo, se prevén temperaturas mínimas cercanas a los -3 °C en localidades sobre los 3.200 m s. n. m. de la sierra centro y valores próximos a los -13 °C en zonas por encima de los 4.000 m s. n. m. en la sierra sur.

  • Áncash
  • Apurímac
  • Arequipa
  • Ayacucho
  • Cusco
  • Huancavelica
  • Huánuco
  • Ica
  • Junín
  • Lima
  • Pasco
  • Puno

Finalmente, el viernes 24 de mayo, se prevén temperaturas mínimas cercanas a los -2 °C en localidades sobre los 3.200 m s. n. m. de la sierra centro y valores próximos a los -13 °C en zonas por encima de los 4.000 m s. n. m. en la sierra sur.

  • Áncash
  • Apurímac
  • Arequipa
  • Ayacucho
  • Cusco
  • Huancavelica
  • Huánuco
  • Ica
  • Junín
  • Lima
  • Moquegua
  • Pasco
  • Puno
  • Tacna

¿Qué precauciones deben tomar los ciudadanos de las regiones afectadas por la ola de frío en Perú?

Temperatura corporal:

  • Vestirse con ropa abrigada: usar varias capas de ropa, incluyendo prendas como abrigos, bufandas, gorros y guantes.
  • Cubrir la piel expuesta: emplear protector solar labial y gafas de sol para proteger la piel del frío y el viento.
  • Evitar la exposición prolongada al aire libre: si es necesario salir, permanecer el menor tiempo posible en el exterior.
  • Beber líquidos calientes: tomar bebidas como té, café o chocolate caliente para mantener el cuerpo caliente.
  • Consumir alimentos calóricos: comer alimentos ricos en calorías para ayudar al cuerpo a generar calor.
  • Evitar el consumo de alcohol: el alcohol puede dilatar los vasos sanguíneos y hacer que el cuerpo pierda calor más rápidamente.

Vivienda:

  • Aislar la vivienda: tapar las ventanas y puertas con cortinas o mantas para evitar la entrada de aire frío.
  • Utilizar calefactores: si se dispone de ellos, utilizar calefactores eléctricos o a gas para mantener la vivienda caliente.
  • Revisar el estado de las instalaciones de gas: asegurarse de que las instalaciones de gas no tengan fugas para evitar riesgos de intoxicación.
  • Tener a mano un botiquín de primeros auxilios: en caso de hipotermia u otras enfermedades relacionadas con el frío, tener a mano un botiquín de primeros auxilios para poder atender las primeras necesidades.

Salud:

  • Prestar atención a las personas vulnerables: los niños, ancianos y personas con enfermedades crónicas son más propensas a sufrir los efectos del frío. Es importante prestar especial atención a estas personas y asegurarse de que estén abrigadas y cómodas.
  • Estar atento a los síntomas de hipotermia: los síntomas de hipotermia incluyen temblores, confusión, somnolencia, rigidez muscular y dificultad para hablar. Si se observan estos síntomas en uno mismo o en otra persona, buscar atención médica inmediatamente.
  • Evitar realizar esfuerzos físicos intensos: el frío puede dificultar la circulación sanguínea y aumentar el riesgo de sufrir un ataque cardíaco o un accidente cerebrovascular. Es importante evitar realizar esfuerzos físicos intensos durante la ola de frío.

La República Regiones AHORA en WhatsApp

¿Quieres enterarte de las últimas noticias del Perú? Te invitamos a suscribirte AQUÍ a nuestro canal oficial La República Regiones, que te trae la información más reciente sobre lo que acontece en cada rincón de nuestro país. ► https://whatsapp.com/channel/0029VaEyIF8HgZWgOPDZ9U3U

Chofer fallece en accidente en zona de neblina en Arequipa: Senamhi advierte que lloviznas seguirán

Chofer fallece en accidente en zona de neblina en Arequipa: Senamhi advierte que lloviznas seguirán

LEER MÁS
El intenso ‘olor a pescado’ en Lima, la segunda ciudad con peor calidad de aire en Sudamérica

El intenso ‘olor a pescado’ en Lima, la segunda ciudad con peor calidad de aire en Sudamérica

LEER MÁS
Senamhi advierte descensos en temperaturas de hasta 10 grados bajo 0: estas serán las regiones más afectadas

Senamhi advierte descensos en temperaturas de hasta 10 grados bajo 0: estas serán las regiones más afectadas

LEER MÁS
Esta es la mejor universidad nacional del Perú: solo es superada por PUCP y Cayetano

Esta es la mejor universidad nacional del Perú: solo es superada por PUCP y Cayetano

LEER MÁS
Código postal de Lima, por distritos y zonas según tu dirección

Código postal de Lima, por distritos y zonas según tu dirección

LEER MÁS
Línea 1 del Metro de Lima construirá una nueva estación en La Victoria: ¿dónde estará ubicada?

Línea 1 del Metro de Lima construirá una nueva estación en La Victoria: ¿dónde estará ubicada?

LEER MÁS

Últimas noticias

Sheinbaum advierte que conflicto de Irán-Israel podría impactar en el precio de la gasolina en México: “Nuestra referencia es internacional”

Sheinbaum advierte que conflicto de Irán-Israel podría impactar en el precio de la gasolina en México: “Nuestra referencia es internacional”

ICE y sus redadas de inmigración en EEUU: agentes detienen a 4 inmigrantes cuando hacían compras laborales en Virginia

Cierre del estrecho de Ormuz: el as que afecta de Chancay a Shangai y haría que el mundo le de la espalda a Irán

Sociedad

Cajera de alias el 'Monstruo' habría delatado al policía que abastecía de armas a Erick Moreno: participaba en red de extorsión

Cajera de alias el 'Monstruo' habría delatado al policía que abastecía de armas a Erick Moreno: participaba en red de extorsión

Liberan a rehenes secuestrados por Tren de Aragua en El Agustino: criminales exigieron S/30.000 a familiares

Fiesta de San Juan 2025: concursos, misas y cronograma completo en Loreto, San Martín, Ucayali y toda la selva peruana

Estados Unidos

ICE y sus redadas de inmigración en EEUU: agentes detienen a 4 inmigrantes cuando hacían compras laborales en Virginia

ICE y sus redadas de inmigración en EEUU: agentes detienen a 4 inmigrantes cuando hacían compras laborales en Virginia

Fue a una fiesta con amigos, desapareció del edificio y fue encontrada muerta en el freezer de un hotel: el misterioso caso de Kenneka Jenkins

Temblor en USA vía USGS: hora, epicentro y magnitud del último sismo este lunes 23 de junio de 2025

Política

Dina Boluarte es la segunda presidenta con mayor desaprobación de Sudamérica según encuestadora argentina

Dina Boluarte es la segunda presidenta con mayor desaprobación de Sudamérica según encuestadora argentina

Dina Boluarte de espaldas al país e ignora la crisis de inseguridad ciudadana: "Desde el extranjero nos ven como ejemplo"

Pedro Castillo postularía al Congreso con Juntos por el Perú, según Víctor Cutipa