Las mejores frases por el Día del Padre para dedicar a tu papá hoy
Sociedad

UNI ofrece becas de S/6.500 mensuales para estudios de posgrado: ¿para qué carreras y cómo postular?

Los programas doctorales están financiados por ProCiencia con el objetivo de formar investigadores de calidad internacional en áreas estratégicas, como la economía baja en carbono y la salud.

UNI ofrece dos posgrados beneficiados con programa de Concytec. Foto: composición LR/Andina
UNI ofrece dos posgrados beneficiados con programa de Concytec. Foto: composición LR/Andina

La Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) pone a disposición de la comunidad universitaria dos programas doctorales financiados con becas de ProCiencia, órgano ejecutor del Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec). Este proyecto, titulado 'Becas en programas de doctorado en alianzas interinstitucionales', subvenciona a cada becario con S/234.000 a lo largo de 36 meses.

La beca será entregada bajo la modalidad de estipendio mensual por un monto correspondiente a S/6.500, destinado a gastos de manutención, seguro de salud y pensión. ProCiencia ofrece 304 becas y financia a ocho programas de posgrado en diferentes universidades del país. Cada una recibe cerca de 14 millones de soles, con el objetivo de que los estudiantes se conviertan en referentes de la investigación con calidad internacional que sumen al desarrollo en áreas estratégicas clave, como la economía baja en carbono y la salud.

¿Cuáles son los doctorados de la UNI beneficiados?

  • Doctorado en Ciencias con mención en Física: tiene por objetivo impulsar la formación doctoral de investigadores en ramas afines, tales como ingeniería mecánica, eléctrica, electrónica, ambiental, química, mecatrónica, civil, ciencias de la computación, entre otras. El programa incluye 80% de créditos dedicados a la investigación y 20% a cursos electivos, que pueden ser ofrecidos en la UNI o en instituciones aliadas. Se fomenta la modalidad de co-tutela, lo cual permite obtener el grado de la UNI y de una universidad extranjera, siempre que haya un acuerdo específico entre ambas instituciones para cumplir con los requisitos necesarios.
  • Doctorado en Ciencias con mención en Química: ofrece formación científica de alto nivel a estudiantes de diversas disciplinas en Ciencia y Tecnología, además de fomentar soluciones innovadoras mediante la química interdisciplinaria. Aborda temas de salud, agua limpia y saneamiento, innovación industrial, cambio climático, seguridad alimentaria y energías renovables, que siguen los 12 principios de la Química Verde y los 17 objetivos de desarrollo sostenible.

¿Cómo postular a las becas doctorales en la UNI?

Aquellos profesionales que decidan postular a las becas deberán acceder a la web del programa ProCiencia (www.prociencia.gob.pe). En la pestaña 'Postulación', seleccionarán la casilla 'Postula Aquí', que los redireccionará a una nueva página para iniciar sesión con el CTI Vitae. Este documento digital les permitirá postular al programa elegido. Cabe resaltar que cada programa de doctorado tiene su propio calendario.

Otras universidades beneficiadas

  • Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas: doctorado en Ciencias para el Desarrollo Sustentable
  • Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM): Doctorado en Ciencias Biológicas
  • Universidad Nacional Agraria La Molina: doctorado en Ingeniería y Ciencias Ambientales
  • Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM): doctorado en Ciencias de la Salud
  • Universidad Nacional Agraria La Molina: Nutrición
  • Universidad Nacional del Santa: doctorado en Ingeniería Agroindustrial.
;